Novedades en FW 2010

yordas

Totalwind Superhero
Mensajes
3.595
Puntos
0
Ubicación
BURRIANA (Castellón)
Hola :

En el reciente Campeonato del Mundo de Formula Windsurfing, celebrado en Santa Pola, se pudo ver algún avance de las novedades para el año que viene.
Entre ellas estaban las dos tablas que presenta Star Board, por gentileza del importador español que las trajo directamente desde Canarias, donde se celebró la semana anterior una convención de la marca.
Los datos técnicos están en la web
http://www.star-board.com/2010/products/board_formula.php
hubo mucho interés en probarlas, entre quien tuvo esa suerte está Woitek, quien manifestó su satisfacción con el prototipo (preserie).
Alguna foto
IMG_5062.JPG

Se abandona la madera por la cubierta, pero sigue en la carena, aunque "por dentro"
IMG_5063.JPG

IMG_5064.JPG

IMG_5065.JPG

IMG_5066.JPG

IMG_5067.JPG

IMG_5073.JPG

IMG_5074.JPG

Gonzalo también disponía de la preserie de las BM (Exocet), no se pudieron usar en el campeonato porque hasta enero no están "homologadas"
IMG_5069.JPG

IMG_5070.JPG

IMG_5071.JPG

Aunque en las fotos no se aprecia, vendrán con tacos para poner doble chiken strap, los corredores dicen que no es necesario, pero reconocen que para los aficionados es útil este strap en las popas, como uno solo está demasiado al centro, se pierde control, han optado por poner dos. De hecho algún "invento" ya había por ahí
IMG_5068.JPG

Los rumores dicen que vuelve A2 (Antoine Albeau) con tablas JP de formula, aprovechando el diseño de Mike Lab's, en totalwind ya se publicó alguna foto de lo que podía ser
jp-formula-board-2010.jpg

la "original"
L8details.jpg


En velas la mayor novedad es SEVERNE, ya que ha fichado a Steve Allen para desarrollar las "tallas grandes", a Santa Pola llegó tras pasar unos días probando prototipos, según él con muchas posibilidades" de ser ganadoras. Uno de los días previos al campeonato sacó un proto, pero creo que no hay imágenes.
Esta marca también sacará su propia línea de complementos, desde ropa a botavaras, ésta tenían un curioso sistema de poleas en la escota, tampoco la pude fotografiar, pero era más o menos como el que ha sacado North
IMG_5075.JPG

por cierto que las botavaras North de formula tienen un sistema de extensión, normalmente el tubo que se extiende "entra" en la amuras, en este caso va por arriba, en la web se puede "intuir"
http://www.north-windsurf.com/en/booms/PLATINUM-Series
Aunque dudo que se lleve a la serie, llamaba la atención las botavaras "tuenadas" de algunos polacos, incluido Steve Allen (reside en ese país), para dar mayor anchura a la botavara cortan por la mitad las amuras, y les ponen un trozo que cambia el ángulo, las hace más anchas. Todos esperábamos que rompieran nada más entrar en el agua, pero no fue así, de hecho Woitek y alguno más las usaron sin problemas. A ver si se aprecia en las fotos.
Fijaros en la zona donde van las mordazas del "sistema"
IMG_5076.JPG

IMG_5077.JPG

Y ya puestos a "inventos" el que lucia Arnon Dagan, para acortar aún más la botavara, la vela, tenia un corte detrás para introducir la escota de la botavara, una vez en su sitio se cierra con una cremallera, por algún sitio vi una foto de detalle, pero mientras recuerdo donde, os dejo una foto
IMGP3952.JPG
 
Curioso el sistema de Arnon Dagan.

Si te soy sincero, algo similar se me había pasado por la cabeza cuando tuve que comprar mi primera botavara de más de 250cm, hace unos 5 años. Me resistía a hacerlo y no paré de darle vuelas a algún sistema que me permitiese pasar la horquilla de extensión a través de la vela en vez de tener que alargarla hasta pasar por detrás.

Al final encontre una GUN race a buen precio y sucumbí.
 
yordas dijo:
Yordas muy buen aporte, la verdad que me gustaría saber como funciona este sistema. Supongo que será pasando la escota a través de algún ollado o hueco que además permita tensar.. muy muy curioso el sistema. [saludo]
 
Una de esas botavaras NORTH Platinum de fórmula la pude sobar en Surfeador Tarifa, pues la tienen a la venta allí, creo que usada.

Sí que es curioso el sistema de horquilla hypergruesa que se desliza por fuera de los brazos.

En esta foto de la web del mundial se puede ver algo claro:
Redimensionamiento%20de%2015%2C09%2C09%20282.jpg
 
neira dijo:
Una de esas botavaras NORTH Platinum de fórmula la pude sobar en Surfeador Tarifa, pues la tienen a la venta allí, creo que usada.

Sí que es curioso el sistema de horquilla hypergruesa que se desliza por fuera de los brazos.

En esta foto de la web del mundial se puede ver algo claro:
Redimensionamiento%20de%2015%2C09%2C09%20282.jpg


¿Qué botabara?¿dónde?
 
Esto de la fórmula cada vez se parece menos al windsurf y más a la Copa América. Si pretendían acercar la competición al público en general me parece que vuelven a errar el tiro.

Las botavaras super gordas en la extensión me pareció verlas en julio en el campeonato del mundo (salom) en Fuerte.

Las tablas cada vez me parecen más una puerta (no es despectivo, me encantaría tener una puerta de esas!!).
 
IMG_5075.JPG

Menos de un año y la pieza de metracrilato ya esta rajada x todas partes en una botavara que valdrá alrededor de 1000€ [aiba]
En cuanto a esto:
file.php

Me parecen mas bien experimentos que no serán llevados a la practica, ahora, la idea es buena, todo lo que sea reducir longitud de botavara se nota en comodidad, yo, el recorte de botavara que les han metido a las Gun de este año lo he notado un montón y creo que las Neil Pryde es todavía mas exagerado, creo que ese es el camino, conseguir menos longitud de botavara y algún sistema que permitiera endurecer-ablandar las terminaciones de los sables en la baluma.
 
Aqui ve ve en detalle .... publicado en pagina web de wind magazine

vapor20102.jpg

vapor20103.jpg

vapor2010.jpg

vapor20104.jpg


Traductor google

Como de costumbre, los alemanes han aterrizado en masa en la costa oeste de la isla de Westerland, en la frontera de Dinamarca. Hay miles de espectadores, todo pagado, fue a ver la famosa "surf" de la PWA. Sylt es el ir a finales de septiembre y es también la razón por la PWA ha instalado su caravana en la bonita playa en el extremo norte, para cruzar la primera tormenta de invierno.

Pero por ahora, no hay depresión a la vista! Un segundo día sin viento. Competidores sentarse y con paciencia, y recuperar sus equipos. Esta vez, es para mirar sin parar sitio web para su primo rico, el circuito ASP (surf), que transmite en vivo por última calores del Quiksilver Pro en Hossegor.

El viento y el sol se detuvo en medio día a un planificador de algunos profesionales en 9 m2, para afinar sus ajustes anteriores, y sobre todo para desarrollar el tren de 2010, pero nunca es suficiente para una carrera.

Es el momento elegido por los pilotos Gaastra para probar su nuevo modelo de Racing, el vapor de 2010. Aquí están algunas fotos exclusivas robados. Este velo tiene la distinción de tener el punto de escucha dentro del velo, con una cremallera de cierre de vela alrededor del deseo. Los primeros resultados son positivos, al parecer el velo da la impresión de navegar con un área más pequeña (como cuando se cambia de un 5,3 a un 4,7 en las ondas), manteniendo el poder de una vela mayor. La versión más reciente antes del lanzamiento de la producción final se decidirá después de una sesión de prueba final en Marsella con Pritchard, Bordes, Williams y Dagan.

El pronóstico del tiempo no era muy brillante, que tendrá que utilizar la parte inferior de las ventanas de viento. Lunes por la mañana la reunión patrón está prevista a las 7:00 am para waverideurs y freestylers, y su mayor alegría!

Por Franck Roguet Juez PWA, la pluma hermosa y Windmag.com Tester Viento MAG.
 
PyC dijo:
Perdonad mi ignorancia, pero ¿qué se gana acortando la botavara?

Pues en contra de lo que podría parecer, según dice el texto, parece que se consigue llevar una vela más pequeña manteniendo las prestaciones. A piori yo, habría dicho que simplemente ahorra peso, permite que la vela abra más con viento fuerte o facilita el manejo, pero parece que la ventaja es la comentada, cosa que no acabo de entender. A ver si el invento funciona y se puede aplicar a todo el windsurf, todo sea por ganar unos nudos de planeo.
 
silent dijo:
PyC dijo:
Perdonad mi ignorancia, pero ¿qué se gana acortando la botavara?
A piori yo, habría dicho que simplemente ahorra peso, permite que la vela abra más con viento fuerte o facilita el manejo...
A simple vista, parece que la linea de la baluma va a romper hasta donde termina el codo de la botavara... No sé que tal funcionará esto, si lo están usando es porque no irá mal del todo.
 
Hola :

De las dos marcas de tablas que van a sellar tabla nueva de Formula, una parece claro que será JP, la otra es de la casa
Carbon Art, http://www.carbonartwindsurf.com/
parece que son tablas artesanales, actualmente tienen un distribuidor en Francia, pero según contaba algún usuario se podía comprar por Internet y en 4-5 semanas la tenías en tu aeropuerto más cercano.
Por cierto, las válvulas que usa son Gore-Tex el proceso de fabricación, para curiosos
http://carbonartwindsurf.com/Performance/Construction

http://carbonartwindsurf.com/Performance/Design
 
pablocarmona dijo:
Otra cosa que consiguen es que al amollar vela cueste un poco más que se apoye la vela en la botavara

PyC dijo:
Perdonad mi ignorancia, pero ¿qué se gana acortando la botavara?

Y supongo que eso es para conseguir que la vela haga más bolsa, no?
Eso también se podría conseguir haciendo las botavaras más anchas. :mrgreen:
 
Volver
Arriba