Neilpryde V6 7.5m año 2008 ¡boom mayor del especificado! ¿?

Enrike

Totalwind Hero
Mensajes
2.408
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Acabo de estrenar una vela V6 de 7.5m año 2008, la verdad que la vela es una maravilla, pero no consigo montar la botavara con las medidas especificadas por el fabricante.

Según se indica la botavara debería medir 212cm, pero si la preparo en esa medida queda corta y no me da para tensar absolutamente nada.

Para poder darle algo de tensión tengo que extender la botavara hasta 214cm y si el viento sube y quiero tensar un poquito más entonces 216cm!!! 4cm más de lo especificado:

http://www.neilpryde.com/sails-2008/flatwater-sails/v6-2.html#specifications

Utilizo un mástil 460 30%, de base utilizo un alargador ajustado a 20cm, he probado a tensar más o menos de abajo, y nada, siempre lo mismo, incluso he probado a tensar 1 cm más de lo especificado (casi me dejo los riñones [goofy] ) y siempre me faltan esos cms para la botavara.

¿Alguna idea?, los que tenéis una V6 ¿os pasa lo mismo?
 
Hombre, habría que saber cómo mide la botavara Neilpryde y cómo la mide el fabricante de tu botavara.

Ten en cuenta que sólo con medir por delante o por detrás del mástil ya hay 5cm de diferencia.

Porque estamos dando por supuesto que tu botavara tiene la longitud de los brazos original, verdad??
 
Sí la botavara tiene los brazos originales.

Otra cosa que he notado es que parece como si los cambers no acabaran de rotar totalmente, rotar rotan con facilidad, practicamente solo con cambiar la vela de amura en la trasluchada ya rotan pero se paran ligeramente antes de lo que considero que deberian y la vela hace poca bolsa (de hecho si los presiono un poco con la mano acaban de girar completamente y aparece el resto de bolsa que echo en falta)

No se, tengo dudas de si el mastil que estoy usando no es el adecuado y quizas no flexa lo suficiente o puede que simplemente sea lo normal en este tipo de velas.
 
JoseM dijo:
Yo creo que simplemente con cambiar de amura no es suficiente, prueba a sacudir fuerte la vela una vez has completado el giro, así, se debería de colocar todo en su sitio.

[saludo]

Al menos con la V6 del 2006 me pasaba eso... has de dar una sacudida fuerte para que los minicambers se pongan en su sitio correcto
 
Enrike dijo:
Según se indica la botavara debería medir 212cm, pero si la preparo en esa medida queda corta y no me da para tensar absolutamente nada.

Yo tengo esa mismisima vela y me pasa lo mismo, menos mal que la botavara que compré me permite alargarla lo suficiente. Yo le he tenido que poner hasta 6cm de mas en ocasiones [loco]. Saludos
 
B&E entonces puede que sea normal, no lo le quiero dar más importancia por que la verdad que la vela va muy bien y estoy muy contento con ella.

Gracias a todos por vuestro comentarios.
 
Enrike dijo:
he probado a tensar más o menos de abajo, y nada, siempre lo mismo, incluso he probado a tensar 1 cm más de lo especificado (casi me dejo los riñones [goofy] ) y siempre me faltan esos cms para la botavara.

En principio, cuanto más tenses de abajo, más botavara te pedirá la vela. Yo la tuve en 8 m y la verdad es que muy bien. Es verdad que los minicambers se podrían mejorar. Yo te aconsejo que no le des tensión en la botavara a no ser que vayas muy fuerte de viento. Tensión "cero" o -1 en la escota y va de lujo.
 
Damian probaré a darle 0 de tensión, por que la verdad echo en falta un poquito de potencia a la vela y puede que sea por que tenso demasiado de la botavara.
 
Hola,
Cuando se ha abierto este post, yo andaba esperando la vela. Me llegó el lunes y la monté ayer con la botavara NP X5 (170-215). Precisamente un requisito que pedía a mi nueva vela es que no tuviera que cambiar de mástil ni de botavara. Entonces, como la botavara me quedaba un poco justa con la vela que venía usando, la NP Supernova 7,4 (2001) que pedía 214 de botavara, pensé que con la NP V6 pidiendo 212 no iba a tener problema. Pero lo tengo. Tensando bien del puño de amura, la botavara se me queda justica, justica.
Mis cuestiones:
¿Considero hacer un par de agujeros a unos 2 ó 3 cm? Entonces me quedará el final del tubo a unos 5 cm del último agujero hecho.
¿Cambio de botavara porque necesitaré más de 2 ó 3 cm para ajustarla bien?
¿La dejo como está pues como dicen como mejor va es con tensión 0 ó -1?
¿Podeis aconsejarme?
Gracias,
Jose
 
joseal dijo:
Hola,
Cuando se ha abierto este post, yo andaba esperando la vela. Me llegó el lunes y la monté ayer con la botavara NP X5 (170-215). Precisamente un requisito que pedía a mi nueva vela es que no tuviera que cambiar de mástil ni de botavara. Entonces, como la botavara me quedaba un poco justa con la vela que venía usando, la NP Supernova 7,4 (2001) que pedía 214 de botavara, pensé que con la NP V6 pidiendo 212 no iba a tener problema. Pero lo tengo. Tensando bien del puño de amura, la botavara se me queda justica, justica.
Mis cuestiones:
¿Considero hacer un par de agujeros a unos 2 ó 3 cm? Entonces me quedará el final del tubo a unos 5 cm del último agujero hecho.
¿Cambio de botavara porque necesitaré más de 2 ó 3 cm para ajustarla bien?
¿La dejo como está pues como dicen como mejor va es con tensión 0 ó -1?
¿Podeis aconsejarme?
Gracias,
Jose

Mi opinión es cambio de botavara. Como mínimo 2,30.

Aunque yo soy el que digo que funciona bien con tensión cero, llevar la botavara a la máxima extensión no es lo más adecuado. Pierde rigidez. Ya no hablemos si un día te hace falta tensar de escota por tener viento suficiente y querer más velocidad y no poder hacerlo por falta de botavara. Si el presupuesto es justo, intenta cambio por cambio o decartón 230.

[saludo]
 
Vale, las instrucciones de montaje dicen que una vez la botavara en la medida hay que tirarle unos cinco centímetros al puño de escota. Esto es, me faltan al menos cinco o seis centímetros de botavara.
La botavara NP que dice 170-215 mide 208 entre el interior del cabezal y el interior del puño para la escota de la botavara. En las medidas exteriores sí da 215, pero esas no sirven realmente de referencia para montar una vela.
La vela pide, desde el borde exterior del puño de escota al borde del gratil por el que se ve el mástil, 212-213 cm.
Ahí están los 4-5 cm que faltan!!
Vendo botavara NP X5 en buen estado!!!
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=37033
 
siempre pasa yo tenia que darle porlomenos 6 cm a mi botavara para poder tensar relativamente bien mi vela, eso nunca es absoluto
 
También intenta utilizar un mastil Neil Pryde, la flexión es diferente y se nota sobre todo en las velas con cambers al rotar. A varios amigos mios les pasaba con las de slalom y fue meterle el mastil adecuado y los cambers iban como la seda.
 
Pero eso no pasa solo en las neilpry yo tengo una naish y le pasa lo mismo.
 
entre tensar poco y mucho de abajo la longitud de botavara puede variar cási 4-5 cms..
no obstante, lo más normal y que he comprobado y me han dicho fabricantes es que las velas que hacen en China pasa esto, que igual las han cosido/medido de aquella manera. Entre lo que especifique el fabricante como medidas teóricas y lo que le hagan las velerías puede y de hecho hay diferencia...No le des más importancia
saludos
 
jcrica dijo:
También intenta utilizar un mastil Neil Pryde, la flexión es diferente y se nota sobre todo en las velas con cambers al rotar. A varios amigos mios les pasaba con las de slalom y fue meterle el mastil adecuado y los cambers iban como la seda.

Yo utilizo mástil x6 neilpryde y botavara x6 neilpryde y da lo mismo, aun hay que darle 4 o 6cm de mas y sobre la rotación..pues ami me rotan bien excepto cuando hay poco viento, entonces tengo que sacudirla para que se acaben de colocar.
 
Hoy me he dado cuenta que también es importante la tensión de los sables, los de abajo los llevaba un poco destensados, ahora la vela parece que rota algo mejor y hace un poco más de bolsa.

Cuanto más la uso más me gusta esta vela [heavy]
 
Volver
Arriba