NCX 7.0 trimaje

not

Totalwind Legend
Mensajes
5.151
Puntos
0
Hola compañeros, tengo esta NCX 7.0 que monto con un 460 70% decathlon, y me da la sensación que algo de potencia le falta en viento suave (o tal vez le pida demasiado a partir de 14-15 nudos es perfecta pero en 13-14 justita)

Esto me ha hecho revisar todos los trimajes, y veo que tal vez abre demasiado la baluma. COmo no tengo donde comparar os pido vuestra opinion.

Por lo que me parece el decatlon es constant curve mientras que severne usa hard top. Lo que no se es si realmente variaria mucho o no con su palo.

Aqui la teneis con sus medidas justas de 472x200, los sables montan hasta mitad del palo (cosa que es normal en este tipo de vela)

Falta algo de tension en algun sable pero vaya eso tiene facil arreglo.

ncx.jpg


Detalle de la apertura de la baluma, abre hasta el 4 sable o mas.

ncx_baluma.jpg


Detalle de la escota, unos 4 dedos para llegar a 199 de boom , esto no se si es normal ya que dejaria tension a cero , pero entonces los sables casi montan enteros sobre el mastil.

ncx_escota.jpg


Aqui montada con un radz 75% teoricamente "hard top" , la verdad no cambia significativamente.

ncx_radz.jpg


Estoy buscando un blue line, pero la verda me daria mucha rabia que no mejorara...

A ver que me comentais.
 
Y no basta con aflojar un par de cm de abajo (luf 470cm en vez de 472cm)?
Todas mis velas (no cam) cambian bastante al jugar con la tensión del pie de palo.
 
Yo tengo una MauiSails 5.6, que también son HardTop según Unifiber, y con mástiles Radz no hay manera de que no se rompa completamente la baluma, a no ser que aflojes tanto la amura que el mastil pierde la curva y los sables quedan por delante del mastil. [fcp]
Ojala mi vela HardTop quedara tan bien como la tuya con mastiles Radz. :(

Vols dir que los Radz no son CCurve?
 
Neira si aflojo mas salen los sable por delante del mastil. (a no ser que pegues una tension de la leche en escota, que no se si es correcto o no...).

Eric no he encontrado en ningun sitio como son los radz, creo que deducimos hard top porque es el mismo importador que gastra.

A ver si alguno que tenga esta vela con blue line nos ilumina, ei tampoco digo que sea un desastre, solo que velas de 1 linea deberian quedar perfectas.
 
not dijo:
Neira si aflojo mas salen los sable por delante del mastil. (a no ser que pegues una tension de la leche en escota, que no se si es correcto o no...).

Y qué problema hay?

Se supone que aflojas de pie de palo para tener más bolsa.
Si los sables quedan detrás del mástil (con la vela en reposo) tienes bolsa extra.
Que no la quieres, pues tensas un poco de botavara.

Yo salgo así el 50% de las sesiones (con 2 sables totalmente tras el mástil cuando la vela está en reposo).

Veo, tanto en mi club, como en el foro, que se tiende a pretender que la vela en reposo tenga una pinta estupenda y maravillosa, con todos los sables perfectos y todos los paños estirados. Sinceramente creo que es un error.

La vela ni se diseña ni se cose para que quede perfecta en tierra y tumbada sobre el cesped. Quizás alguna vela de 4 cams ultrarígida tenga el mismo aspecto en reposo y en activo, pero la mayoría no lo hace.

Considero que es más útil ver el aspecto de la vela cuando estás navegando con ella totalmente inflada de viento.
 
Bueno era comentar el tema porque desconozco como tiene que ir... me parecia que una cosa es que los sables monten hasta medio mastil , pero que salgan por delante me parecia excesivo.

He probado de ir asi , con viento justo pero luego remar es impossible es deamsiado blando. Tambien las punteras de los sables se desgastan en 4 dias no?

Luego es que acostumbrado a mis ezzy que los sables no tocan al mastil pero mantiene su bolsa intacta... se me hace raro..
 
Es que las EZZY deben ser las únicas velas que llevan tensión en los sables.
Usan sables más largos de lo habitual, lo que permite comprimirlos y darle un aspecto CAM a sus velas no-CAM. No las puedes comparar con otras velerías.

DSCF9563.JPG

Ezzy_Panther_2009_5.2_5.jpg


La mayoría de velas no-CAM cogen su perfil bueno cuando están llenas de viento (real y aparente), no en tierra.
 
En mi opinión y salvando la diferencia entre velas con o sin CAM, la vela debería estar trimada al 100% en tierra con todos sus ajustes; Pie de mástil, escota, sables, etc en función del viento en ese momento.

Es cierto que en navegación el perfil o la bolsa cambia algo pero no debería ser mucho ya que de hacerlo iríamos a "trompicones" según entrara la racha. Las velas tienen un rango de uso y tratar de llevarlas con una bolsa exagerada para conseguir planear antes es un error ya que lo que conseguimos en profundidad lo perdemos en perfil, por lo cual la vela es menos eficiente y corremos el riesgo de desgastes en fundas de sables, grátil, rozaduras en el monofilm con la barra de la botavara, etc.

Es muy importante la tensión del pie de mástil y tener el mástil adecuado, pero no lo es menos dar la tensión en escota que se necesite y que la distancia final del ollao este cercana al puño de escota de la botavara, también la tensión de los sables es importante, esas arrugas en los sables centrales no ayudan a conseguir que el perfil y la bolsa sea perfecta, en algunas velas solo los dos tres sables mas cercanos al top se les da menos tensión para favorecer la salida del aire por la parte alta de la baluma.

En general, la tensión de los sables se hará eliminando solamente las arrugas para no provocar sobretension.
 
Gracias Rafael , ya revisé los sables y los tensé (en la ultima foto se puede ver). La duda que me queda es si estas velas freerace sin cam (hellcat, ncx) van en negativo escota o no. Porque con este mastil a esa tension la esota queda a 194 apx...

Compraria el mastil que toca pero me gustaria estar seguro porque así lo hize con el 540 de la OVerdrive 11mts y la verdad pinta igual que con el gun. Me dió la sensació que era un poco engañabobos con el tema de los mastiles...
 
yo tengo una gator de 7 metros, mañana la saco unas fotos con su palo, montada como dice la vela y otra como yo la monto, pero yo la ncx la veo bien parejada, estas velas de severne abren mucho y tienen buena bolsa. Yo la meteria mas tension de botavara
 
Fausto pues si te agradezco si puedes sacar alguna foto, la montas con el blue line?

He encontrado una buena oferta igual me animo...

[saludo]
 
con el blue line si, pero un dia la monte con otro que no me acuerdo la marca, me suena que tribord, y no se veia diferencia casi
 
Mira como queda si monto con 2cmts menos neira, abre como yo creo que deberia para poco viento :
vela.jpg


Pero fijate donde andan los sables, eso sin dar tension a escota, que en el caso de poco viento no das nada o 1cmt, aqui me queda a 10cmts de lo recomndado, lo cual es mucha tension diria yo...
sable.jpg


EN fin fausto si me sacas una foto de como quedan los sables/baluma en tu gator sin poner la botavara te lo agradeceria... [saludo]

Tampoco es que sea un gran problema todo , mas que nada es por comentar trimajes etc...(porque no hace viento que sino.... si hay viento de sobra uno no se fija en nada y todo funciona bien[meparto] )

También para que sirva a otros de ver tirmajes etc.. [sherlock.gif]
 
Por cierto decir que atencion al cliente de severne alucinante, en un dia me han contestado...


"Hi Dani

For sure the BLUE Line 460 will rig up better on this sail. However the downhaul looks about right for strong winds, you could reduce it around 1-2cm for light winds.

The outhaul does look a bit too much. In the ncx_radz.jpg you are able to reduce the outhaul 2-3cm from its current position I think. Battens number 5 and 6 (from the top) should be behind the mast about half way on an standard mast.

It’s very hard to tell from the photos and even more difficult when not rigged on the recommended mast. However, it doesn’t look too far off. Remember the numbers on the sail are a guideline only. Tuning the sail to find your best personal settings is always needed."
 
aqui tienes las fotos, montada con la tension de mastil que pide y 5 cm mas de botavara, asi navego siempre, con los sables de abajo para que hagan bolsa y arriba planos casi. La tengo para mucho viento, por encima de 18 nudos

Imagen001.jpg


con viento se incha la bolsa y los sables quedan sin pasar el palo

Imagen005.jpg


Imagen007.jpg


la baluma abre parecido a la ncx

Imagen008.jpg


con la botavara como dice la vela los sables quedan metidos a un lado del palo

Imagen010.jpg


Imagen012.jpg


conclusion, yo la monto de abjo como dice la vela, y a la botavara la meto casi 10 cm mas de lo que pide, para ceñir y traves, en largo la suelto entera y la dejo que haga bolsa.

espero haberte ayudado, un saludo!
 
Eres un crak! muchas gracias Fausto , pues si me ayuda y mucho, porque por lo que veo con el bluline van por ahi los tiros, como dicen por ahi "en todas partes cuezen habas" [meparto] , vamos que la vela monta mas o menos igual.

Esta claro que estas velas montan así.

Aunque usar 7.0 a partir de 18 nudos es ir un poco fuerte no? [applaudit] yo la uso hasta 22 pero a partir de 14 (lo suyo son 15-19)

Hombre si encuentro una muy buena oferta igual pillo un blueline pero esperare a septiembre.

Muchas gracias!!
 
es acotumbrase, yo intento entrenar lo maximo en formula, pero llega un momento que tampoco me quiero matar, por eso tengo la vela para mucho viento, eso si, anda como un demonio, la puse a 28 nudos con una exocet, y en velocidad andaba a la par de una neilpryde racingevoII de 7,2. aunque la tabla tambien ayuda, son buenas velas estas de severne, a si que metela caña! ajaja
 
CLaro claro, pero tendrás poco chopi no? porque yo con la formula a partir de 16 ya vas que te matas en mi espot.. no por la vela eso se aguanta pero con el mar...
 
mas que chopi son las olas, solemos salir mas hacia mar adentro, de todos modos en santander hay una bahia que con el viento de mar es una piscina, eso si con el sur es un infierno, con 10 nudos ya hay un chopi de la ostia ajajjaja [qmeparto]
 
Volver
Arriba