Naish 2011 fotos tablas y velas

jonh11

Usuario activo
Mensajes
52
Puntos
0
Hola He visto en vdeviento las fotillos de Naish 2011 parece ser del meeting
alguien sabe alguna tienda por Murcia para catarlas?? sobre todo la Boxer que es la que toy interesado.....
bueno dejo las fotos que no tienen desperdicio
DSC_0121-2.jpg

DSC_0086-1.jpg

DSC_0085.jpg

DSC_0084.jpg

DSC_0079.jpg

DSC_0078-1.jpg

DSC_0075.jpg

DSC_0012.jpg

DSC_0011.jpg

DSC_0010.jpg

DSC_0006.jpg

DSC_0004.jpg

DSC_0002.jpg

DSC_0001.jpg
 
Me alegro de que alguien se anime a jugar con las formas de la cubierta. Parece que han intentado algo para mejorar la ergonomia del pié trasero. Personalmente creo que donde queda más trabajo para hacer es el el pié delantero, especialmente en tablas grandes para olas. Muy anchas, pero con los footstraps muy centrados.
 
Por supuesto. Para mejorar el freeride con vientos sideoff...
Los que aprendan con ella agradecerán la sensación "lose" del twin, especialmente al drizar.

(Naish y la fe del converso)

PD
Ahora en serio. No es la primera. (bic, velvet...). Supongo que facilita el meter la tabla en el agua, por ser las aletas más cortas.
 
stuntsperro dijo:
Yo tengo una BOXER 5.0, cuando quieras puedes verla y probarla en Murcia.
Un saludo.

ok no dudes que asi lo hare
ya estais fichados asi que cuando este cerca os pego un toke!!
gracias!!
 
Muy buenas fotos, preciosas velas...y las tablas no se quedan atrás.

Un detalle, lo de la cubierta. Yo le había dado más de una vuelta a esto hace un tiempo y no entendía por qué no se veían tablas "así". Ahora, entiendo que no es por detrimento de prestaciones.
 
lopagan dijo:
DSC_0006.jpg


y esta?? parece una freeride twin fin... [shot]

He tenido una freeride twinfin durante muchos años y nunca he tenido ningún problema con ella, salvo el del desembolso que tienes que hacer cuando quieres cambiar de aleta (x 2).

Hay varias marcas que tienen tablas de freeride (no de escuela ni de progresión) en twinfin.

Por ejemplo, SURFLINE-MUNICH MADD
 
Parece que aunque la disposición de los paños sea idéntica, el aspect ratio (esbeltez) es diferente, si comparas ambas velas en igual superficie:

Naish_2011_Sails_Wave_01.jpg
 
no lo se porque las medidas no tienen mucho sentido, p.ej.
Session 5.0 4.22 1.60 Force 5.0 4.22 1.65
Session 5.3 4.30 1.65 Force 5.3 4.35 1.70
Session 5.7 4.45 1.71 Force 5.7 4.42 1.74

No tienen mucho sentido las proporciones, creo que alguna medida está mal (me lo imagino eh?)
Pero según ellos claramente la Force es la potente de olas y la Session la más sideshore.
A ver si algún corredor de Naish nos habla un poco sobre ellas.
Saludos
Mikel
 
Aunque parezcan iguales, no lo son, una vez en el agua, su tacto son totalmente distintos(esto es cosa de perfiles y bolsa), la force como su nombre indica es muy potente, centro vélico muy hacia el mástil y la session es muy neutra, una vela más suave y con el centro vélico más centrado y con menos bolsa, tiene más superficie de vela por encima de la cabeza, la force tiene mas superficie vélica entre la botavara y la parte de abajo de la vela.
Espero que esto os aclare algo.
En el funcionamiento de las velas, lo principal es el pérfil, aunque tengas dos velas exactamente iguales esteticamente, con la disposición de sables, medidas de mástil, boom etc, una vez montada aprecias las diferencias.
Hay otras marcas que cambian totalmente las velas on-shore de las sideshore y asi comercialmente tienes 2 velas distintas, pero este no es el caso de Naish.
 
Mikelon dijo:
Uff no soy capaz de ver las diferencias entre la Session y la Force, tienen los paños puestos al mm, luego quizás cambien los materiales o el comportamiento, pero el corte parece identico.
Alguien sabe en que se diferencian o a que van orientadas cada una?
Saludos
Mikel

fíjate en el corte de los paños pequeños pegados al gratil. Segundo y tercer paño, sobretodo (delimitados por costuras amarillas en la Force y blancas en la Session).
 
Es verdad, la costura que hace la S está más separada en una y esa además tiene otra costura recta que no tiene la otra.
Ya decía yo que tenían que tener algo diferente que no se pueden hacer dos velas diferentes con los paños identicos, pero no era capaz de encontrar la diferencia. Lo voy a publicar en "encuantra las 7 diferencias" jeje.
Saludos
Mikel
 
muy guapas las velas, si señor. Tienen una pinta buenisima, por lo menos fuera del agua. Seguro que dentro no decepcionan
 
Volver
Arriba