Novato bajando litros duda respecto a como la eslora

pansa

Usuario activo
Mensajes
32
Puntos
0
Buenas, ya está decidido, si vendo mi material me compro otra tabla más pequeñina...

Peso 80 K.

Nivel: planeo footstraps, water (cuando hay viento), viraje rápido, trasluchada (no puedo cantear el barco)...

Condiciones: las que vengan... tengo dos velas (7.7 y 6.4) pero me he metido algunas veces con 25 y 30 nudos con la techno II 148 y la 6.4, de hecho así aprendía a planear... porque con la poca técnica con los térmicos me costaba mucho...

(Por cierto la techno está en venta http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=36247 )

Bueno a lo que voy...

F2 XTC 115 litros------242 eslora----67 manga

Mistral Syncro 114 litros-------248-----65n

Angulo supergu 112 litros-------255------64,5

El volumen más o menos me queda claro... la manga más o menos también... pero, como varía el comportamiento de una tabla en función de su eslora?? afecta al planeo?, al canteo para la trasluchada??

Porque de la F2 a la Angulo van 15 centímetros...

Ahí dejo la consulta...
 
Buena pregunta. Yo no tengo una respuesta clara pero si una opinión. En los últimos años, ha existido una tendencia a hacer tablas cada vez más cortas aunque me parece ver que ahora, sin volver a las tablas de 280, algunos modelos las acercan más a los 240 ó 250 que a los 224 de mi i-Sonic.

Pero volviendo a tu pregunta, si dos tablas del mismo volumen tienen una diferencia de 13 cm de eslora, hay que ver dónde han metido los litros en la más corta. Puede que tenga dimensiones similares de mangas pero tenga un perfil más ancho. Puede que tenga el mismo perfil y que la manga de la más corta sea más ancha, pero puede que tenga misma manga máxima pero que la manga en popa o en proa sea mayor... En definitiva, que en función de dónde esté metido el volumen, estará la diferencia de comportamoento pero en tablas de ese estilo, una vez que planeas, la zona de contacto con el agua, son los últimos centímetros de la popa y por tanto el comportamiento no va a variar mucho de la de 255 a la de 242. Quizás la diferencia más grande esté sin planear dónde una tabla más larga, puede que sea más estable sobre todo en las viradas y algo menos técnicas en la salida al planeo por su mayor superfície de contacto con el agua.

Resumiendo, que la diferencia de comportamiento va a estar más en todos los detalles del shape que en los cm de más de la eslora. Pero mejor escucha a otros que controlen más.

Suerte
 
Ok, osea que realmente lo importante es como está repartido el volumen... quizás las tablas de más eslora tendrán más volumen en la proa lo que facilita el viraje y las más cortas tienen todo el volumen en popa...

La verdad, es que he realizado algunas búsquedas por el foro y por google y tu explicación u opinión, es lo mejor que he encontrado...

Gracias...

Pues creo que me tiraré a por la más corta (así entrará mejor en el coche)..
 
pansa dijo:
Ok, osea que realmente lo importante es como está repartido el volumen... quizás las tablas de más eslora tendrán más volumen en la proa lo que facilita el viraje y las más cortas tienen todo el volumen en popa...

La verdad, es que he realizado algunas búsquedas por el foro y por google y tu explicación u opinión, es lo mejor que he encontrado...

Gracias...

Pues creo que me tiraré a por la más corta (así entrará mejor en el coche)..

No es todo tan sencillo, el hecho de que tengan el volumen en la popa o en la proa no depende de la eslora. La forma de repartir el volumen entiendo que lo determina el shaper en función de lo que busca de la tabla. Por ejemplo, es curioso ver como en la nueva GO o Futura, hay un ensanchamiento del perfil considerable en la popa respecto a la proa. Al final, auqnue parece que lo lógico sería elegir la tabla basándonos en muchos factores como el shape y comportamiento de la tabla... muchos nos decidimos por una u otra siguiendo criterios tan sencillos como el que comentas. "Me entrará mejor en el coche" , la marca o los colores. Ley de vida.

Personalmente pienso que el mejor criterio a la hora de elegir, seía probar y quedarse con la que nos vaya mejor. Pasando de marketing, modas y prejuicios. El problema es que no siempre es posible.

Suerte. Seguro que todas van bien.
 
Volver
Arriba