Necesito consejo para avanzar estoy estancado

Jorluka

Usuario
Mensajes
18
Puntos
0
Hola a todos, por favor sus consejos, creí que había logrado planear algo, pero después de lo que he visto ayer, colegas, con 135 L y velas de 7 – 8 m o mas, (Creo), pasar como bólidos a mi lado, y teniendo en cuenta lo mal que lo pase ayer, necesito practicar alguna técnica o algo para mejorar y llegar a planear realmente, o por lo menos avanzar un poco mas. Ojala puedan echarme un cable en esto también:
Mido: 1,70 m
Peso: 70 Kg.
Tabla: De alquiler, polivalente, inicie con 240 L y ahora normalmente con 175 L, con orza.
Vela: He llevado hasta 6 m pero con dificultad cuando el viento aprieta un poco, normalmente, 4,75 - 5 m.
Botavara: La llevo a la altura del pecho.
Arnés: Recién he comenzado a usarlo.
Footstrap: No los uso todavía.
Navego: Solo en el Atazar, no en el mar todavía.
Experiencia: Controlo los rumbos, hago largos, giro y sigo navegando, ya casi no me caía, pero creo que siempre he ido pasado de litros y corto de vela.

Ayer, mucho viento en el Atazar (Por lo menos para mi) No encontré mi tabla habitual, (175 L) y Salí con 135 L y vela 5,70 m2, complicado, se hundía la proa, abría y cerraba la vela para mantener el equilibrio, los pies a los lados del mástil, luego los puse detrás, a popa, mejoro, creo que el viento amaino un poco, y salí de tiron hasta mas allá de los barcos, todo perfecto hasta allí, me enganche y comencé a navegar mas rápido; el viento se puso fuerte, el agua movida y no podía controlar la vela, en un segundo, me vi. volando, vaya tortazo, por un momento me quede descolocado, creo que ha sido mi primera catapulta en toda regla; después todo a peor, no podía levantar la vela y navegar, caía y caía, opte por regresar, descanse y cambie vela por 4,5 m, misma tabla. Volví a salir, controle mejor, pero igual se hundía la proa y la popa cuando puse los pies detrás del mástil, igual salí navegando, pero mas lento. Nuevamente viento fuerte, y caída tras caída, el agua movida, no podía levantar la vela y mantener el equilibrio, no pude navegar, y me costo la de dios regresar. Hoy estoy magullado de tanta caída, pero con muchas ganas de quitarme el clavo el próximo finde.

¿Cómo lo hacen? para controlar velas tan grandes y tablas pequeñas con vientos fuertes.
¿Qué me recomendarían practicar?
¿La calidad del material es muy relevante? supongo que los de alquiler no seran lo mejor.
Estoy pensando comprar ya una tabla y vela, ¿Qué me recomendarían?

Gracias amigos,
 
Lo que te falta es estar mas horas encima de la tabla, salir siempre que puedas y sumar dias.
Los cambios de litros al principio cuestan mucho a medida que bajas de litros tienes que ser mas activo con los pies teniendo que estar atento a lo que te pide la tabla en cada momento para mantener el equilibrio al menos mientras no vas planeando.

Esto es cuestion de sumar y sumar horas e ir adquiriendo experiencia.

Si vas a comprar mira algo en torno a 140 litros menos...complicado
 
Jorluka dijo:
Ayer, mucho viento en el Atazar (Por lo menos para mi) No encontré mi tabla habitual, (175 L) y Salí con 135 L y vela 5,70 m2, complicado, se hundía la proa, abría y cerraba la vela para mantener el equilibrio, los pies a los lados del mástil, luego los puse detrás, a popa, mejoro, ,

Ojo, los pies uno a cada lado del mástil solo se ponen para drizar la vela, una vez tengas agarrada la botavara, tienes que poner siempre, repito, siempre, los 2 pies detrás del pie de mástil.
 
Jorluka dijo:
¿Qué me recomendarían?
Yo te recomendaria paciencia, caminar despacio y pasitos cortos... :roll:

Esto de los inicios del windsurf lleva su proceso y ritmo natural de aprendizaje. Parece que acabas de empezar a caminar pero ya quieres salir corriendo. [big-laugh] Tranquilo, sin prisas...

Tabla de 175L, orza y vela de 5.0 para 70kg no es una combinacion para salir planeando facilmente. Primero aprende a ir bien comodo con el arnes y a meter los pies en los straps. A hacer largos de ida y vuelta sin orza y sin derivar demasiado, sientiendote comodo y con control de la situacion. Que lo de planear te saldra un dia sin darte cuenta pero a base de practicar.

Yo te recomendaria el olvidarte y no obsesionarte por el planeo y te centres mas en ganar equilibrio y sensaciones sobre la tabla para ir bajando de volumen. Yo peso 75kg y hasta que no pille una tabla de 130L 70cm de manga, no me plante el planeo. Solo tras varios meses con esa tabla y tras tener ya medio controlado arnes y straps, el planeo empezo a aparecer casi solo. Ya lo notaras cuando llegue.

Practica con velas de 6.0 a 7.0, arnes y straps, y ves bajando volumen progresivamente. Para el planeo aun te quedan unos cuantos meses, compañero.
 
Sugerencias, son tablas totalmente opuestas, la de 175 y la 135, te sugiero que des el cambio a 150 litros y seguramente con la de 175 litros aun estas con el tema de la vela muy adelantada para ceñir y los pies muy cerca del mástil, las tablas de 150 o 135 son funboard se manejan con velocidad y con el peso del cuerpo, el arnes es pieza indispensable para el buen planeo, hay que colgarse de él, tendras que quitarte el vicio de adelantar la vela, para buscar el viento.
 
Opino también que no debes bajar mucho de litros, céntrate más en controlar bien el volante de la tabla (la botavara) y con el arnés bien fijado, tratar de alcanzar los footstraps cuando notes que el viento empieza a tirar de ti.
Son pocos los deportes en los que actúas con dos elementos inestables al tiempo (agua bajo tus pies y viento sobre tu tabla), así que de momento céntrate en uno de ellos y cuando empieces a pensar que está chupao, préstale atención a los litros.
Lo del planeo es cierto que un día, sin que llegues a saber cómo exactamente, sentirás que no hay agua bajo tu tabla. Mira que en la vida deslizamos cosas, pero como la tabla sobre el agua no hay nada igual [meparto]. Ese día, tu nueva pregunta será, cómo controlo yo esto ahora. Pero eso será otra placentera comedura de tarro [porreta]
 
Consejos muy utiles que me dijeron a mi en la escuela y recuerdalos siempre:
1- Paciencia y horas, horas y mas horas de vuelo (como los pilotos de avion).
2- fijarte mucho en los demás y pregunta siempre sin verguenzas.
3- Tema arnés, es la clave, nadie te lo ha dicho verdad? pues si, el arnés no solo sirve para no destrozarte los brazos, tambien sirve para colgar tu cuerpo y quitar presión de tu peso en la tabla y asi correr mas.
4- y por ultimo no obsesionarte, poco a poco todo sale, y cuando te caigas piensa 5 segundos el porque y como puedes solucionarlo.

Ah! otra cosa, el cansancio excesivo no ayuda nada, solo desanima, es decir, cuando veas que no puedes mas, pa casa.

saludos [punk.gif]
 
Hola, alex-bara, Valart5751, fersan, ericP, Javi Lois y JuanP, muchas gracias por sus consejos amigos, todo claro, y a seguir adelante!.
 
Para apernder ws solo hacen falta 5 cositas: 1-sangre 2-sudor 3-lagrimas 4-tiempo y 5-dinero. Bromas a parte tienes que ser consciente que en este deporte necesitas un equipo para iniciarte (200L y vela 4.5 por ejemplo) otro para progresion (150L y 6 o 6.5) y luego ya lo que quieras.
Un tema muy importante: el waterstart, coge un dia y practicalo a saco, te evitas el cansancio de tener que drizar. A partir de aqui pues a hecharle horas y recoger toda la informacion que puedas.
Saludos
 
Por lo que cuentas, yo soy un poco como tú, quiero todo ahora y hasta el windsurf casi todos los deportes que e practicado, más temprano que tarde se aprendía, sólo era cuestión de ajustar las zapatillas y a practicar... Pero esto del windsurf NO, que sí hay poco viento, que sí hay mucho, no hay, ahora chopi, ahora cojonudo pero poca vela o mucha, ahora la vela bien pero la tabla no [fcp] y no paras. Todo esto te quita las ganas y probablemente termines jugando con los chicos del kite....
Sí pasas esa barrera y decides seguir con el windsurf, yo por mi experiencia te recomiendo material adecuado para aprender y progresar, tabla freeride con generosa manga (130 a 140 lts. x 70 o 75 de manga) vela de 6 a 7 mts. Sin tener miedo a las velas grandes, elegir un sitio adecuado para tú nivel (sin rompientes, sin rocas y pros que te pongan nervioso)

Pasos a seguir:
1) rumbos (ir y volver). Ponerle al largo y ceñir.
2) arnes (ir y volver enganchado)
3) enganchado poner el pie delantero en la cincha, (los cabos para atrás que no llegas) tirarce
al largo y evitar catapulta
4) lo mismo pero ahora el pie de atrás (cuelgate más que la tabla se aproa) ahora que vas
colgado con los 2 pies (cuelgate más que no es suficiente) 90% d tú peso colgado del arnes + horas y horas estarás planeando y practicando la trasluchada.
 
Por cierto algo que me ayudó mucho es Windsurfing, Beginner To Winner, en inglés, yo no entiendo ni papa de inglés, pero a día de hoy todavía recurro al dvd para mejorar, lo buscas en el torrente. Veras desde lo fundamental hasta maniobras cojonudas.
Fíjate mucho en los que navegan, la línea que siguen de navegación, la postura etc. Pero lo que más te ayudara es un novato con un nivel más que tú, la diferencia entre el y los que planean etc.
Saludos.
 
Hola Jorluka. Lo que te recomiendo es que pases por el atazar, por el final del camino y hables con cualquiera de nosotros para ver el material que llevamos, etc..

Tampoco te vuelvas loco, porque como iras viendo cada maestrillo tiene su librillo y navegando hay de todo. Lo que si te puedo recomendar es que con el material de alquiler no te hagas muchas ilusiones, ya que está para eso, iniciarte en la navegación. No le puedes pedir mucho más. Empezaras a progresar cuando tengas tu propio equipo y aún así te quedan, muchas, muchas muchas, horas de estar encima de la tabla sufriendo, sobre todo en el pantano, ya que el viento es como es y aquí es muy caprichoso.

La progresion ideal seria

Tu propio equipo.
Control de la tabla y navegación. Ir y volver al mismo sitio en cualquier condición de viento y olas.
Viradas y trasluchadas sin planeo.
Beachstart.
Inicio planeo (catapultas)
Arnes (mas catapultas)
footstraps. (romper la proa, jejeje)
Waterstart.

Y paciencia mucha paciencia. No dejes que la progresión de los demás te influya y no quieras correr sin aprender a andar. Cada paso de los anteriores te llevará al siguiente y saltarte alguno no te va a llevar al final antes... personalmente creo que en pantano verás de todo. Gente obsesionada por la técnica y otros que lo único que quieren es planear, para gustos los colores. Pero cuando ves navegar a alguien que controla bien la técnica, da gusto verlos y en el pantano hay algunos, no muchos, jejejejeje, ..... Pero vamos que paciencia y muchas horas de agua. a navegar se aprende navegando y estando en el pantano. Si hay previsión como si no la hay sube a navegar todo lo que puedas. La mejor manera de coger viento es estando allí y no fiarte mucho de las previsiones.

Un saludo


Sent from my iPad using Tapatalk HD
 
Practica,practica,prac...
Mira lo que te dice alex-bara las cuatro reglas de oro,esa es la forma despues empapate de información.
Cada uno es diferente depende de tus aptitudes y horas de dedicación lo cogeras antes o despues pero todos llegamos.
Buen viento [windsurfing.gif]
 
Me alegra leer este tipo de post, me hace volver atrás en el tiempo y es curioso, hoy en dia sigo sintiendo que me falta mucho por aprender, siempre me pasa, justo después de dar otro paso en la progresión de este deporte. Y eso es lo que ha hecho que me enganche y siga aprendiendo sin agobios.

Como dice Eric, estas en la fase "joder que rápido voy!!!! Esto será planear?" pasa otro raider por tu lado a toda castaña y se te queda cara de [sorprendido] y piensas... "Tengo que comprarme lo que sea, para ir igual que ellos..."(error!!!!)
En mi caso, mido mas o menos como tu y tengo el mismo peso, tengo la suerte de navegar mayoritariamente en el Mar Menor (seguridad total), adquirí un equipo formado por una futura 133l y dos velas [platano2] 6.6 y 7.5 como me aconsejaron, pero yo compre tablas mas pequeña, velas mas pequeñas, todo antes de adaptarme al material que me habían recomendado para las condiciones que me venían bien para progresar... lo único que conseguí es mas material para el trastero [fcp] . Por lo tanto, haz caso de los locales, usa el equipo correcto para tu peso y condiciones, te irá mejor. Los dias de desfase para tu equipo y para ti, mejor por fuera sacando fotos.

Todos los consejos que te han dado aqui pueden parecer "tópicos", y al principio las ansias por progresar, no nos dejan asimilar esos consejos, nos centramos mas en pensar que este deporte es un rollo y que debe haber una formula mas complicada que la propia paciencia. Pero un día, llegas con tranquilidad a la playa, tienes todo el tiempo del mundo, trimas correctamente, regulas cabos, pie de mastil y hasta los footstraps como te habian aconsejado, sales sin que se fuera a acabar el mundo, tu mente procesa todo lo que te han dicho para planear y... Te ves controlando tu tabla con los pies metidos en los footstraps, enganchado con tu arnés de forma cómoda y gritando como un loko.... Esa fue mi "primera vez", te aseguro que no estaba convencido ni de que fuera a navegar... Por eso me tomé mi tiempo.

Por lo tanto, recuerda que la energía, paciencia y tiempo es el único combustible que debemos invertir dentro del agua y como los "SEAT", en el windsurf Siempre Estarás Aprendiendo, Tranquilo [porreta]

Y fuera del agua... Beginner to Winner como te han dicho (Jem Hall, gracias!!!!)

Nos vemos!!!
 
Como dice Chicha... que tiempos. Cosas que pasan a todo el mundo: Romper material. Poco viento. Mucho viento. La vela grande pesa mucho. Cambio de litros... ya no se navegar? ¿Por que otra catapulta? Vuelta del Nazareno. Estoy hasta las pelotas, me lo dejo.

Yo diria que lo ideal es vivir cerca del viento, tener tu material, o en su defecto una escuela con mucho material de alquiler y muchos €€€, amigos que te aconsejen bien y MUCHA PERSEVERANCIA.

Mirando atras recuerdo algunas situaciones... un viaje a Cabarete (R.D.), ojala hubiera navegado como navego ahora!!! Dias de pedir un dia libre, meterme a navegar solo y pasar miedo porque la situacion me sobrepasaba. Mi primera proa reventada que daba pena verla.

PERSEVERANCIA. Ganas. Sin eso, no podria decir que ahora mismo soy un adicto al windsurf, y cada dia que sopla me lo paso pipa. Ten cuidado tambien con eso, si te engancha mucho el windsurf... podras soportarlo? acabar con 3 tablas, 6 velas, 4 mastiles, igual comprandote una furgoneta, organizando tu trabajo para navegar siempre que puedas, pasando de otros planes...
 
Volver
Arriba