montar bien el aparejo

jose81

Usuario
Mensajes
8
Puntos
0
buenas,hace unos meses empece a darle kña al wind pero creo que no monto bien la vela creo que queda muy tensa y no pil
la viento me tire con 18 nudos y vela de 4,5 el mar staba malo,tambien influye?
 
Mi poca experiencia me dice que aunque sople, hay que dejar "bolsa" sin tensar mucho de la escota. Si la dejo muy plana, empieza a comportarse de forma muy extraña.

Si sopla mucho, tenso más del pie de mástil para que abra más la baluma y deje escapar viento sobrante pero de escota tenso lo justo.

Todo afecta, tabla, nivel, estado del mar...
 
ok damian,el domingo me fije que los sables de algunas velas estaban muy arqueados,siempre tengo la mania de que los sables no toquen el mastil pienso que eso me quitara maniobrabilidad,el viernes lo pondre en practica.saludos
 
Cada vela es un mundo pero en las que utilizo yo y que no tengan cambers, a partir de tensión 0, le doy un poco de tensión y "muerdo". El sable más cercano a la botavara me queda por debajo del mástil, prácticamente a ras con el mismo y al empujar la vela hacia la botavara, se tocan en un punto.
 
saludos damian,la vela que tngo es de olas y creo que pilla menos viento que alguna de freeride voy a comprarme otra de 5 en unos meses a ver que tal me va,me prestaron una de ezzysails tambien de olas pero al montarla me quedo mejor que la neilpryde que tngo.hoy no hace viento mañana monto la de 6,4 y procurare no tensar mucho de escota,ya te contare como me fue. [saludo]
 
Ok, Ya contarás. Las Ezzy son de las velas más potentes y de las que hacen más bolsa pese a no llevar cambers.
 
el domingo me tire pero monte la vela de 6.4 habia bajado el viento y deje el segundo sable como dijiste,mordiendo,no note mucha diferencia tampoco m pare a mirar con lupa el cambio lo que si note que al terminar de trasluchar tenia que tirar mas fuerte para que pasara al otro lado del mastil,seguro que asi va mejor y la proxima vez la dejare aun mas floja. [meparto] [saludo] [saludo]
 
Si la dejas muy floja tocan lo sables con el màstil. Se daña el material y se hace un agujero de la funda de mástil! [platano2]
Yo tenso la botavara hasta que los sables quedan a 1 mm del màstil.
Espero que te sirva!
 
Enblat dijo:
Si la dejas muy floja tocan lo sables con el màstil. Se daña el material y se hace un agujero de la funda de mástil! [platano2]
Yo tenso la botavara hasta que los sables quedan a 1 mm del màstil.
Espero que te sirva!

Siento discrepar, pero, en la mayoría de velas, para dejar los sables a 1mm del mástil hay que tensar bastante de escota, ya que sin tensión, los sables salen por el otro lado del mástil. Eso la deja en mi opinión excesivamente plana quitando potencia y haciendo que reaccione de forma extraña en ocasiones.

Jose, si tensando ligeramente de escota custa mucho pasar los sables al otro lado al cambiar de bordo, puede que falte tensión abajo. Mira lo que pide la vela y comprueba que la tensión abajo es correcta.

De todas formas, todas las opiniones son válidas, ves probando y lo que más te convenza... Si hay alguien de por tu zona que te aconseje con el material a la vista que siempre es más fácil.

Saludos
 
vamos a ver,nos estamos liando,ayer fui a mirar como navegaban y me digeron que es preferible que quede algo floja pero no mucho,el pasado domingo deje el segundo sable por debajo,tocando el mastil y al entrar aire en la vela el sable se despegaba del mismo y me iba bien la proxima vez que vaya salgo cada media hora a regularla,la tension que le doy al pie es la "maxima" hasta que vea que queda floja arriba del todo,ya os contare [saludo] [saludo]
 
Chicos, lo más conveniente siempre es aparejar tal y como indica el fabricante. Que pide 438 cm de mástil y 185 cm de botavara ? pues poneis 430 + 8 cm de extensor y lo que toque de botavara hasta 185. Luego se puede afinar en función del viento que haga y las necesidades de cada uno. Por cierto: esos 8 cm de extensor se miden desde la baser del mástil hasta la polea de extensor y hay que tensar hasta el final ( que la polea de la vela y la del extensor estén lo más cerca posible osea 1 o 2 dedos como máximo ).
 
Desgraciadamente no siempre es así. Yo tengo velas en las que si sigo a rajatabla las indicaciones del fabricante, la vela no queda bien.
 
Cierto... pero hay que partir de algún sitio, no de si los sables tocan o no tocan... la mayoría pecamos de no tensar a muerte de abajo y luego las velas quedan raras, te pegan tirones y no rotan bien los sables o cambers y entonces nos dedicamos a meter más botavara (craso error !!! ) en vez de tensar lo que toca de abajo.
 
mi forma de montar el aparejo es:
1 tenso a abajo
2 tenso la botavara
3 vuelvo a tensar a abajo, asi puedes regular mejor la tension segun el dia y puedes ver mejor como queda o al menos eso me parece a mi
espero que te haya servido de ayuda

venga buen viento y a surfear
 
Buena técnica. En caso de dudas recomiendo MEDIR con metro las distancias recomendadas... sobretodo la del extensor. No sería la primera vez que un extensor marca mal...
 
Volver
Arriba