silent dijo:
En comparación a una tabla (hecha en cobra), veo el precio de una vela mucho más proporcionado que el de una tabla en relación al trabajo que comporta. Que cantidad de paños y de costuras!!! No creo que se pueda hacer tan "en serie" como una tabla.
silent, hay que tener en cuenta los materiales, de cualquier forma. Y no menos importante, el costo el transporte. Digo para llegar al precio final. Descontando estos factores, parece más proporcionado todo.
Tan en serie como cualquier otra cosa.
Todo depende del número para que merezca la pena. En un radio de 100km alrededor de donde vivas, seguro hay talleres que no puedes contar con las manos que cambiando velas por faldas, por ejemplo, están haciendo lo mismo.
Yo mismo he trabajado hace bastantes años en este tema. Una vez hecho el patrón, una mesa gigante donde apilar las telas una encima de otra (así empecé yo, entre otros asuntos), unas plantillas del patrón, un cortador (persona) que maneje la máquina (digamos como una sierra de calar gigante) para cortar todas las telas a la vez, clasificar lo cortado, y a los talleres donde la tira de mujeres normalmente se tiran todo el día cosiendo.
Sólo cambia el procedimiento.
Si no tienes
el número, vendes la máquina, despides al cortador y las cortas una a una, a mano, aunque luego las mandes a coser a los talleres igualmente. Trasladado a las tablas, te olvidas del CNC, por ejemplo. Y en ambos casos, por supuesto, sube el pvp para compensar el costo de producción.
Y si el número es aún menor, pues pasar a ser sastre, o modista...o shaper custom. Producto personalizado. Y sube el pvp de nuevo, lógicamente, porque hay una persona trabajando exclusivamente para ti.
Ya la calidad es otro tema. En mi opinión, para algunas cosas, mejor las máquinas, y para otras las personas. Neira puso un ejemplo muy gráfico hace poco respecto a como se hacían unos pads.