Peel-Ply que es?

12Juan12

Usuario activo
Mensajes
42
Puntos
0
Hola,

he visto en varios posts/artículos que una vez aplicada la fibra de vidrio y la resina epoxy, encima se pone una lamina de algo llamado "peel-ply". Luego, cuando está seco, esta capa de peel-ply se despega y se quita......¿Para qué sirve este peel-ply? ¿Porque se pone y luego se quita, que es lo que hace?

Muchas gracias !!!

S2
Juan
 
El peelply es un tejido de polyester, que tiene nula adhesion con el epoxy, y que tiene dos objetivos: permitir que la resina en exceso se purgue hacia una manta de absorcion, y dar una textura final al laminado adecuada para una mejor adhesion de la siguiente capa / laminado.

En una reparacion con vacio, tendriamos en este orden: la tabla, la fibra de vidrio impregnada en resina, el peelply, el tejido de absorcion, y la bolsa de vacio. Hay gente que en grandes superficies, despues del tejido de absorcion, pone film perforado, tejido o malla de respiracion, y bolsa de vacio. Esto seria para limitar el flujo de resina a la capa del tejido de absorcion, distribuir mejor el vacio y evitar que se bloquee.
 
Que es el tejido de absorción ?
 
Lo que le da rigidez a un laminado es el tejido que se emplea (Fibra de vidrio, carbono. etc..) con la justa medida de resina. el exceso de resina no da mas que peso extra, por eso se intenta quitar en la medida de lo posible el sobrante de resina usando el peelply y algo que empape ese exceso de resina.
 
Hola:

Hay tejidos de absorción específicos, pero también se emplea papel de cocina.

Todo esto lo conozco de mi etapa por el aeromodelismo en la fabricación de alas de espuma forradas con fibra, como las tablas. En los planeadores reales son huecas.

Lo que más llama la atención es la cantidad de residuos que deja la fabricación en fibra: peel-ply, el tejido de absorción, los guantes, brochas, sellado de la bolsa de vacío. Todo ello varía en función del método: molde, vacío infusión, manual,...

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Correcto. Si ademas damos calor al laminado durante 6-8 horas, segun diga el fabricante de la resina, conseguiremos mejorar las propiedades termomecanicas de esta.
En cuanto a los residuos podemos reciclar:
Manta de absorcion+peel-ply recortando las zonas no contaminadas con resina para reparaciones zonales pequeñas.
Masilla de sellado: se puede reutiluzar muchas veces, solo eliminar la que tenga pegado trozos de pintura, tejidos, etc.Es importante guardarla en un embase hermetico.
Brochas , jeringuillas, etc.Se limpian con acetona y valen para varias veces.
 
Volver
Arriba