Navegar después de un infarto

Javier Barba

Totawind Maniac
Mensajes
441
Puntos
0
Ubicación
Puerto Real (Cádiz)
Hola a todos, a mis 43 añitos y en octubre, sufrí un infarto provocado por una cardiopatía isquémica, vamos, por herencia famialiar del colesterol.

Me estoy recuperando poco a poco, haciendo ejercicios muy suaves todavía. El cardiólogo me dijo que tenía que estar un tiempo (hasta verano mas o menos) sin hacer Windsurf, ya que considera que es un deporte de "alto rendimiento físico" y cree prudente esperar un poco.

Mi intención es ir entrenándome cogiendo la bicicleta o incluso corriendo, teniendo en cuenta mi Frecuencia Cardiaca segura o de entrenamiento. Pero me gustaría saber, si alguno de vosotros ha tenido algún tipo de problema parecido o si me puede aportar alguna idea sobre el tema.

Un saludo [heavy]
 
Javier seria interesante sAber a que frecuencias cardiacad se navega, en mi caso y por lo que he podido observar depende un poco de las condiciones de navegacion o mejor dicho de las exigencias personales que tengo que hacer para adaptarme a las condiciones de navegacion( se pueden considerar tambien condiciones subjetivas como la tension y la preocupacion por adaptarte a la navegacio) , supongo que un dia trnquilo de freeride y con buen calentamiento
Se puede navegar en torno a las 120 130 pulsaciones , bueno haber si alguien puedes aportar sus conocimiento
Un abrazo
 
Gracias Manano y alevasa.

Comentar que antes de que me ocurriera nada, mi frecuencia cardiaca era muy baja, llegué incluso a tenerla en reposo a 38 ppm. He ido a un programa de rehabilitación cardiaca, donde me han dicho que mi Frecuencia Cardiaca (F.C.) de entrenamiento es entre 75 y 85 ppm. Estoy tomando metabloqueantes, que impiden que se me disparen la pulsaciones.

Tengo un pulsómetro, que me lo he comprado acuático, donde voy viendo mis pulsaciones al hacer ejercicio. Llendo andando (9 Km. en hora y cuarto +/-) las pulsaciones van bien unas 80/85, en bicicleta las pulsaciones me suben mas, mantengo un ritmo de 90 ppm y lo que me preocupa son los picos de mas de 100, la bicicleta es mas crítica, una cuestecita o el viento de cara, se nota mucho.

Haciendo Wind, no se como me irán las pulsaciones, la verdad que estoy deseando probarlo....pero me imagino que lo peor será cuando haya que bombear, levantar la 10 metros con viento crítico, justo antes de saltar una ola, caerte en el agua allá casi en Marruecos [aiba] lo que quiero decir es que navegando navegando, no creo que suban mucho.

Ya va quedando menos [heavy]
 
Joer pues com esas pulsaciones debes de tener un pedazo de corazon, ya nos cuentas cuando pruebes el pulsometro
 
Animo cuidado y al toro
 
Bueno, ya que afortunadamente no hay mucha peña que le haya pasado lo mismo, pues iré informando yo, por si a alguien le interesa.

Después de probar varias veces a correr, que con 90 ppm es imposible y de unas pocas en bici, casi de paseo, mi entrenamiento principal ha sido caminar ligero, manteniendo unas ppm de unos 90 y pocos. El otro día mi cardiólogo, me subió las pulsaciones de entrenamiento a 125 y ahora si que me canso físicamente en la bici y puedo mantener un ritmo mas que aceptable para mi, comparado a como lo hacía antes del infarto....lo de correr es diferente, no soy capaz de mantener un ritmo de 120 ppm, así que tengo que ir dando carreritas y recuperando.

Espero que la siguiente noticia sea sobre el Windsurf [000203E9.gif] ¡¡Ya me queda menooooos!!

Un saludo
 
Enhorabuena!!! Una gran historia de superación personal [applaudit] [applaudit] [smilie=worship2.gif]
 
Javier Barba dijo:
Bueno, ya que afortunadamente no hay mucha peña que le haya pasado lo mismo, pues iré informando yo, por si a alguien le interesa.

Después de probar varias veces a correr, que con 90 ppm es imposible y de unas pocas en bici, casi de paseo, mi entrenamiento principal ha sido caminar ligero, manteniendo unas ppm de unos 90 y pocos. El otro día mi cardiólogo, me subió las pulsaciones de entrenamiento a 125 y ahora si que me canso físicamente en la bici y puedo mantener un ritmo mas que aceptable para mi, comparado a como lo hacía antes del infarto....lo de correr es diferente, no soy capaz de mantener un ritmo de 120 ppm, así que tengo que ir dando carreritas y recuperando.

Espero que la siguiente noticia sea sobre el Windsurf [000203E9.gif] ¡¡Ya me queda menooooos!!

Un saludo
Yo personalmente, que no podría dejar de hacer windusurf y si decidiese navegar este verano tendría muy en cuenta:
-la tensión que tuviese el día que fuese a navegar, y si no es óptima nada de windsurf
-no navegar más de 30 minutos seguidos, y salir a descansar, beber, y comprobar el pulsómetro (en Decathlon a unos de pecho baratos y buenos)
-no entrar en condiciones duras, es decir, solo freeride suavecito. Nada de olas, ni palizas de slalom ...

Eso personalmente, consulta todo esto con tu médico a ver que te dice...
Saludos [bonk]
 
Bienvenido al club, aunque en este club, mejor no entrar nunca.
A mí me dió el jamacuco recién cumpliditos los 40, por culpa de una infección y tras una vida bastante alejada del deporte.
El mío fue suave y de hecho al salir del hospital me aseguraron que podía hacer vida normal y deporte, con mesura y no deportes extremos.
De ahí a querer retomar mi antiguo pasaporte favorito, aclarando que mi windsurfing nunca ha sido extremo [risas]
Consulta con tu cardiólogo el tipo de navegación que quieres/puedes hacer.
Yo también he empezado hace poco con la bicicleta para ir cogiendo forma.
Ánimo y a recuperarse.
 
Muchas Gracias, después de haberme metido varias veces a navegar, dos de ellas con pulsómetro, he visto que no es nada aeróbico este deporte, lo mismo me ponía a 150 ppm como me bajaban a 110, además de descontrolarse el pulsómetro con el chopi. Pero básicamente mi vuelta ha sido perfecta, en el agua no molesta nada de nada y lo de descansar....lo intentaré, pero cuesta trabajo salir del agua cuando vas bien.

Respecto a mi navegación, tampoco soy demasiado radical, algún saltito que otro y alguna bajada de ola....pero poca. Lo que si tengo curiosidad de probar la FW, creo que no irá mal. El problema es que te estás observando en todo momento, pero ya me iré relajando.

Un saludo
 
Bueno, pues por fin me metí con la FW, cuando trasluchas o tienes que currártelo para salir al planeo, se pone el pulsómetro hasta 149 ppm, luego te pegas un bordo larguito y se te va bajando entre 90 y 110. Al dar los bordos tan largos te da tiempo a recuperarte de sobra.

Buenas sensasiones de nuevo [smilie=worship2.gif]
 
Volver
Arriba