Pesima reparacion.

adrian ace

Usuario activo
Mensajes
43
Puntos
0
Tengo una AHD max ride 62 y la sentia blanda navegando, ya en tierra la examino y toco ciertas partes despegadas, no navego mas y la llevo a reparar como terminaba el verano sin prisa les digo que la reparen bien que no tenia apuro pero que lo hagan bien.
Cuando la retiro la noto pesada a lo que ellos me responden uhhhh es cierto, lo que pasa es que usamos mucho material (??????).
Llega el dia del debut con vela de 5 metros navegando a tope empiezo a sentir como que arrastraba algo, me tiro y miro pero no veo nada raro en la quilla ni en el fondo, doy la vuelta y trato de salir cada vez con menos velocidad (parecia que arrastraba un container) cuando trato de levantar el equipo no salia del agua y correaba agua del fondo, tenia una rajaduna de mas de 15 cm.
La puse a secar y salio como 10 litros de agua, llamo a los expertos reparadores y me dicen que seguro era falla del material de la tabla y que no creian que la reparacion este mal hecha pero que la lleve.
Como es en otra ciudad le meti manos a ver que era lo que pasaba, y leyendo a Neira tome el minitorno y SORPRESA!!!!!!!!!!!! esto era lo que habia dentro y hacia ruido.

2yni4v8.jpg


los orificios por donde inyectaron material a lo bestia!!!!!

2h49bb6.jpg


laguna de resina

2vj4chf.jpg


8yub9k.jpg


Que hago intento repararla? se podra? mañana posteo fotos del crater.
La tabla pesaba 11 kgr con toda esa resina que le metieron.
 
Vaya, has sido víctima de una auténtica inyección de resina, en toda regla.
Cobrarte eso como una reparación tiene delito.
Una inyección de resina, o mejor de espuma de poliuretano, la puede hacer cualquiera en su casa.

Lo que me extraña es que dicha inyección de resina haya tenido algo que ver con la raja que la ha salido a la tabla en la parte de abajo. Parece una casualidad.

Postea unas fotos de la tabla y vemos si merece la pena hacer algo.
 
neira dijo:
Lo que me extraña es que dicha inyección de resina haya tenido algo que ver con la raja que la ha salido a la tabla en la parte de abajo. Parece una casualidad.

.

Esto genero un hueco bastante grande y sin material por debajo se rajo el fondo.
Ya me voy para sacarle unas fotos a los restos que no descansan en paz!!!
 
Me está costando entender la secuencia de los hechos.

Solicito, humildemente, el uso de acentuación adecuada.
 
Porque he leido el post, si viera sólo las fotos, diría que te dedicas a los arrecifes de corales en lugar del windsurf... vaya tela como te la han jugado.
 
Sin ver las fotos, y pecando de adivino creo que la inyección de resina (y o Espuma de PU) tan bestial quedo alojada entre el PVC y el laminado final-pintura, Estaba tensada o fisurada esa capa exterior, que al impactar la carena en el chopi termino abriéndose y perdiendo material por el arrastre en el agua.

Tanta resina enclaustrada fundiría el EPS (por exotermia) dejando un hueco que luego tuvieron que rellenar con más resina.

La inyección de resina entre dos planos pega, en un taladro es un clavo y en tu caso lo que tenias dentro de la tabla, era una chapuza en forma de ladrillo.

¿Cuanto te cobraron por esa.... cosa, y donde?
 
Sí, creo que no es mala idea que digas dónde te han hecho semejante barbaridad, así quedan prevenidas posibles víctimas sucesivas.
 
Aca les paso las fotos que faltaban:

En orden lo que paso:

Fondo deslaminado
Reparacion
Uso viento suave con 6 m de vela
Casi me hundo
Fisura en el fondo
Apertura de la fisura
Sorpresa.

28kpjpw.jpg


Por esa fisura entro el agua que casi hace que no salga a contarla.

68v4g4.jpg

35asrjt.jpg

2evffur.jpg


Intente seguir sacando la resina pero es imposible dada la dureza de la misma, mañana voy al lugar donde la repararon a buscar una respuesta.
 
La ostia, menudos boquetes!!!!

Un ejemplo más de porqué inyectar resina no es una buena opción.

Por cierto, no estaría de más que te enterases de si han inyectado resina epoxy o han inyectado resina de poliéster.

-Si han inyectado resina epoxy en gran cantidad, la reacción exotérmica que se produce durante su solidificación es tan fuerte que funde el poliestireno(EPS) que hay alrededor, por lo que se forma un hueco mayor del que había. Mala práctica por parte del taller.

-Si han inyectado resina de poliéster es que no tienen ni puta idea de reparar tablas de windsurf. La resina de poliéster es incompatible con el poliestireno, pues lo disuelve como el agua disuelve el azúcar.
 
Tene toda la pinta de no es epoxy lo ke te han iyectado en la tabla, a lo mejor pensaban ke estaba hecha de clarck foam????
Vaya tela!!!!
Suerte con tu reclamacion!!!
 
Si hubiera sido resina epoxy con esa cantidad inyectada, la tabla se hubiera incendiado, de hecho a mi me ocurrió hace muchos años al mezclar todo un kit de resina con todo su catalizador, empezó a calentarse hasta que el bote (cerrado) de la mezcla empezó a humear y salir una llama azul.

Difícil compensación te tendrían que dar por semejante chapuza ya que han agravado por 10 lo que tenia tu tabla y la reparación que hay que hacer ahora es compleja, me parecido ver por ahí un stinger al aire y esos "pozos" en el EPS........... Tienen mucho trabajo, amen de la reposición de sándwich, así a bote pronto, le calculo unos 125E en un taller fiable (si aceptan meterse en ese marrón).
 
Estupefacto por nuestra indefensión ante los seudoprofesionales, que contando con el anonimato que cubre con pintura sus chapuzas y con el pudor equivocado de los sufridores que somos todos, que sienten timidez por gritar el nombre de los incompetentes, permite, que se escabullan sin ningún temor y no se encuentren en el bochorno de desfilar entre el paseillo de nuestros abucheos. Lo siento., así no arreglaremos las cosas, conseguirás arreglar la tabla, pero nada más.
 
Realmente se han reparada a mas rota esta tabla. Esto es una reaccion exotermica como ya habian dicho otras. Para mi esta terminada esta tabla y el taller deberia pagartela por el valor que tenia mas devolver las gastos de la reparacion. Si es un taller oficial deberia dar garantia por ley.

A mi tambien me habia pasado hace años, he sustituido la tabla por otra mejor aun usado. Ahora si una tabla vale un poco la pena, la reparo de otra manera. Si sea por un solucion temporal (por salvar las vacaciones con una tabla casi muerto), tengo una resina epoxy de cura muy lento para evitar la reaccion exotermica, mas un agente que le hace espuma.
 
El taller se hizo cargo de la mala reparacion, dandome una tabla del mismo modelo y quedando tomarla en parte de pago por una nueva cuando lo desee y con las disculpas del caso.

FIN.
 
Gracias a todos por las opiniones vertidas que me han ayudado a resolver este problema.


pd Muchas gracias
 
Volver
Arriba