Pequeña reparacion materiales correctos?

mattrmv

Totalwind Fan
Mensajes
241
Puntos
16
Ubicación
Palma de Mallorca
Hola Buenas, Abro un post por que he leido unas cuantas cosillas de reparaciones pero no acabo de encontrar lo que busco. Os pongo unas fotos de lo que tengo que hacerle a la tabla y del material que dispongo. Según he leido ... para esta reparación le haria falta.

1. Lijar zona afectada ( ya lo he hecho , no se si es suficiente ... )
2. Aplicar un poco de resina de Epoxy , poner tejido de fibra de vidrio , aplicar un poco mas de resina y dejar secar 24 horas. ( Hay que decir que aqui ya viene la primera "cagadita mia " al intentar poner adhesivo epoxy de los chinos en sustitutivo de la resina [fcp] , que ha pasado ?' que la fibra no ha absorvido nada y ademas el adhesivo es muy espeso para darle pinceladas [muro] .)
3. luego seguiria recortar sobrante de fibra y lijar para dejar a nivel los lados.
4. Poner masilla y dejar 24 horas mas a secar.
5. Lijar para igualar
6. Pintar

Es así?? Supongo que tendre que comprar la resina epoxy con su catalizador . Os pongo fotos :

IMG_7557.jpg


Esto es el golpe que tenia , lo he lijado y el producto viscoso es el adshesivo epoxy. Ahora que tendria que hacer?? volver a lijar y darle a la resina como toca?? Por cierto masilla , puede ser de polyester o mejor darle con otro tipo de masilla, es que no le quiero dar nada por que si se come el poliestireno ... No se que alcance tiene este golpe para aplicar segun que ...

IMG_7558.jpg


Esto lo tiene en la parte de atras, aqui solo le he dado adhesivo directamente ...

IMG_7562.jpg


y esto es el material que tengo ... que me falta ?? y que me sobra?? Por cierto aqui no se ve pero compre el sabado un bote de solarez epoxy que se seca con el sol en un minuto pero eso supongo que son para pie de playa , aplicar eso y seguir navegando no??

Bueno gracias gente y espero no haberos aburrido mucho ...

por cierto el tejido de fibra de vidrio , no se si se ve en la foto pero es como este y no estoy del todo seguro que sea el adecuado ...

http://www.adhesivostnk.es/images/dsci0111pk7.jpg
 
n principio tienes que lijar eliminando el laminado exterior afectado dejando el PVC que hay debajo sin tocar y de forma uniforme (zona 1), también eliminas toda la pintura (zona 2) dejando visto el laminado exterior sano, al rededor de la zona 1, tanto en el canto de de proa babor como en el de popa.
cantoproa1.png


cantopopa1.png


La masilla en barra que parece estar a la derecha de la foto NO VALE para reparaciones, el tejido en fibra de vidrio no se aprecia bien, este debe ser inferior a 200grm2, el pegamento epoxy te vale como opcion barata, lo ideal seria resina epoxy, la masilla de carrocero en bote vale si no lleva fibra de vidrio.

Después de lijar, delimitas la zona con cinta de carrocero, pintas la zona con resina o pegamento epoxy y laminas de un tiro 2 capas en fibra de vidrio (las tendrás preparadas con anterioridad) de menor a mayor, es decir; que la primera solo cubra la zona central lijada y monte unos milímetros encima del tejido exterior sano. El segundo laminado cubrirá toda la zona a reparar llegando a montar encima de la cinta de carrocero, enseguida pones plástico perforado (barras de pan o de otros alimentos envasados con el), lo tensas con cinta de embalar, pones encima papel de absorbente y mas cinta de embalar tensada, después de endurecida la resina o pegamento eliminas el escalón con un cuter el escalón del tejido encima de la cinta de embalar junto con ella, lijas el escalón restante hasta conseguir uniformidad en la superficie, cubres con pasta de carrocero, lijas en basto grano 60 y 120 y después al agua grano 180 y 500 o mas. imprimación y pintura en spray. Para terminar laca transparente con protección UV.
 
OK Rafael, gracias por tu ayuda , a ver si salgo de esta jejejeje , la fibra de vidrio ( pone Estera de fibra de vidrio ) no se si es inferior 200 grm2 supongo que no por que aqui en la bolsa pone 0,5 m2 no se si se refiere a eso o a la cantidad que hay ... y la masilla no se como puedo saber si lleva fibra de vidrio ... en el bote pone Masilla de poliester microfina presto flex. Ya os ire diciendo cosas

Por cierto , esta tarde he comprado resina epoxy 1 kg . Pone que son 5:1
 
Ojo con la estera esa, antes de abrir el envase comprueba que tenga este aspecto que es el de un tejido en fibra de vidrio de 200gr:

P8070005.jpg


O,5m2 es efectivamente la cantidad, normalmente el tejido se expresa así por ejemplo: Fibra de vidrio de 200gr m2.

Esa masilla te vale perfectamente (no lleva fibra de vidrio, lo pondría)

Comprueba que esa resina es realmente epoxy, no es la primera vez que por ignorancia o por vender cuelan la de poliester o vinilester, esa proporcion de resina endurecedor 5:1 canta un poco, mira bien lo que dice la información del fabricante.
 
Lo de la fibra de vidrio , la que tengo no es la correcta entonces ... debe ser ese " MAT " que no sirve ... ya me veo comprando de ese tejido ?? Eso en cualquier ferreteria?? luego lo de la resina pone : Multi-purpose Epoxy system. Mix Ratio 5:1 ( by volume ) RESIN. La marca es SP Gurit SP 106 de la empresa High Modulus . Atras pone : El producto contiene : producto de reaccion bisfenol-A-epiclorhidrina resinas epoxi ( peso molecular =700 ), alcohol furfurilico . Eso es lo que pone ... Esta no lleva proteccion UV
 
El tejido en fibra de vidrio ideal seria entre 125 y 170gr (200gr max), es difícil encontrarlo en ferreterías salvo que tenga material para reparaciones náuticas, mas probable en poblaciones cercanas al mar, también en el foro puedes preguntar donde se puede conseguir en Mallorca, seguro que algún reparador aficionado te orienta.

La resina SP 106 vale perfectamente y no es problema que no lleve protecion UV. ya que solo es para laminar y luego se va enmasillar y pintar por tanto no es necesario. Únicamente mira bien la proporción de la mezcla que se refiere al volumen, no es en peso, por tanto si utilizas para las dos reparaciones 30ml de resina debes mezclarla con 6ml de endurecedor o hardener. ( 5:1, 10:2, 20:4. 30:6), aunque le puedes dar un poco mas de endurecedor max 3%. Por ultimo mira que tipo de de endurecedor o hardener lleva ya que puede ser rápido, medio o lento lo que influirá en el tiempo de endurecimiento.
 
Ok gracias de nuevo Rafael por tus explicaciones que nos sirven de mucho... He comprado una TELA DE FIBRA DE VIDRIO que es trenzada en forma de cuadrados pero no pone De cuanto es... Es esta...
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalk1329859362.584411.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1329859362.584411.jpg
    53,3 KB · Visitas: 3.392
Varios compañeros de club han realizado reparaciones definitivas con el adhesivo epoxy ese de jeringas. En ocasiones les he echado una mano pero en otras lo han hecho ellos solos.

Siempre han podido saturar perfectamente el tejido.
No con brocha, pero sí con una espátula o simplemente con el dedo humedecido.
Hay que darse vidilla pero vamos, siempre tienes 3-4 minutos para hacerlo. Saturar ese paño no debe llevar más de 30-40 segundos.

Es probabble que con las temperaturas tan bajas que estamos teniendo esta temporada, los componenetes de la jeringa estén demasiado espesados.
Pon la jeringa al sol durante unos minutos o calíentala al baño maría (en el microondas no es aconsejable). Los componentes se fluidifican bastante y resulta más fácil de mezclar y extender.

Es que comprar 1kg de resina epoxy SP106 me parece un desfilparro para esa reparación. Tú va a usar 50gr como mucho.

La masilla puede ser poliester. EL EPS no está expuesto en ningún momento.

Ese tejido que has conseguido parece de 300g/m2. Te va a costar mucho adaptarlo a la curva del canto.

Lo más práctico va a ser que satures el tejido sobre un plástico o cristal y luego lo presentes sobre el golpe. Finalmente, presionas el tejido saturado contra el cantocon cinta de embalar bien tensa.

Al cabo de 15 minutos, cuando esté bien duro, desencintas y lo tienes listo para enmasillar.
 
Gracias Neira , es un placer siempre contar con vuestra ayuda, el tema es que la resina ya la compré jejejej pero bueno , tendre para otras ocasiones ( se puede guardar no?? ) el tejido voy a ir a cambiarlo por una tela inferior a 200 como me habeis dicho y asi será mas fácil. Ya me han dicho donde ir a comprar la tela aqui en Palma de Mallorca...

Gracias
 
Más allá de 1 año, tras abrir los botes, no te va a aguantar en buen estado.
 
hola a todos y perdonar que me cuele eneste post pero es que esta reparacion es identica a la mia. Mi duda es que en mi caso, y despues de haber lijado hasta el pvc, al presionar se nota la zona blanda, y no se si puedo aplicar el tejido de fibra y el adhesivo epoxy directasmente o debo primero aplicar espuma de poliuretano para endurecer primero la zona, o utilizar alguna otra tecnica primero. Gracias a todos, es un placer leeros
 
Puede ser que el núcleo de EPS bajo el PVC este afectado, si es así se podría inyectar mediante un par de taladros espuma de poliuretano y después encintar con presión para evitar que la espuma se salga y no invada los espacios vacíos dentro del núcleo. Seria mejor que abrieras un post nuevo con fotos para ver esa zona blanda.
 
Bueno a ver que tal el proceso...

Lije las tablas


Luego puse resina con la tela de fibra + resina + tela



Y luego cubro con plastico y cinta de embalar y esperar no?
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalk1330004840.847176.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330004840.847176.jpg
    28,8 KB · Visitas: 653
  • ImageUploadedByTapatalk1330004869.305938.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330004869.305938.jpg
    32,2 KB · Visitas: 657
  • ImageUploadedByTapatalk1330004941.810385.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330004941.810385.jpg
    28,8 KB · Visitas: 654
  • ImageUploadedByTapatalk1330004956.020828.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330004956.020828.jpg
    32,2 KB · Visitas: 656
  • ImageUploadedByTapatalk1330004973.369084.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330004973.369084.jpg
    29,9 KB · Visitas: 652
  • ImageUploadedByTapatalk1330005052.744706.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330005052.744706.jpg
    32,7 KB · Visitas: 658
  • ImageUploadedByTapatalk1330005145.825978.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1330005145.825978.jpg
    36,4 KB · Visitas: 653
Una cosa que me ronda ... Como laca con proteccion UV para finalizar , le vale barniz?? no , eh? Es que todo el mundo me quiere enroscar el barniz.
 
Una cosa , ahora me toca lijar de nuevo pero como? Le doy mas fino por done lamine o simplemente los laterales sobrantes. Se que es una cosa obvia pero no tengo ni idea, digamos que lo mio no son las manualidades, pero queria intentarlo jejeje.
 
La pasta de carrocero debe quedar a nivel del laminado exterior, en algunas zonas emergerá el nuevo laminado que hiciste y en otras se vera esa pasta ya que es pasta de nivelación. Es mas bien cuestión de sentido común y de ir paso a paso, si la pasta dada tiene grosor la lijas en basto con grano 60-90 y después para afinar 120 y después se lija al agua grano 180 y después 500 a 1000. La forma de lijar en superficies curvas requiere, "abrazar con la lija" toda la curva con movimiento de arriba a bajo y también, hacia delante y hacia atrás.

Puedes ver casi todos los pasos de una reparación en el canto en de este post:

http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=64093&start=15
 
Volver
Arriba