¿Para las olimpiadas? - Exocet RS D2 2012

Knots

Totalwind Gurú
Mensajes
1.195
Puntos
0
Acabo de ver este video y me ha dejado impresionado:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

En un principio es fea de cojones, pero parece que anda y que tiene bastante sentido... Por ejemplo para reemplazar la clase RSX en un futura... digo yo. No sé...

Es como una mezcla entre un catamaran (de un solo casco) y una formula. Dicen que han cogido los 30 nudos en 20-25 nudos de viento. [roto2gaydude.gif]
 
En la Defi la tenían expuesta y desde luego es un tocho de tres pares de cojones. Pero bueno, nada nuevo bajo el sol...está basada en las antiguas tablas de División II (creo que de ahí su nombre D2) pero está más evolucionada, con materiales actuales, etc, pero no le veo ninguna ventaja aparente en relación con la RS:X, y desde luego nada que ver con Formula... No le veo un planeo muy atractivo al bicho ese, en el vídeo se ve que va cabeceando continuamente, y los 30 nudos... yo hasta que no lo vea no me lo creo ni de coña!
 
Knots dijo:
Igual piensan que este bicho puede recuperarlo

Mmm, dudo que sea factible una "vuelta atrás" a la División II ... ¿quién quiere cargar con semejante trasto? La de abajo es una Lechner A-390 como la que se utilizó en Barcelona 92. Creo que esta Exocet llega un poco tarde...

lechner390_0004.jpg
 
Desde luego es un trasto enorme y feo como tabla de windsurf... pero quizá lo han mejorado mucho?
 
Me da que alguien se embolsara pasta con estos ataudes flotantes [sorprendido] [sorprendido] [sorprendido]
Espera, D-2, D-2, ahh ya caigo yo hice la "mili" en el D-61 [risas] [risas] [risas]
 

Adjuntos

  • 4212252811_9576c0a474_z.jpg
    4212252811_9576c0a474_z.jpg
    130,1 KB · Visitas: 721
Supongo que los 30 nudos quiere decir que puede salir a navegar con 30 nudos, porque eso no da 30 nudos ni borracho, y si ellos que son unas máquinas les salen esa mierda de trasluchadas que siempre terminan clavados en el agua sin planear, no te quiero contar lo que haremos el resto de mortales.
 
Cuidado que una buena tabla de raceboard en unas manos muy expertas dan muchísimo de si eh, hace muchos años, con nosotros navegaba un conocido regatista Gallego de raceboard con algunos campeonatos nacionales disputados, muchas veces las pasábamos canutas para seguirle el ritmo con nuestros pepinos de slalom de la época.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Javi Lois dijo:
Cuidado que una buena tabla de raceboard en unas manos muy expertas dan muchísimo de si eh, hace muchos años, con nosotros navegaba un conocido regatista Gallego de raceboard con algunos campeonatos nacionales disputados, muchas veces las pasábamos canutas para seguirle el ritmo con nuestros pepinos de slalom de la época.

Totalmente de acuerdo, pero esta Exocet es una D2 evolucionada y es radicalmente diferente a una raceboard. Estas sí que podrían llegar a los 30 nudos! De hecho, no entiendo porqué la clase raceboard no se adoptó hace tiempo como clase olímpica, ofrece un rango de viento muy amplio, ciñen un montón y en rumbos abiertos corren que se las pelan. Mi querida Mistral Équipe de 1986 "murió" hace poco... [fcp]
 
Una cosa interesante del video... En el min 2.25, Anders habla de que a él le gusta tensar mas de lo normal en amura/la base de la vela, y que luego solo un par de centimetros de tension en escota... vamos: como ahora! Y la otra curiosidad es que despues habla otro, (parece la voz de Mike Waltz) diciendo que cuando ves a uno por alli ir mas de prisa que los demas en competicion, suele llevar la baluma mas flexible y abierta! Fijate... ya notaban estas cosas muchos años antes de que se impusieran como lo normal para las velas.
 
Knots dijo:
Una cosa interesante del video... En el min 2.25, Anders habla de que a él le gusta tensar mas de lo normal en amura/la base de la vela, y que luego solo un par de centimetros de tension en escota... vamos: como ahora! Y la otra curiosidad es que despues habla otro, (parece la voz de Mike Waltz) diciendo que cuando ves a uno por alli ir mas de prisa que los demas en competicion, suele llevar la baluma mas flexible y abierta! Fijate... ya notaban estas cosas muchos años antes de que se impusieran como lo normal para las velas.
Yo en su época tuve la misma vela que sale en el vídeo, la neilpryde cam world cup racing en 5.5 y si, para que funcionase bien, la tenias que dejar bastante bastante suelta de la escota, no con tensión negativa como las de los siguientes años pero casi.
 
Volver
Arriba