¿página de Star-board infectada?

Javiman

Usuario activo
Mensajes
33
Puntos
0
Ubicación
Menorca
Hola a todos.
Llevo tiempo visitando el foro, pero no me había registrado hasta ahora.
He visitado la página de Starboard y el antivirus se ha puesto como loco.
¿A alguien le ha pasado lo mismo? Buscando con el google no veo ninguna noticia al respecto, y es raro, siendo una página tan conocida.
No debía ser un virus muy currado, afortunadamente. Sólo me ha creado un par de carpetas que, tras varios intentos y reinicios del sistema, he conseguido borrar. Después, el navegador no se conectaba a internet y he visto que tenía por defecto conectarse a un proxy (127.0.0.1). Lo he quitado y ya está.
Saludos y viento para todos
Javi
 
Pues yo tengo el antivirus Avast y ya te digo, durante el poco tiempo que estuve en la página (http://www.star-board.com), mandó dos archivos al baúl de virus (nombres raros con extensión .tmp) y me dió varios avisos de url malignas, incluso después de desconectarme de internet, seguía con los avisos. Se crearon dos carpetas en c:documents and settings-xavier-datos de programa una con el nomre 320D1, que contenía un archivo .exe otra con otro nombe que no apunté, también con un exe dentro. Cuando intentaba borrarlas, no me dejaba. Desconecté el cable de red, reinicié el equipo, y después pude borrarlo todo. Después está lo de la configuración del navegador, con el cambio al servidor proxy. Realmente, no puede tatarse de un falso positivo, porque se produjeron cambios reales en el ordenador.
Nunca me había pasado algo así. Yo no vuelvo a entrar en la página de Starboard, y es una pena, porque me gustaba navegar y soñar despierto que navegaba de verdad en una de esas tablas.
 
chemita dijo:
MI imac de 27 pulgadas la filtra como la seda.... y sin antivirus! jajajaja

Sí, es cojonudo, incluso te filtra webs enteras que están hechas con flash, [meparto] [meparto]

Mi linux y android tampoco se infecta con este tipo de virus/troyanos, y un w7 con un buen antivirus, tampoco.

Eso pasa por tener la web en un servidor inseguro, sin protecciones y usar software que no dominas ( wordpress, joomlas, etc ... )
 
Joder, no sé lo que es un imac, ni wordpress, ni joomlas, ni si tengo la web en un servidor inseguro...
Yo creo que no tengo ninguna web... lo que sí sé lo que es, es el linux (hasta ahí llego)... [risas]
 
jaume dijo:
chemita dijo:
MI imac de 27 pulgadas la filtra como la seda.... y sin antivirus! jajajaja

Sí, es cojonudo, incluso te filtra webs enteras que están hechas con flash, [meparto] [meparto]

Mi linux y android tampoco se infecta con este tipo de virus/troyanos, y un w7 con un buen antivirus, tampoco.

Eso pasa por tener la web en un servidor inseguro, sin protecciones y usar software que no dominas ( wordpress, joomlas, etc ... )

Con el imac si que puedo ver flash... O eso creo! Jaja en iphone y ipad ya tengo claro que no.. A ver dime varias webs que ni las abra.. Jaja es que tengo curiosidad!
Saludos Jaume
 
Bueno, esto es la hostia, ayer se me ocurrió entrar en la página de Severne y el Avast me bloqueó un troyano (js:Redirector-NV).
No sé quien puede tener tanto interés en cargarse páginas de windsurf... yo pensaba que esto sólo pasaba con sitios "de dudosa reputación"
 
¿Conoceis la expresion Falsos Positivos?
No suelen ser infrecuentes en algunos antivirus.

De todos modos, yo dudo un poco de la utilidad de un antivirus residente. En WIN, Con no abrir archivos adjuntos ejecutables y pasar un rastreador tipo Emisoft o Malwarebytes una vez al mes me parece suficiente.
De hecho hace años que ni uso antivirus ni firewall y de momento no he tenido apenas problemas de infecciones.

En otros SO (Mac, Linux...etc), como la cantidad de virus diseñados para atacar esas plataformas es minima, pues tampoco hay que preocuparse especielmente.
 
Eric, hoy en día hay muchos virus con los cuales puedes infectarte con solo visitar una pagina web y ni te enteras, y ni sabes que estás infectado ni ves ningún comportamiento raro, y quien dice virus dice troyanos o malwares.

En Windows es imprescindible un antivirus residente en memoria (los hay gratuitos y muy buenos), y aparte de algún que otro chequeo periódico.

Imagínate que estás infectado y no lo sabes, y tienes un troyano que espía tu carpeta de "Mis Documentos" o cualquier otra carpeta de tu pc y envía tus documentos a un sitio remoto donde están disponibles para la descarga de todo el mundo ... o bien que tiene sun troyano que te reemplaza todas las publicidades flash que ves cuando navegas y te muestra otras publicidades que a su vez te insertan otras mierdas en e pc sin tu saberlo.

Los mejores virus, troyanos, o malwares, son aquellos que ni te enteras que los tienes, que pasan desapercibidos, que no afectan al rendimiento de tu pc, ... esos son los efectivos desde la vista del que ha hecho el virus/troyano/malware .. .el típico virus que te mete toolbars, o envia spam, o te hace cualquier cosa que haga que tu pc vaya mal, son muy faciles de identificar y quitar ... y curiosamente son los que tienen menos peligro.

La gente debería ser mas responsable con la seguridad en sus ordenadores, y te lo digo yo que me dedico a este tema de seguridad ... se ven BARBARIDADES .. si te contara yo ...
 
Quizas tengas razon. Cuando me referia a que no he detectado problemas me referia a que el PC no hacia cosas raras como años atras era frecuente con los virus, y quizas los virus silenciosos no los note.

De todos modos, suelo pasar varias aplicaciones antimalware cada varias semanas y nunca han encontrado nada grave a parte de cookies. Tambien decir que me suelo mover solo entre 4 o 5 webs, contando TW y todas de confianza.

Sea como sea, ahora llevo una temporada migrado a Linux... :roll:

Gracias por el consejo, es muy instructivo.
 
Haber empezado por ahí, pues con linux no puedes infectarte con los virus o malwares .. no hace falta antivirus!
 
Es verdad, ante un ataque a un servidor apache, lo unico que te puede pasar es que todos los servidores de la red queden infectados y tires de la copia de seguridad eliminando antes las aplicaciones que tenían "bujeros" para el ataque. Que son la mayoría de código fuente abierto, y que el administrador debe de tener actualizado , porque si no es vulnerable a los ataques...

Eso después de uno o dos días sin servicio a los clientes y con una página tipo "somos los makis de mauritania que revindicamos la ensaladilla rusa"

El Linux es maravilloso mientras funciona. Cuando deja de funcionar...ya no es tan maravilloso. Pero para gustos colores.
 
manuelvigo dijo:
Es verdad, ante un ataque a un servidor apache, lo unico que te puede pasar es que todos los servidores de la red queden infectados y tires de la copia de seguridad eliminando antes las aplicaciones que tenían "bujeros" para el ataque. Que son la mayoría de código fuente abierto, y que el administrador debe de tener actualizado , porque si no es vulnerable a los ataques...

Eso después de uno o dos días sin servicio a los clientes y con una página tipo "somos los makis de mauritania que revindicamos la ensaladilla rusa"

El Linux es maravilloso mientras funciona. Cuando deja de funcionar...ya no es tan maravilloso. Pero para gustos colores.

Esto es solo cierto en el caso de que el administrador sea un chapuzas y no tenga ni puñetera idea de administrar un servidor linux para hacer virtualhosting, que por desgracia es la mayoría de gente, que se alquilan un servidor dedicado y ya se creen que lo pueden administrar solitos usando un panel de control ... igual que la gente que contrata un hosting megabarato en sitios donde la seguridad es minima ( servidores administrados por gente que no tiene ni idea ...)
 
A mi me ha saltado el AVAST con aviso de troyano en la página de Severne hace unos minutos. ¿Hay un algún kiter metido a hacker?
 
Volver
Arriba