Picadura de medusa. Feo, feo...

Manano

Totalwind Hero
Mensajes
2.357
Puntos
36
Ubicación
Lanzarote (Costa Teguise)
Hace 4 dias navegando en Lanzarote me paso una medusa por encima de la tabla picandome en el pie izquiero, el que llevaba atrás. En. Cuanto llegue a tierra lo primero que hice fue orinar en la picadura dejándolo secar como ya he hecho en algunas de las picaduras que he sufrido otras veces, las cuales se curaron en pocos dias sin dejar marca siquiera... El caso que al dia siguiente noto que la cosa empeora y decido ir a la farmacia a ver sí me pueden dar algo para aquello... Bueno aquí dejo las fotos para que veais en lo que ha derivado el asunto....

Dia 2

IMAG0122.jpg


Dia 3

IMAG0123.jpg


Dia 4

IMAG0124.jpg


IMAG0125.jpg


Dia 5 (Mejora un poco)

IMAG0136.jpg






Decir que estoy yendo al sanatorio todos los dias para que me curen... No se que tipo de medusa me ha podido picar, en el sanatorio me dicen que no es muy normal. Sí alguno de los aquí presentes sabe algo del tema o le ha pasado algo parecido que cuente en que ha quedado la cosa porfavor. Ni me duele ni me pica. El primer dia el típico escozor nada fuera de lo común.

Un saludo
 
Joder macho, qué mala pinta! y no duele? vaya miedo de medusa [shot]
 
Tío que DIABLOS es eso??? [sorprendido]
A ver si alguien por aquí sabe algo del tema... Esperemos que progrese la cura adecuadamente.

Buf, recupérate pronto Fernando, un abrazo.
 
Fui, fui al medico y sigo yendo todos los dias a que me curen... Sifilis... ejem... va a ser que no. Jejeje

Gracias Emi, un abrazo!!

Si poneis en Google picadura medusa vereis fotos parecidas a las mias... Sigue sin doler y sin picar pero no me puedo meter al agua hasta que no cure [muro] [muro] [muro] [muro]

http://www.google.es/search?q=picadura+medusa&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=lRgbT9PGNMmaOoLfme0H&biw=1280&bih=685&sei=mBgbT7P_A8W2hAez-v3fDA

Un saludo!
 
En 50 años de profesional y trabajando entre medusas en el Mediterraneo Nunca vi nada igual , Cosas leves si e visto pero eso nunca . Debistes toparte un un espécimen venenoso de cogo,,,,, . Bueno que tengas una pronta recuperación y si quieres nos dices como termina la cosa , y que medicamento te soluciono el problema pues seria interesante.
Es solo curiosidad pues cuando me piquen se que tengo que acudir al medico jaja que por ak la gente coge las cosas con pinzas.
 
coño Manano! QUE mala suerte!!!
Por lo que veo la que te picó lo hizo con mala leche. Lo extraño es que no duela ni pique. Es posible que , como ya te han picado otras medusas antes, tu piel se haya sensibilizado y cada vez que entres en contacto con con la misma sustancia la reacción sea mas violenta... sin tener que ser el veneno mas fuerte. También es posible que la picadura se haya infectado, pero tendría que haber dolor. Tendrás que tener paciencia y seguir con las curas.
Os dejo un articulito que he encontrado pos ahí , te dice claramente como actuar ante una picadura.
Que te mejores lo mas rápido posible


Son cerca de 10.000 las especies entre medusas, corales y anémonas censadas en el mundo, de las que casi un millar se pueden encontrar en el Mediterráneo. Cada verano, especialmente estos últimos años, millones de ejemplares invaden las costas; las más comunes son la casi transparente y difícil de ver Pelagica nocticula, la apodada “medusa huevo frito” Cotyloryza tuberculata, Rhizostoma pulmo y Chysaora Hysoscella.

No todas las medusas tienen el mismo veneno. Cada especie tiene una composición de sustancias químicas diferentes que las hacen más o menos peligrosas para el hombre, aunque todas basan su efecto urticante en una sustancia llamada “citolisina”.

Pero lo peor es que las picaduras de medusas son cada vez más graves porque están migrando especies más venenosas. Una de ellas, la “medusa avispa”, que antes sólo vivía en los mares de Australia y Filipinas, está siendo arrastrada por las corrientes cálidas marinas y ya se han detectado ejemplares en Israel y Grecia.

LA "AVISPA AUSTRALIANA" MATA EN CUESTIÓN DE MINUTOS

El veneno de esta medusa, muy poco investigado, es una dermatocardioneurotoxina de tal potencia que con sólo 1,4 miligramos, el peso de un grano de sal, puede matar a un hombre adulto. Hasta hace poco en el Mediterráneo no había especies con venenos letales, como en otros lugares del mundo. Por ejemplo, en Australia se registran más muertes por picadura de medusa que por ataques de los tiburones. Entre las medusas más peligrosas, las conocidas cono “stinger”, “fisalia”, “carabela portuguesa” y la peor de todas, la antes mencionada “avispa australiana de mar”, capaz de causar la muerte a un hombre en 3 minutos.

Se ha demostrado que la sensibilidad al veneno de las medusas aumenta con el número de picaduras. Personas que se enfrentan a la picadura en más de una ocasión, pueden presentar reacciones más severas. Cuando la piel humana entra en contacto con un tentáculo de medusa, el intenso escozor sobreviene de inmediato; Poco después, en función de la intensidad, especie y forma física, pueden llegar síntomas como mareos, vómitos, náuseas, dolor de cabeza, fiebre e incluso pequeñas hemorragias, signo inequívoco de la gravedad de la picadura.

CÓMO ACTUAR ANTE UNA PICADURA DE MEDUSA

Con guantes o pinzas, para evitar que también nos pique a nosotros, lo primero que hay que hacer es eliminar con mucho cuidado (para evitar que más células urticantes se disparen) los restos de tejido de medusa que queden adheridos a la piel. No hay que frotar la zona afectada con NADA.

No hay que utilizar agua dulce para limpiar la zona afectada. Sólo agua salada porque el agua dulce (y el rascarse) disparan los nematocistos que aún quedaran latentes. Para desactivar los que queden se puede emplear alcohol y si no hay, una solución (con agua de mar) al 5% de vinagre puede valer para detener la comezón. También es efectiva la aplicación de frío aunque nunca directamente sobre la piel a no ser que sea agua marina.

Ante la clara presencia de nematocistos que no se han retirado con el lavado y ante la falta de fármacos apropiados, hay métodos “caseros” de emergencia para eliminarnos, como aplicar crema de afeitar y rascar la piel con la cuchilla, o formar una pasta con barro, harina o talco, aplicarla y rascarla con el cuchillo de inmersión o una tarjeta de crédito, por ejemplo.

Si el estado de la víctima empeora a pesar de haber aplicado los métodos antes descritos, si hay alteraciones respiratorias, cardiacas o convulsiones, hay que desplazarse urgentemente al hospital más cercano. Es importante, a la hora de aplicar el tratamiento hospitalario adecuado, que los médicos sepan qué especie de medusa es la que ha picado a la víctima.
 
!Ostras con la avispa australiana!!!! esa si que da miedo....
medusa-1.jpg


Es para llevar un buen traje, aunque sea verano.... ojalá que jamás lleguen al mediterráneo...
 
CITO...Doc dijo

"Pero lo peor es que las picaduras de medusas son cada vez más graves porque están migrando especies más venenosas. Una de ellas, la “medusa avispa”, que antes sólo vivía en los mares de Australia y Filipinas, está siendo arrastrada por las corrientes cálidas marinas y ya se han detectado ejemplares en Israel y Grecia."


Pues cuando yo estudiaba geografia...A Grecia e Israel las bañaba el Mediterraneo, claro que con esto de la crisis.... [meparto] [meparto] [meparto]
 
Debió ser algún ejemplar extraño. Pero desde luego tenía mala leche.
Respecto a los métodos para actuar ante la picadura de medusa me he fijado que cambian los protocolos como una veleta. Lo que hoy es bueno mañana no vale.
De pequeño pasaba todo el verano en la playa y me picaron muchas veces las medusas (En Santa Pola les dicen claveles). El remedio casero que mejor me ha funcionado ha sido el amoniaco. Calmaba el dolor al instante. Y para quitarme los restos de la medusa lo mejor era frotar con un puñado de arena del fondo del agua. Es lo más rápido y eficaz. Mi fuente no es la wikipedia, sino la experiencia.
Supongo que lo de orinar encima de la picadura es por el amoniaco que lleva la orina.
Si cuando te pica la medusa tienes que ponerte a hacer una mezcla con barro y no sé que más, sacar la visa y la mastercard para rascar vamos apañados.

Espero pronta recuperación Manano.
 
Muchas gracias a todos;

La herida va mejorando notablemente, ya no me salen ampollas y se esta secando poco a poco.... Solamente me pico mucho mucho antes de ayer por la noche, fue bastante desagradable el momento pero ya paso... ya se esta haciendo costra y sigue sin doler, la inflamacion ha remitido completamente y ya no tengo que seguir yendo a que me curen. A ver si luego tengo tiempo de colgar una fotillo actualizada.

Solo decir que aqui en Lanzarote los locales (bien lo sabra nefastus) dicen que nunca han visto una plaga tan bestial de medusas, que tal vez algun dia suelto de hace algunos años vieron alguna... Algunos dicen que puede ser por alguna corriente que ha variado por el volcan de El Hierro, otors que si las ha soltado Zp, otros que si se va a acabar el mundo... [fcp] enfin... para gustos los colores. Ademas que hay 3 tipos de medusas que yo haya visto.

medusas2.jpg


Esta es la mas comun que he visto, luego hay otras mas pequeñas que estan mezcladas con estas en los grandes bancos y luego otras enormes las cuales solo he conseguido ver 2 o 3 que estan ya sumergidas y son blancas con una cabeza enorme.

Ayer me dijeron que no vieron ninguna por la zona, a ver si hay suerte y es verdad que desaparecen porque ya no es que me pique en el pie, esque como haga un triple forward, me pase de rotacion y caiga con la cara.... [smilie=gaydude.gif]

Un saludo.
 
Hola,a finales del verano pasado,en Mallorca me picó una,de la misma manera que a tí,iba sin planear,se me subió a la
tabla y se pegó en el tobillo del pie de atrás,noté una fuerte quemadura y el tuve el reflejo de pegar una patada,no la ví,
pero me fijé en el agua y había unas que son pequeñas de color lila,muy comunes por aquí.Otras veces había metido los pies
en acumulaciones de ellas en la orilla y no había notado ninguna picadura,pero te aseguro que la quemadura que me hizo era
el doble que la que muestras en la foto,en el centro de salud no habían visto una picadura igual,no me dolía mucho,en una semana
casi estaba curado,me dijeron que como cualquier otra quemadura evitase que me diese el sol en la zona,me ha quedado una mancha clara
en la piel.
Ahora siempre me fijo si hay antes de entrar en el agua.
 
Una de las pocas ventajas de estar acostumbrado a navegar calzado es que si sube un polizón o lo aplasto o le doy una patada. Luego al salir del agua también tiene sus ventajas. Jamás he navegado descalzo, de hecho una vez perdí un zapato navegando ( es cosa difícil pero pasa) y me tuve que volver, me encontraba muy incómodo...
Me alegro que te recuperes de esa picadura tan vea...
 
A un amigo, nadando en la playa se le puso una medusa entera alrededor del brazo, cerca del hombro. Era una medusa típica del mediterráneo, de esas un poco moradas. Bueno, si me acuerdo bien creo que era de esas. Le dejó todo todo el brazo marcadísimo al estilo de lo que he visto en estas fotos pero no tan tan grave. Se le quedó la marca mas de un año.
 
LAs medusas del mediterráneo blancas y con puntos morados son jodidas, pero las marrones con puntos morados se pueden incluso coger con la mano, lo único que hacen es adormecer un poco la piel. La caravela portuguesa (hace poco estuve en tenerife y vi unas cuantas) es de las más peligrosas que nos podemos encontrar en españa, he tenido la suerte de no tocarlas y espero seguir asi.
 
Volver
Arriba