Opiniones foil RRD flight Alu85

Hola, gracias por las respuestas. Hola Xavi !

Ya me hago idea de la relación manga/m2, y que el foil RRD tiene lo suyo para ser elegido y cala en la Manta.

Llevo 9 (NUEVE) meses sin navegar (meniscos pendientes de artroscopia reparadora) e imagínense mi cerebro como está !

Aunque sueño con el raceboard, me está entrando cada vez más la idea del foil.

Voy de un extremo al otro: ó un RRD con mi tabla y la vela 6,4 (GA Phantom), hasta pedir directamente el equipo completo (tabla + foil race + vela). No descarto ninguna opción aún.

La próxima Vuelta a Formentera, por favor, apuntarse ! (Xavi, tienes cabaña, ya sabes).
Va a haber sangre .. y hasta yo iré en foil. Aquí está la peña superentrenando ..
Ahora más que "ganar la Vuelta", va a tratarse de bajar el récord de tiempo en hacerla .. cómo cambian los tiempos.
 
Al final ya hace un par de meses que tengo el rrd alu 2019, con tabla de formula 161, sigo en los 100K y con turbo7,5 salgo en los 10 nudos remando, remando!! pero sale!! se lo nota bastante rapido y estable!!! .... ya quisiera tener una vela mas grande y especifica... para bajar la remada.
Cuando levanta a 12 nudos, sale solo! y lo he probado hasta 20 nudos con vela 5m y si bien no dure mucho, con valentia y practica... me parece posible!! Aca en Buenos Aires la mayoria anda con starboard race y vela hiperglide !!! 8,9, 10...............inalcanzables!!
 
Hola Tano,
me podés decir si es necesario usar los orificios de la placa que apoya alrededor de la caja de aleta ? Están hechos como para clavarles unos tornillos, verdad ? osea, los tenés libres ..

Es verdad que la placa en cuestión ayuda a la zona periférica de la caja de aleta ?

Estoy llegando a la conclusión que voy a empezar por el RRD V2, así aún no compro nada más, y veré como evoluciono y si quiero también el race luego.

Porfa, subí fotos.
 
peog los orificios que comentas son para usar en otro tipo de tablas sin poner el talon tuttle, olvidate de ellos. Yo lo que haria es empezar con el con una vela en torno a 6-7 metros, e ir sumando dias, lo ideal al principio 10-12 nudos y que este constante, eso se nota un monton.

Tano, paciencia, cuando sube el viento haciendo traveses de pasar apuros sin bajar vela, pero a nada que te pongas a ceñir o hacer popas se aguanta más viento del que parece y luego, a mismo viento querras subir vela para poder hacer buenas ceñidas y popas, lo mas soprendente del foil es la capacidad de hacer unas popas espectaculares y una ceñidas que no se quedan cortas, qun estando acostumbrado a material de formula, con esto la libertad es mucho mayor aun.
 
Tal cual como dice juanP, esos orificios no se usan para nada. Encaja perfecto el cabezal del foil en la caja, y la pletina brinda protecion a la caja. A lo sumo le he ensanchado con unas placas radiograficas el cabezal del foil para que vaya totalmente ajustado al grosor de la caja!!
 
JuanP dijo:
peog los orificios que comentas son para usar en otro tipo de tablas sin poner el talon tuttle, olvidate de ellos. Yo lo que haria es empezar con el con una vela en torno a 6-7 metros, e ir sumando dias, lo ideal al principio 10-12 nudos y que este constante, eso se nota un monton.

Tano, paciencia, cuando sube el viento haciendo traveses de oadan apuros sin bajsr vela, peor a nada que te pongas a ceñir o hacer popas se aguanta mas viento del que parece y luego a mismo viento querras subir vela para poder hacer buenas ceñidas y popas, lo mas soprendente del foil es la capacidad de hacer unas popas espectaculares y una ceñidas que no se quedan cortas, qun estando acostumbrado a material de formula, con esto la libertad es mucho mayor aun.

Exacto, lo mas sorprendente del Foil aparte de volar, son los terribles rumbos tanto de ceñida como derivado!!!
 
Hola, me acaba de aparecer un competidor para el RRD: GA Phantom 91

https://ga-windsurfing.com/sails/2019/foil/phantom-foil/

Tienen aprox. el mismo precio.
El GA también trae una prolongación de su talón de caja de aleta para evitar movimientos antero-posteriores del mástil.

RRD: mástil 85, fuselaje 110
GA : mástil 91, fuselaje 89, aleta anterior 639 (¿), posterior 483(¿)

Qué opinión tiene ésto ?
 
Me refiero a que uno tiene más mástil y menos fuselaje, y el otro tiene lo contrario ...

en qué modo favorecen o pierden capacidades ?

el largo de aletas ... ?

me dá la impresión que el GA es para situación de necesitar más viento por tener menos fuselaje, cosa que se asocia a la elevación del mástil (por el chopi ...?).
El RRD será que necesite unos 5 nudos menos ... ?

Otra cosa: construcción LTD en tablas de en Tabou qué significa ? es el máximo esfuerzo en tablas de carbono ? me está interesando la AIRRIDE 91 LTD ..

Estoy como una moto, ya lo sé, pero para hacer una compra lo más acertada posible he de aprender leyendo, leyendo y leyendo ...
 
Volver
Arriba