Novata con muchas ganas y muy poca idea

yure

Nuevo usuario
Mensajes
2
Puntos
0
Ubicación
Lanzarote, Islas Canarias
Llevo un tiempo curioseando por el foro y al fin he decidido presentarme.
Ayer tuve mi primera toma de contacto con este magnifico deporte...jejejeje..y estoy deseando salir al agua otra vez. Siempre habia querido probarlo, pero nunca habia tenido oportunidad porque he estado viajando por ahi. Ahora que me he afincado en Lanzarote al fin, he echado mano al material que tiene mi tio guardado cogiendo polvo en el garaje y la experiencia ha sido mejor de lo que creía.
Ayer usé una tabla de los años setenta que parece un barco, jejejeje, jamás me habia puesto de pie en una tabla y pude levantar la vela a la primera y avanzar asi que imaginense las dimensiones y la estabilidad de ese bicho...no puedo ni llevarla yo sola a la playa de lo que pesa...jajaja..La vela es de 4.7, esta tambien super cascada, pero va bien, sali catapultada en la arena nada mas agarrarla...jajaja
Agradecería mucho que me dijeran que tabla y que vela me vendrían bien porque en el garaje de mi tio hay material pero esta hecho polvo y no hay termino medio, tiene dos tablas enanas que se hunden nada mas poner un pie encima y el super tablón que no puedo ni mover en la arena, aparte de que es todo de hace unos veinte años...
Mido 1.68 y peso unos 58 kilos.
Muchas gracias de antemano, ya ire preguntando mil cosas a medida que siga metiendome en el agua...
 
Te planteas la idea de comprar?por lo que cuentas el material de tu tio es prehistórico, podrias pillarte alguna oferta de material de iniciación, además con tu peso practicamente en 110 litros vas a aprender! y hay muchas ofertas interesantes, además allí en las islas debe haber cantidad de material,no?

De todas formas si no quieres gastarte nada, dinos el material que tiene tu tio más o menos para poder recomendarte,evidentemente, las tablas que se hunden del tirón, las descartamos, jeje

Bueno mucha suerte y animo, que siendo de allí en poco tiempo ya tendrás más nivel que la mayoria de los que escribimos aquí, buen viento!
 
Mi recomendación es que te apuntes a una escuela, ellos tienen material especifico para aprender y una vez hallas aprendido ya buscar algo según tu peso y nivel.
Como comentas, el material de tu tio sera viejo y te costara mucho mas aprender, para que sufrir innecesariamente.
Y la otra opción, seria comprarte una tabla de iniciación, que en 2 dias se te va a quedar grande.
Asi que te recomiendo la escuela, que te divertirás mas, ahorraras pasta y progresaras mas rapido.
 
Gracias por responder tan rápido.
Si que me estoy planteando comprar, al menos una tabla, ya que con las velas que hay, mastiles y botabaras voy tirando pero la tabla...pufff...hoy mismo tuve que pedir ayuda para bajarla a la playa de delante de casa de mi tio, porque no puedo llevarla mas lejos y no es plan de engañar a alguien para que la cargue durante un buen rato. Para colmo la playa es enana y estuve todo el rato lanzandome al agua porque me iba contra las piedras...jejejeje.Y luego de vuelta a casa de mi tio con la tabla en la arena para que me ayudara a subirla..en serio...que no puedo con el barco ese y quiero poder salir a navegar cuando quiera y no cuando alguien me pueda ayudar...
Y las clases, ya lo he pensado, me voy a apuntar pero va a ser en Julio, porque antes no puedo por mi horario. Asi que hasta entonces me gustaría conseguir algo baratito pa ir practicando...que la verdad es que da mucha vidilla este deporte, pero veo ofertas por aqui y no se que me conviene que sea estable como para no desmotivarme demasiado rápido y que no sea imposible de mover...La de mi tío es una tiga spirit..no se ni donde se miran los litros, pero es super grande y sobre todo vieja...tiene algunos golpes, la aleta esta medio rota y las quillas ni te cuento..jejejeje..pero se mantiene eh!!! que la verdad es que me gusta porque mantengo el equilibrio..jejejeje.
Gracias a todos.
 
Mi opinión es que tienes dos opciones. Comprar una tabla de debutante pero moderna tipo la GO de 155 l de Starboard, creo que mantiene un compromiso muy bueno entre estabilidad, comodidad, calidad y peso. Puedes encontrar alguna de segunda mano a muy buen precio y encima te va a permitir progresar hasta beach start, planear, arnés, footstraps, viradas, trasluchadas, waterstart...

Después en función de tu progresión ya te plantearás el cambio.

Otra opción es ya ir a una Freeride de unos 120 l con algo menos de manga. La desventaja es que seguramente te costará un poquito más al principio (menos estabilidad...) pero en cuanto progreses te permitirá llegar un poco más lejos que la GO.

Resumiendo, si tienes posibilidad de cambiar el material. Yo iría pasito a pasito. En caso de que el presupuesto sea muy importante, puedes saltarte el paso de la GO o similar.

En cualquier caso, lo importante es que sea una tabla con shape más o menos moderno y no caer en el error de coger una tabla que sea exageradamente de iniciación (con quilla central).

Suerte
 
[platano2] hola que tal yure, mira yo te aconsejaria como dicen muchos por aqui es que te hicieras un curso que hay de horas y por lo menos que sepas entrar y salir que es la base principal sobre todo por la seguridad que te da el navegar por el mero hecho de que sepas entrar y salir, yo soy de aqui de gran canaria y al igual que tu tenemos una grandisima ventaja y es que en el archipielago practicamente en todo el año tenemos buen viento y eso te ayudará a progresar de una manera exagerada, yo me hice un curso de 10 horas que me costo 120 euros, y en el momento que termine el curso ya me pude comprar material de 2ª mano que es lo mas economico, y ahora ya llevo 2 años navegando y mas o menos tengo un nivel medio medio bajo pero bueno este deporte es una droga y desde que llevo 2 0 3 dias sin navegar estoy desesperado o como decimos aqui ´´enmonado´´. Y otra cosa para terminar, si puedes algun dia darte un salto a fuerteventura llevate el material que tengas y metete en sotavento, y ahi en 2 dias notaras un progreso bestial.
UN SALUDO
______________________________________________
QUE SERIA DE LA VIDA SIN EL WINDSURF
 
Volver
Arriba