Navegar con condiciones para 4,5 ¿qué tipo de tabla?

chulis

Totalwind Addicted
Mensajes
280
Puntos
0
Ubicación
La Palma, la isla bonita, Canarias
Para navegar con 4,5 y mucha borregada que tipo de tabla va mejor entre las dos que voy a mencionar a igualdad de litros?
a) tabla corta y ancha
b) tabla larga y estrecha
Antiguamente se usaban las de la opcion b pero veo que las cosas han cambiado y ahora se usa de todo tipo.... Saludos
 
Haber, segun tengo yo entendido, a mas manga, mas rebotona con el choppy y por lo tanto mas incontrolabe, y a menos manga, mejor pasa el choppy, ahora, sobre lo largas que sean o dejen de ser, ya no estoy tan seguro. Yo para condiciones de 4,5 uso una Da Curve que mide 230X58,5cm y estoy encantado, tambien cabe decr que esta tiene 4 aletas por lo que supuestamente va mas pegada al agua. Creo que no he resuelto mas dudas y he puesto otra incognita respeto al numero de aletas [muro] [muro] [muro]
 
Po yo creo que es una pregunta más compleja de responder. No solo influye la manga máxima y la eslora, en general, influye todo el shape de la tabla. Pej, cosas que pueden influir en base a distintos tipos de tablas (de olas) que he tenido:
1) Si la tabla es ancha delante, rebotará
2) SI la tabla es ancha detrás, rebotará
3) Si la tabla tiene una carena planita y/o pej con un bicóncavo marcado, arrancará a planear rápido, cogerá velocidad rápido y empezará a rebotar antes

Yo tengo dos naish wave en 80 y 87 l que no tienen ninguna de las características anteriores, y en consecuencia, pasan muy bien el chopi. Obviamente, tienen otros inconvenientes [saludo]
 
chulis dijo:
las 2 naish esas son de 3 quillas o una sola quilla? ¿que inconvenientes esas tablas que mencionas?

Son de 3 quillas, pero traen una segunda aleta central más grande y los tapones para las cajas de las aletas laterales, por si las quieres configurar en single

La desventaja que tienen es que tardan un poco más en arrancar al planear, y que aguantan peor las calvas de viento

Pej tuve una JP single thruster 83L antes de la naish 80L. Las diferencias, ventajas e inconvenientes de cada una en base a mi experiencia eran:

JP/Naish

Eslora 230cm/228 cm (pequeña diferencia)
Manga máxima 57,5/56,7cm (pequeña diferencia)
Manga entre cinchas (a unos 30/40cm de popa?): no las recuerdo, pero la Naish tenía 2cm menos (gran diferencia)
Curva: Más o menos la misma
Carena: Bicóncavo bastante marcado en la JP / Monocóncavo casi plano en la Naish (gran diferencia)
Distribución de volumenes: La Jp con volumen en todas partes y la Naish parece que no lleva ni en popa ni en proa (más centrado)
Aletas: 2x10+1x20cm / 2x10+1x16,5cm (gran diferencia)

Conclusión:
La JP con su popa más ancha y bicóncavo marcado sale antes a planear, y aguanta mejor las calvas de viento, pero cuando el viento sube mucho empieza a despegarse y a rebotar con el chopi.
Por el contrario, la Naish ni se cosca, transforma el viento en velocidad, va superpegada al agua y no rebota con el chopi.

En el surf en olas pequeñas quiza la JP fuera un poco mejor, pero en olas grandes (de 2m para arriba) la Naish te da más seguridad, va muy metida en la ola, y en los cut back es mucho más radical

Así que la eslora y la manga máxima importan, pero hay otras cosas mucho más importantes, como pej la curva de la tabla, para juzgar una tabla solo por esas dos medidas (y ojo que yo de shapes no tengo ni puta idea, hablo solo en base a mi experiencia)

[saludo]
 
Buen aporte Alex73 está claro que es cuestión de ir probando una a una a ver que tal va. Yo practicamente solo navego con una naish de 90 litros pero cuando se pone para 4,2 ya me rebota mucho, una vez probé una naish 87l. pero me costaba mucho arrancar al planeo y encima ese dia el viento no ayudaba mucho porque estaba muy racheado, no obstanté lo volveré a intentar (con la de 87l) porque aunque son 3 litros menos que tabla habitual, la forma es muy distinta y tengo curiosidad ver que tal se comporta con un dia para 4,2 o quizás son paranoias mias y deberia pillarle el truquito a la de 90l. cuando sopla duro. Es que viendo los pedazo de tablones que usaban en los 80,s y 90,s incluso saltos bestiales...¿no estaré yo siendo medio pijo o exigente con la de 90l.?
 
chulis dijo:
....Es que viendo los pedazo de tablones que usaban en los 80,s y 90,s incluso saltos bestiales...¿no estaré yo siendo medio pijo o exigente con la de 90l.?
Si, mucha gente quiere que la tabla lo haga todo sola sin poner demasiado de nuestra parte. [fcp]
 
Como por aquí dicen, influyen muchos factores para este asunto....

Cuanto más corta mejor, eso fundamental.
Cuanto más suaves tenga os cantos, es decir, mas redondeados, Mejor.
Mejor un biconcavo que un monoconcavo o una V invertida, .
Cuanto menos rígida sea la construcción de la tabla, Mejor. Iras mejor con una wood que con una Carbon.
En cuanto al ancho.....es lo menos importante con respecto a los otros factores....hombre si hablamos de tablas similares, que pueda haber de diferencia 1 o 2 cm si me hablas de una tabla de freeride y una de olas con 7cm de diferecnia, pues joder, es evidente que si que afecta....
Multiquillas, iras mejor que con single.

Tampoco es que ir con 4,5 sea rasca macho, es viento medio para una tabla de olas.

Yo por ejemplo tengo una tabla killerfish compact shape de 90 litros con 61 de manga pero con 216 y cantos super suaves y voy con 4,5 como con una 80 y todo es por lo compacta y corta que es y por unos cantos muy redondos y en los saltos de nota casi como ir con una 75 litros y es una tabla que uso a menudo en esa condición.

Salu2.
 
chulis dijo:
Yo practicamente solo navego con una naish de 90 litros pero cuando se pone para 4,2 ya me rebota mucho
Normal, el rango medio de una tabla de 90 L es de 4,5 a 5,5m2 +-


chulis dijo:
una vez probé una naish 87l. pero me costaba mucho arrancar al planeo y encima ese dia el viento no ayudaba mucho porque estaba muy racheado
Si era la que yo tengo naish wave trifin 2011 (o 2012, el shape es igual) es normal. No es una tabla que se caracteriza por una rápida salida al planeo


chulis dijo:
lo volveré a intentar (con la de 87l)
Yo no lo haría en el sentido de que lo que te aconsejo es que te hagas con una tabla de unos 75-80L para los días de viento fuerte (3,5-4,5) y la de 90L te la quedes para los días de viento medio (4,5-6,0)

Para navegar en olas es mejor tener 2 tablas y 3 velas, que 1 tabla y 4 velas. Pej 78 y 90L + 3,7/4,5/5,3m2. Si quieres ampliar el rango, la 78 puede ser un poco más "side shore" y la 90 más "on shore"


chulis dijo:
Es que viendo los pedazo de tablones que usaban en los 80,s y 90,s incluso saltos bestiales...¿no estaré yo siendo medio pijo o exigente con la de 90l.?
En los 80/90 navegaban con lo que había. El nivel del navegante medio y del pro no era ni mucho menos el de ahora. No hace falta tener material de 2014 para pasarlo bien, pero tampoco hay que ser masoca.. [risas] Con un quiver de hace 3-6 años te lo puedes pasar bien y no hay que gastarse mucho dinero [saludo]
 
Alex73 dijo:
chulis dijo:
lo volveré a intentar (con la de 87l)
Yo no lo haría en el sentido de que lo que te aconsejo es que te hagas con una tabla de unos 75-80L para los días de viento fuerte (3,5-4,5) y la de 90L te la quedes para los días de viento medio (4,5-6,0)

Para navegar en olas es mejor tener 2 tablas y 3 velas, que 1 tabla y 4 velas. Pej 78 y 90L + 3,7/4,5/5,3m2. Si quieres ampliar el rango, la 78 puede ser un poco más "side shore" y la 90 más "on shore"


chulis dijo:
Es que viendo los pedazo de tablones que usaban en los 80,s y 90,s incluso saltos bestiales...¿no estaré yo siendo medio pijo o exigente con la de 90l.?
En los 80/90 navegaban con lo que había. El nivel del navegante medio y del pro no era ni mucho menos el de ahora. No hace falta tener material de 2014 para pasarlo bien, pero tampoco hay que ser masoca.. [risas] Con un quiver de hace 3-6 años te lo puedes pasar bien y no hay que gastarse mucho dinero [saludo]

I agree.

El material evolucionó aproximadamente a partir de 2006. De 2006 en adelante ya son shapes más modernos y compactos y el material está bastante barato (yo navego con material 2006/2008 menos la JP que le compré a Alex de 2011).

2 tablas es necesario si quieres aprovechar y disfrutar bien las sesiones, es mas comodo montar una vela y bajar las 2 tablas a la orilla, que montar 2 velas y 1 tabla jeje

Si el día está para 4.5 saca la tabla chica (70 a 80l) si ves que esta racheado y hay calvas sacas la tabla grande (85 a 100).

Yo uso la JP de 83 trifin casi siempre, excepto cuando está flojo o racheado que saco la 98l. El otro dia en Bolonia la orilla estaba desventada y dentro hacía para 4.7, hubiese ido más cómodo con la 83 allí dentro, pero entrar y salir hubiese sido un suplicio porque en la orilla había unos 12 nudos... así que saqué la 98.
 
benelli dijo:
2 tablas es necesario si quieres aprovechar y disfrutar bien las sesiones, es mas comodo montar una vela y bajar las 2 tablas a la orilla, que montar 2 velas y 1 tabla jeje

Esto es algo que parece muy obvio pero es que es así.

benelli dijo:
El otro dia en Bolonia la orilla estaba desventada y dentro hacía para 4.7, hubiese ido más cómodo con la 83 allí dentro, pero entrar y salir hubiese sido un suplicio porque en la orilla había unos 12 nudos... así que saqué la 98.

Esto es otra ventaja importante si encima tienes que pasar una rompiente de cierto tamaño. Con la tabla pequeña simplemente no vas a poder, sobre todo si la ola tiene fuerza.....
 
Bufff 75 u 80 litros...nunca he cogido tablas tan pequeñas...ya la de 87 l. me pareció pequeña y dificil [meparto] El problema que tengo es que donde yo navego la salida es flojo y racheado pero a ver si poco a poco le pillo el truco a las tablas pequeñas.
 
chulis dijo:
Bufff 75 u 80 litros...nunca he cogido tablas tan pequeñas...ya la de 87 l. me pareció pequeña y dificil [meparto] El problema que tengo es que donde yo navego la salida es flojo y racheado pero a ver si poco a poco le pillo el truco a las tablas pequeñas.

Puedes pillar pej 83L. La dif de litros entre tablas no ha de ser 10-15L "por guevos" (como me han dicho a mi alguna vez [smiley_1140.gif])

Pej, en mi caso, tengo velas de 3,4/4,0/4,5/5,0/5,6 m2

La mayoría de días navego en condiciones de olas (surf/saltos) y viento side con vela de 4,0/4,5/5,0:
-tabla de 80L y vela de 4,0/4,5 si veo el viento cte
-tabla de 87L y vela de 5,0 (o 4,5 si veo que el viento está guarrón y/o si la orilla está desventada)

La 5,6 solo la uso con la 87L en single y condiciones side-on o on para pasear, o saltar algo. Para surf me parece una vela demasiado grande, así que si el viento está flojo, es side y hay olas, me meto con la 5,0 y me dedico a surfear aunque no planee

La 3,4 es una vela que uso muy poco, y cuando entra viento para 3,4 suele estar super racheado, etc (una mierda) => CONCLUSIÓN: prefiero tener 80 y 87L que 74 y 87L (hay una naish wave de 74L) por las razones antes comentadas

En tu caso, por lo que comentas igual tb te viene tener dos tablas de volúmenes no muy distintos, pej 90 y 83l+- como te he comentado [saludo]
 
Pero....¿Cuanto pesas, Chulis?...Eso es básico para buscarte la tabla adecuada a tí.... La mía pequeña es de 85, y mi vela pequeña de 4 m, es muy raro navegar aquí con menos....Pero si mi spot fuese pozo, imagino que tendría una de 80 litro y 3,5 de vela....yo rondo los 83-85 kg [sherlock.gif] [sherlock.gif]
 
Nefastus tu ya me has visto, soy menudo, apenas peso 67 kgrs y el spot que frecuento es El Médano, seguramente mañana jueves y viernes vaya a nevegar y parece que va a soplar, si puedo lo intento con la 87l. a ver que tal...a mi se me hace complicado salir desde la orilla con tablas pequeñas (solo llevo dos años en esto y muy esporadicamente) y por tanto me falta técnica aún, no sé si has estado enque el medano, los primeros 100 ó 200 metros es muy racheado y con muchísimas calvas de viento, mientras tanto vas derivando hacia las rocas con lo cual con tabla pequeña hay que andar fino. Con la de 90 l. por supuesto no tengo ningún problema.
 
Si con la de 90 no tienes problema, con la de 87 tampoco deberías y menos pesando menos de 70 kilos, aunque no te de para planear tienes que poder salir flotando sin problemas, pie de delante cerca del pie de mástil y paciencia.
 
Pues eso, con tu peso , con 87 litros, dale mucho uso y en breve podrás ir cómodo con una tabla de 80 litros moderna, un poco generosa de manga y volumen bien repartido, en 2 años has progresado mucho, sigue en ello y piensa que en el Médano te pasa igual que en las Cucharas, vayas con lo que vayas la salida es un "drama" , pero tu no vas a "navegar " en la salida, vas a donde vas...y allí con 90 litros y 4 metros vas pasadito de tabla con tu peso [sherlock.gif] [big-laugh] [saludo]
 
Buno pues ayer jueves por fin estaba en el medano para 4.0 habian 30 nudos y me pillé la naish de 87l. tiene 59cm de ancho y el largo 2,3 y pico no recuerdo el pico pero me fue genial con esa tabla, efectivamente nada que ver con la de 90l solo que rumbo hacia altamar si me saltaba porque piilaba las olas muy de frente ciñendo pero aun asi la controlaba mas o menos bien en cambio rumbo a tierra las olas ya te pillan de lado y ahi ya iba como una moto. He podido comprobar que habiendo viento suficiente la tabla corta se comporta como una grande con menos vientos por eso no me pareció nada complicado. También el vient estaba muy bueno y supongo que eso me ayudó...a ver que tal se me da hoy porque parece que sube más.... [aiba]
 
Alex73 dijo:
La desventaja que tienen es que tardan un poco más en arrancar al planear.

JP/Naish

Eslora 230cm/228 cm (pequeña diferencia)
Manga máxima 57,5/56,7cm (pequeña diferencia)
Manga entre cinchas (a unos 30/40cm de popa?): no las recuerdo, pero la Naish tenía 2cm menos (gran diferencia)
Curva: Más o menos la misma
Carena: Bicóncavo bastante marcado en la JP / Monocóncavo casi plano en la Naish (gran diferencia)
Distribución de volumenes: La Jp con volumen en todas partes y la Naish parece que no lleva ni en popa ni en proa (más centrado)
Aletas: 2x10+1x20cm / 2x10+1x16,5cm (gran diferencia)

Conclusión:
La JP con su popa más ancha y bicóncavo marcado sale antes a planear, y aguanta mejor las calvas de viento, pero cuando el viento sube mucho empieza a despegarse y a rebotar con el chopi.
Por el contrario, la Naish ni se cosca, transforma el viento en velocidad, va superpegada al agua y no rebota con el chopi.

En el surf en olas pequeñas quiza la JP fuera un poco mejor, pero en olas grandes (de 2m para arriba) la Naish te da más seguridad, va muy metida en la ola, y en los cut back es mucho más radical

Hola.
He resucitado el hilo porque estoy buscando una tabla de 80 l para empezar en olas y la candidata que he encontrado es precisamente la Naish wave 80 l del 2011. Estoy a nada de pillarla pero me ha inquietado un poco tu comentario acerca de la gran diferencia que supone la distancia de los straps, esos dos cm que dices. ¿Tanto afectará al arranque y comportamiento estar tan atrasado? ¿Crees que es una tabla para nivel avanzado respecto a los modelos Starboard o JP del mismo volumen? En mis spots rara vez se superan los 2 - 2'5 m de olas y me gustaría tener bien claro el criterio a seguir. Peso 74 kg (1'82) y no tengo experiencia suficiente como para tener claro si pillar twin, trifin o quad.
Las otras opciones son tipo Evo, dos aletas.

Agradezco las respuestas
 
Volver
Arriba