Oxido en poleas Neil Pryde y rotura cierre botavara.

johnysurf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.456
Puntos
36
Ubicación
BCN
Hola, me he dado cuenta de que dos NP que tengo, del 2008 pero compradas nuevas de ocasión este año tienen oxido en las poleas.
Mi duda es si esto, a parte de la mala calidad del material o su tratamiento, ha pasado a otros y si va a más y se convierte en peligro de rotura, o se queda en mancha superficial del baño o tratamiento que tenga y no pasa de ahí…
Sabéis alguna solución para evitar que vaya a más, he pensado en alguna pintura anti óxido, pero habría que eliminar el oxido que hay, y es de muy mal acceso.
DSC_0410.JPG
DSC_0411.JPG

También se ma ha roto el cabezal de una botavara Simmer, alguien sabe si venden el repuesto, o como conseguir uno, o alguna solución?
DSC_0412.JPG
DSC_0413.JPG

Creo recordar que por el foro vi alguna solución a algo parecido, pasando un cabo a todo alrededor del cabezal, pero no lo he encontrado otra vez, además ha de ser un poco rollo, porque cada vez habría que sacar el cabo del trinca drizas y ajustarlo de nuevo.
Se me ocurre hacer una plancha de inox imitando la forma original y remacharla encima del trozo que ha quedado, supongo que aguantaría bien…
 
Pues siento decirte que seguramente esa polea acabe por romperse. A mi ya me ha pasado en tres NP de esos años que tenia con oxido.

Como soluciones, tienes esperar a que se rompa o bien cambiarla. Para cambiarla o llevas a la vela a un velero que descosa la cincha que agarra la polea o bien compras una de las desmontables y la montas. Yo he hecho las dos opciones, velero cuando la cincha estaba mal y polea desmontable cuando lo he hecho por mi mismo.

Por menos de 20 euros tienes unas poleas muy buenas desmontables.

En cuanto a la botavara no veo claro esos apaños com un cabo

Saludos
 
Lo ideal seria encontrar la pieza o todo el cabezal, Simmer o de otra marca que se adapte, si no lo encuentras, no puedes ingeniarte algún sistema para remachar una pieza sobre los agujeros que se ven en tu foto donde hacer que coja el mismo cabo que cerraba la botavara hasta ahora ??? La fijación de lo que pongas ha de ser sólida, consulta a un mecánico experto, hacen maravillas con sus máquinas ...
 
Apaño con el cabo:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=72988&p=552941&hilit=cabezal#p552941
 
Vaya, muchas gracias por las rápidas respuestas…!!

Vaya caca de poleas pues, entonces las apuraré un poco más, a ver si siguen oxidándose mucho, quizás le de con una pintura antióxido muy fuerte que tengo, a ver qué pasa, pero vigilándolas, no se me vaya a romper navegando por no haber visto el oxido.
Las poleas desmontables sabéis donde conseguirlas, no he mirado el catalogo de B3, quizás haya algo, o en otro sitio…

Neira, eso es lo que había visto..! Si, pero joer, hay que quitar, pasar y ajustar el cabo cada vez por el trincadrizas, pero en fin, si hay que hacerlo se hace…
Le he enviado un whatsapp a Jaume, de sailboards girona, a quien se la compre (usada) a ver si tienen recambio, aunque sea de una rota, a ver que dice…

Quizás pruebe de hacer una plancha en inox y remacharla sobre la que hay, a ver cómo queda, si me inspira confianza la probaré navegando, con cuidadin al principio, ya veremos… Si la hago pondré fotillos.

Muchas gracias otra vez [saludo]
 
Si, esta polea es la que compre yo. Te sirve perfectamente para tú vela.

EN cuanto a apurarla, lo puedes hacer. El único problema es que no vas a saber cuando se parte, realmente no es que visualmente se oxide mucho más, yo creo que la cosa va por dentro.

Yo he tenido suerte y las tres se me han roto fuera del agua tensando o justo en la orilla.

saludos
 
A mi se me rompió la polea de una Loft 8.4 la semana pasada, mientras montaba, y la ostia que pega es curiosa. En mi caso lo que fallo fue la parte que sujeta las poleas en si, que iba remachada. Por suerte, entra perfectamente el tornillo de fijacion de los brazos de las botavaras antiguas en dos piezas.

Si te da mal rollo, cortala con cuidado con una dremel y pon una nueva desmontable. No mola nada si te pasa dentro del agua.
 
En el velero aplicamos Ferronet (o similares con el mismo componente) para quitar el óxido y va muy bien pero nunca lo he probado en las poleas de las velas. Las bases de los candeleros quedan brillantes.

Hay que aplicarlo con guantes protectores y seguir un protocolo.
 
Pues probé lo del acido fosfórico, en este caso desoxidante multiusos Titán, y de maravilla oye, quito el oxido en un plis, aunque era poco la verdad, después le he dado con laca para metales, a ver lo que aguanta…. [vuelta.gif]
DSC_0418.JPG
DSC_0423.JPG

Solo espero que el desoxidante no perjudique la cincha de sujeción de la polea, no creo que afecte a los plásticos vamos…
También me dijeron en MagicWave, distribuidores de NP, que es normal que les salga algo de oxido, que ellos llevan las velas así pero que no se les rompe la polea, aunque yo tenía una Zone del 2001, “bastante usada” y la polea esta sin nada de oxido todavía…. Es que la técnica avanza que es una barbaridad…!

Si veo que se vuelve a oxidar y se pone muy mal ya la cambiaré, pero esas de la foto por ejemplo, no sé si pasaría por la cincha que hay, pues está cosida muy muy ajustada a la polea, y parece que esa polea desmontable se abre por el eje de los rodillos, y esos brazos de plancha tan anchos no creo que pasaran por el hueco de la cincha…

El cabezal de la botavara, Jaume de Sailboardsgirona me dijo que me buscaría uno de sus botavaras usadas i me lo mandará.
Muchas gracias a todos, un saludo [saludo]
 
Pues nada, parece que ha quedado bien.

Si decides más adelante cambiarla la polea de la imagen te sirve, si que cabe. Es la que he montado yo en mi vela sin problemas. Entra justo pero entra

saludos
 
Mmmmm, yo realmente lo veo muy muy difícil que esa polea pase por la cincha sin descoserla, la única forma sería que fuera el pasador de arriba, el de la parte estrecha, el que se desatornillara, pero pasar uno de esos lados anchos, y más aún teniendo que girarlo después para que quede en su posición, vamos, imposible, la costura de la cincha está tocando justo al eje de arriba de la polea, ceñidísima.
 
Ojo, que parece que te quiero vender la polea [goofy]

sólo te lo digo porque a mi me resolvió el problema pero no porque quiera tener razón. No tengo comisión por venta de poleas :)

te mando una foto de la polea puesta en mi vela. De acuerdo que la cincha es super justa, pero entra bien. Es una Neilpryde como la tuya

 
A mi también me parece bastante difícil meter una polea standard o desmontable por abajo en esa cincha tan prieta.

Ezzy vende suelta su polea triple, a 20$, que se desmonta por arriba, por el pasador de la cincha.

http://www.ezzy.com/accessories/sail-pulley/
store_pulley1.jpg
 
Ah, esta si lo veo facil, ojo, que la otra no si se abre de arriba, pero si no, sin descoser, por lo menos en mi vela, lo veo imposible, en fin, de momento voy tirando, que ahora se ve muy bien la polea. Gracias por vuestras aportaciones...!
 
De todos modos, creo que no tienes que preocuparte.

El eslabón débil de las velas NP no es la polea, sinó la cincha de mochila de "todoa100" que les cosen tanto en la polea como en el top de la vela.

En velas sin cams, con tensión normalita, no recuerdo que hayan dado problemas.
Pero en velas con cams, tensadas a morir con el cabo formuline este que lo aguanta todo, las cinchas rebientan a los pocos usos.
 
neira dijo:
El eslabón débil de las velas NP no es la polea, sinó la cincha de mochila de "todoa100" que les cosen tanto en la polea como en el top de la vela.
Doy fe, yo ya rompí la cincha del top de una NP 5.3 no cam.
La de la polea aguanta por ahora.
 
totalmente de acuerdo. Que ya he roto cuatro cinchas de polea, en velas de olas.

Ya les vale a los de Neilpryde
 
Ah, vaya, entonces en velas sin cams también han dado problemas las cinchas de las NP [fcp]

En el caso de las cinchas de abajo, creo que el problema es una mala combinación de calidad de cincha y diseño de polea.

En la NP, el pasador de la polea no es cilíndrico, sinó rectangular, por lo que la cincha se ve sometida constantemente a un rozamiento que no está uniformemente repartido.
 
Doy fe, en reparadas. Ganan por goleada.
 
Volver
Arriba