NP Combat 2012

Namor

Totalwind Jedi
Mensajes
1.909
Puntos
0
Ubicación
La Coruña
Bueno , por fin he tenido en mis manos la combat de 2012, ahora está en el coche durmiento con el resto del material......

He de decir que los miedos a que fueran de nuevo una revisión de diseño de los modelos de 2010 y 2011 pero con los mismos materiales se han disipado......ciertamente hab hecho una revisión completa del diseño gráfico, el resultado en directo es impresionante, esto siempre es personal, pero el diseño visual y colores, sencillamente me parece ESPECTACULAR!!!!, pero so no vale de nada si lo otro no acompaña....

Parece que los chicos de NP se han puesto las pilas y han hecho los deberes....

Han corregido los defectos de diseño que tenían, eliminado las pequeñas costuras verticales que unian los paños centrales con los sables mas cercanos y que generaban dos puntos debiles además de unas pequeñas arrugas una vez montada la vela. No solo eso sino que ademñas ahora donde se unen esos paños y el sable lleva unos refuerzos de un material negro haciendo que el monofilm empiece más lejos de la unión con el sable.

También han utilizado materiales notablemente más gruesos y duros en absolutamente todos los paños de la vela y además dobles costuras.

En toda la baluma y parte superior de la vela han eliminado ese material que era muy ligero pero poco resistente y que del flameo o solo de doblarla se quedaba todo arrugado y acababa desaciendose y lo han substituido por un xply mallado de un material negro que parece superresistente, yo creo que es el mismo material que usan las Ezzy de 2012.....

En cuanto abri la vela y vi que el material de las dos ventanas centrales era el mismo, me acojone, porque precisamente, era un material que sufría mucho en als caidas encima de la vela, pero en cuanto lo coji en la mano para mirar el grosor es notablemente más grueso que el del año pasado.....

En fín, todo apunta bien, luego por la tarde colgare unas fotos, ahora me voy al agua!!!!!

Salu2.
 
Felicitaciones Namor quiero saber ahora como funciuona esa vela yo tengo la Atlas 5.0 2012 pero tenia ganas de cambiarla por la combat 5.0 porque no me siento comodo con ella, espero el test completo jaa!! saludos y buenos vientos!
 
Ahí va sesión de fotos, vela amarilla-verde 2012, vela blanca-roja 2010, , digamos que la 2011 es igual que 2010 en materiales exactamente y algun cambio en diseño, pero en esencia la misma vela y con los mismo problemas de durabilidad, siento no hacer fotos de esa vela, pero la he entregado al coger 2012:

Vista general, destacar que en las costuras inferiores donde es factible que la vela toque con la tabla, tanto en la parte inferior de todo, con en la otra costura mñas arriba, donde se unen los dos materiales verdes, estas costuras van protegidas con un material plastico a lo largo de toda la costura.

1.jpg


Detalle de la zona de unión del paño principal central en la parte inferior, donde en 2010 había una pequeña costura vertical que era un punto crítico, en 2011, no solo había esa, sino otra igual en el paño superior. Este año se aprecia como la han eliminado y además el panel xply central no parte desde el sable, sino que lleva un tejido intermedio negro de gran dureza.

2-1.jpg


VIsta de la baluma, donde han introducido un nuevo material, con doble mallado muy resistente, se aprecia como en la de 2010, el material que había se estropeaba mucho. Tambien se aprecia que la cinta de unión es mucho más grande y lleva doble costura. Ese nuevo material, de doble mallado (rombo dyneema y cuadrado pequeño de un material negro) se extiende de arriba abajo por toda la baluma y tambien hacia delante pegado a la funda del gratil.

3.jpg


Detalle de la baluma más abajo, se aprecia el material anteriormente comentado, la doble cinta con doble costura y un nuevo material, verde, con doble mallado tambien que parece superresistente, al tacto ya se aprecia muy duro. También se hace evidente el que ahora hay capas de material solapandose, haciendo una estructura mucho más resistente, donde antes solo había una capa de materiales, se aprecia muy bien en la zona del sable donde se une a la baluma en los ultimos 30 cm.

4.jpg


Vista de la zona de gratil, se aprecia como el material con el doble mallado de dyneema y el cuadrado pequeño negro se extiende por la parte de delante, eliminando el material blanco que antes era muy sensible. De nuevo se aprecia la cinta de unión de paños doble grosor y doble costura

5.jpg


Detalle de uno de los nuevos materiales, el comentado en baluma y gratil.

IMG_0145.jpg


Otro detalle del material verde y amarillo, tambien doble mallado en dyneema y mucho más grueso y espeso y resistente que el material que llevaban en las mismas zonas las velas de 2010 y 2011, hay que tener en cuenta que hay mucha zona de este material en toda la vela, es ciertamente más duro que los anteiores que eran transparentes en 2010 y de color en 2011...

IMG_0150.jpg


En fín, por ahora a simple vista, cumple mínimamente las espectativas que tenía sobre la intención de reforzar la vela, aunque aun mejorable, veremos con el uso.....

Como deber que se han dejado pendiente en mi opinión. Las dos ventanas centrales de xply, conservan el tipo de mallado y material de las 2010 y 2011, pero parece que con un evidente mayor grosor, creo como bien apuntaba mi amigo Atlantic viendola en directo, que este material, debería de llevar un mallado más cerrado o incluso doble mallado como el de la baluma, es evidente que empeoraría la vista en el bottom, pero creo que se vería suficientemente bien, pero bueno, vamos a ver como resiste con el grosor que le han aumentado.

Otra mejora pendiente es hacer un protector de mastil un poco más mullido, que proteja un poco más la cubierta de la tabla de esas marcas que deja el mastil en revolcones y caidas, es demasiado fino..

Salu2......
 
Javi Lois dijo:
Muy buena pinta, al menos en tierra, peroooo, las costuras de los sables son muy simples, en las EZZY son dobles... [big-laugh]


No hables tan rápido Javi. En las 2012 ya solamente lleva dobles costuras el sable de abajo. Los otros cuatro tienen costura normal.

Pero oye, este es un post de NP, no volvamos a hablar de las Ezzy aquí también... que ya cansa... [smiley_1140.gif]
 
Excelente reportaje Namor.
Se agradece.

Emmm.............., esta en 8.5 no la hacen, no?
 
Javi Lois dijo:
Muy buena pinta, al menos en tierra, peroooo, las costuras de los sables son muy simples, en las EZZY son dobles... [big-laugh]


JAJAJA, pues la verdad que no lleva costura doble en los sables, pero me he fijado y lo que si es cierto que usan un hilo diferente que en otras zonas y con muchas más puntadas que en el resto de costuras, dejando espacios mucho más cortos entre puntada y puntada.

Pero la verdad que nunca se me ha descosido nunca una vela en la funda de un sable, si bien es cierto que si que me ha pasado de meterse para dentro del gratil rompiendo la costura de dentro, pero en velas con mucho, mucho uso, pero nunca lo anterior. Imagino que estáis al tanto de como fuciona el sistema de sables de las velas NP, es raro romper un sable o imagino que las costuras, si lo llevamos bien regulado, lo que pasa es que en el momento que hay un exceso de tensión grande en el sable se rompen las pestañas de las piezas donde se regulan atras los sables y esa tensión se libera saliendo el sable de la vela un poco, es como si actuaran de seguro, y las piezas las cambias en 30 segundos y listo, yo llevo en el coche un montón de todas las velas NP que voy jubilando, que me quedo con esas piezas para reutilizar, este asunto me parece algo muy logrado en NeilPryde además de hacer que no necesites llave Allen para regular los sables y lo puedas hacer en la playa muy facil.


@neira: Gracias.... erá deuda adquirida tras comentarios hechos en otros posts sobre el tema velas. Si el resultado de la vela es malo, también está adquirido comprimios de palabra de decirlo, claramente y con pocos miramientos, como intento hacer habitualmente.....
 
neira dijo:
Pero la verdad que nunca se me ha descosido nunca una vela en la funda de un sable, si bien es cierto que si que me ha pasado de meterse para dentro del gratil rompiendo la costura de dentro, pero en velas con mucho, mucho uso, pero nunca lo anterior. Imagino que estáis al tanto de como fuciona el sistema de sables de las velas NP, es raro romper un sable o imagino que las costuras, si lo llevamos bien regulado, lo que pasa es que en el momento que hay un exceso de tensión grande en el sable se rompen las pestañas de las piezas donde se regulan atras los sables y esa tensión se libera saliendo el sable de la vela un poco, es como si actuaran de seguro, y las piezas las cambias en 30 segundos y listo, yo llevo en el coche un montón de todas las velas NP que voy jubilando, que me quedo con esas piezas para reutilizar, este asunto me parece algo muy logrado en NeilPryde además de hacer que no necesites llave Allen para regular los sables y lo puedas hacer en la playa muy facil.

Pues yo me harté de romper sables en las NP, sobre todo zones, y también de que se me salieran los topes de los sables en medio de una nvegada, tener que ir a buscar al coche la puta piecita de recambio...y si no tenias de recambio tenias que abrir y quitarselo a otra vela...prefiero el allen con mucha diferencia...pero que contento estoy de haber cambiado...iban muy bien, pero cada dia rompia algo y hasta me vacilaban en la playa...ya se me quedaba cara de tonto

Edito: Excepto una combat 4.00 del 2007 que salie buenisima y todavia la tengo
 
Inox316 dijo:
neira dijo:
Pero la verdad que nunca se me ha descosido nunca una vela en la funda de un sable, si bien es cierto que si que me ha pasado de meterse para dentro del gratil rompiendo la costura de dentro, pero en velas con mucho, mucho uso, pero nunca lo anterior. Imagino que estáis al tanto de como fuciona el sistema de sables de las velas NP, es raro romper un sable o imagino que las costuras, si lo llevamos bien regulado, lo que pasa es que en el momento que hay un exceso de tensión grande en el sable se rompen las pestañas de las piezas donde se regulan atras los sables y esa tensión se libera saliendo el sable de la vela un poco, es como si actuaran de seguro, y las piezas las cambias en 30 segundos y listo, yo llevo en el coche un montón de todas las velas NP que voy jubilando, que me quedo con esas piezas para reutilizar, este asunto me parece algo muy logrado en NeilPryde además de hacer que no necesites llave Allen para regular los sables y lo puedas hacer en la playa muy facil.

Pues yo me harté de romper sables en las NP, sobre todo zones, y también de que se me salieran los topes de los sables en medio de una nvegada, tener que ir a buscar al coche la puta piecita de recambio...y si no tenias de recambio tenias que abrir y quitarselo a otra vela...prefiero el allen con mucha diferencia...pero que contento estoy de haber cambiado...iban muy bien, pero cada dia rompia algo y hasta me vacilaban en la playa...ya se me quedaba cara de tonto

Edito: Excepto una combat 4.00 del 2007 que salie buenisima y todavia la tengo

Por eso decía yo lo de "bien regulado", porque es algo que ya he visto antes a gente que no lo lleva bien, eso es porque los llevabas muy sueltos la rosca (mucha tensión en el sable), tanto el romper como que se suelten solos navegando, estan hechos de forma que al pillar mucha tensión se abran, pero si esa tensión ya se la metes antes y te pasas, pasan a un punto que aprietan tanto la pestaña que invierten la inclinación de abertura de la pestaña y en vez de tender a abrirse tienen a cerrarse aun más y entonces rompe el sable porque no se abre, hay que saber cual es el punto justo, a mi me paso en la primera vela que tuve con ese sistema, una world cup slalom de 6,3 hace no se cuantos años ya y aprendi el truco, bueno me lo dijeron en neil pryde, pero a amigos que les pasaba les enseñe a ponerlo correctamente y se le acabo el problema....yo creo que el sistema es genial. También es posible que se rompan porque tocan con el fondo, ahi no hay solución......

Pero bueno, lo cual no quiere decir que en algún momento no pueda romper algun sable, no es un sistema infalible, pero creo que el mejor en ese sentido, por lo menos da la opción, yo he roto alguna combat en condiciones de rotura tan heavys que han roto incluso 3 sables de la vela.....y el resto quedaban abiertos y no rompian, pero es que esas velas, rompian de tal forma que ya se quedaban en el container de la playa.. abajo dejo un ejemplo, que luego dicen que digo que las combat no rompen, rompen como todas y eso que esta era de las buenas de 2008, pero hay cosas que no.....Doniños cabrón orillera con un metro de agua y adrenalina juvenil juntas no son buena receta para las velas....esta foto se la decico a los que dicen que los mastiles de NP no son duros, un xcombat 4 metros y el mastil enterito....

Aqui rompio solo el sable 2 empezando por arriba, otros en el sitio y otros se abrieron.

P8073825.jpg
P8073840.jpg




Salu2.
 
Nefastus dijo:
neira dijo:
Excelente reportaje Namor.
Se agradece.

Emmm.............., esta en 8.5 no la hacen, no?
.....Y, Profesor Neira....¿Si te diseñamos una dietita y te ponemos en 85 kilitos? [meparto] [meparto] [meparto]

No jodas.
Tan fácil sería?
O también tengo que hacer la "dietita"?
 
A todo esto...el diseño de esa combat nueva es una guapada... me encanta, a lo kauli con colores brasileños!!!

Ojala la veamos pronto desde el agua!!
 
La verdad que si que me mola, me daban la azul y verde que no molaba nada, preferi esperar...... lo de verla en el agua, parece complicado ultimamente, entre curro y poco viento....

Salu2.
 
Volver
Arriba