Point7 2013 de 3 sables

stuntsperro dijo:
A parte de su poco peso,
neira dijo:
Pesos reales:
SWAG 3.2m2 2,6 kg( my old P7 sado 3.3m2 from 2010/2011 was 3.350kg)
SWAG 3.7m2 2.8 kg
SWAG 4.2m2 3.0 kg
SALT 3G 5.6m2 3.8 kg, which is by far lighter then my sado 2G 5.4 from last year, which i measured on 4.250kg
A mi lo de los pesos es que no me dice nada, en una vela de esas medidas, alguien nota la diferencia de 200 o 300 gramos? [shot] , mis ezzy de 5 sables, solo pesan 200 gramos mas que estas de 3 sables y están 10 veces mas reforzadas aun siendo velas pesadas, o eso dicen...

stuntsperro dijo:
En el surfari se utilizo en un tow-in la hermana blanca y dando muy buen resultado.
Una obra de ingeniería.
[bonk] [bonk] [bonk]
Estamos de coña,no ??, que buen resultado puede dar una vela usándose en tow-in ??, aguanta mejor la racha, sale antes al planeo?, nose, es que no lo acabo de entender.

Ojo, que no estoy diciendo que la vela valla mal, ni mucho menos, tampoco estoy diciendo que valla bien, no tuve la suerte de probarla, pero decir que una vela dio muy buenos resultados usándose en tow-in.. [fcp]
 
jajajajajaja!!!!! ......oye y que resultado da expuesta en la tienda que es donde mejor la veo yo....en la zona de curiosidades e ideas peregrinas...

Ojo, que tampoco digo que vaya mal, eh, pero está mejor ahi que en mi furgo....

Salu2.
 
Unas fotillos de la mía.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=75306
Estas fotos son con algo de viento...
Estas sin viento.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=75761

Videos con go-pro.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

La filosofía de la vela, es llevar menos vela y menos peso que el resto de la gente que este navegando, por lo cual arranca antes que una vela de la misma medida.
Un saludo.
 
stuntsperro dijo:
Unas fotillos de la mía.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=75306
Estas fotos son con algo de viento...
Estas sin viento.
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=75761

Videos con go-pro.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

La filosofía de la vela, es llevar menos vela y menos peso que el resto de la gente que este navegando, por lo cual arranca antes que una vela de la misma medida.
Un saludo.

Aunque es un factor importante el peso para la salida al planeo, 200gr, en el conjunto global de aparejo, tabla y rider es insignificante y hay otros factores como estabilidad del perfil, rigidez de los mareriales utilizados, diseño del perfil, etc. que influyen 10 veces más en la salida al planeo. Es decir, con haber cagado o meado antes de meterte al agua, ya podría planear antes con una 5 sables que con eso según esa teoría y tendría aun las ventajas de un perfil más estable. Ademas que salir antes a planeo es una parte mínima de navegar solo aplicable a los días límite, hay otros muchos factores que afectan más a la navegación.

Salu2.
 
Esta claro que hay muchos factores en juego y todos tenidos en cuenta.
Supongo que nosotros no estamos capacitados para poner en cuestión el trabajo de personas que dedican su vida y empeño en que su negocio funcione, en este caso Claudio lleva diseñando velas(windsurf, cruceros, cometas acrobaticas) desde antes de 1978, en estos años a colaborado con David Kalama, Cesare Cantagalli, Anders Bringdals, Andrea Chucchi, Josh Angulo, etc..., creo que algo debe saber del tema. En el caso de CHS, esta vela esta fabricada con PENTEX, carbono, mylar y monofilm de alta densidad.
Yo no soy capaz de afirmar que planeo antes, ni después que nadie.
En cuanto al perfil, la marca deja bién claro que esta vela debe ser montada con un mástil 100% y las medidas no superan de 4.8, se han probado medidas superiores siendo descartadas.
Lo bueno sería que todos puedieraís probar todo el material para saber si funciona como debiese, pero ha día de hoy es imposible.
Se que hay test de revistas inglesas, a ver si encuentro los test y los puedo compartir con vosotros.
Un saludo.
 
Pues por mi parte un aplauso a Point7 por arriesgarse y probar cosas nuevas, abstrayendose de lo habitual, que es la piedra angular de cualquier I+D. Si se dan un batacazo, pues mira, sin riesgo no hay evolución. Hay marcas que trabajan en la "zona de confort" y hay otras marcas que les va el marcha, visiones diferentes...

Saludos!
 
Pipermint dijo:
Pues por mi parte un aplauso a Point7 por arriesgarse y probar cosas nuevas, abstrayendose de lo habitual, que es la piedra angular de cualquier I+D. Si se dan un batacazo, pues mira, sin riesgo no hay evolución. Hay marcas que trabajan en la "zona de confort" y hay otras marcas que les va el marcha, visiones diferentes...

Saludos!

O que tienen que hacer esas cosas extravagantes para destacar en algo, hablando de sus velas de olas, en Coruña hay un distribuidor de Point7, muchos las hemos probado, todos las vemos a diario a la gente por aqui que las usa y sabemos lo que hay, sobre todo lo que duran........

Salu2.
 
Yo no se exactamente de la durabilidad que pueden tener las Point7, pero como todo, como el funcionamiento de la 3 sables, depende de muchos VARIANTES.
Se podrían establecer algún tipo de comparativa, donde se entrasen en juego, el tiempo de uso(horas navegadas), precio y tipo de uso, y en base a eso, la rentabilidad del equipo, así podríamos saber a cuandos euros nos sale la hora de navegación..
Un saludo.
 
Por si sirve de orientación, los precios de su webshop van desde los 360€ (3.2m2) a los 415€(5.1m2).
El PVP marca más, pero parece que hacen un 30% de descuento por lanzamiento o qué sé yo.
 
Creo que todo lo que se hable sin saber como van realmente es tontería..... Es facil hablar, criticar gratuitamente..... Yo personalmente he navegado con 4 y 5 sables y la verdad que me han gustado las 2 configuraciones, ya depende de que tipod e vela te guste, en mi caso en Challenger sails navego con 5 sables por que son más potentes y es lo que busco.

Yo las point las he visto pero no puedo opinar, si que puedo decir que en españa no estan muy metidas en el mercado pero en otros paises si que son velas de primer nivel.

En cuanto a la Challenger three-g, el concepto es cojonudo, lo que he visto me ha gustado bastante, es arriesgado pero tiene muchisimo sentido. Yo recuerdo que este concepto lo usaban velas antiguamente (no es nuevo), lo que pasa es que las velas antiguas subía el viento e ibas vendido, si han conseguido solucionar este problema pues puede ser un avance ya que con menos vela consigues un ectra de potencia y luego si el perfil te lo permite puedes ir hasta pasado y comodo, habra que seguir las evoluciones y pienso que para la gente que le guste surfear puede ser una muy buena opción.

Un saludo
 
Yo creo que en mi caso he hablado de cosas totalmente opinables sin probarlas (este modelo, porque otros si que los he probado), como que exclusivamente por 200gr no se planea antes y otra cosa os diría, una vela más ligera que otra en la bascula puede parecer en cambio más pesada en el agua en las manos, hay muchos otros factores que influyen en el comportamiento de una vela y a continuación he dicho y con conocimiento de causa, ya que por Coruña hay muchas, que son velas que no duran.......ya que la persona que más las usa es una de las personas que lleva navegando toda la vida con nosotros, un tío ligero que castiga poco el material, que navega los mismos días que nosotros y el resultado que le dan las velas esta a la vista y el mismo lo reconoce. Claro que hablo de un uso intensivo en olas exclusivamente.

En cuanto a la primera opinión es exclusivamente personal. Yo personalmente ni ganas que tengo de probar una vela de 3 sables por ahora, tengo mis impresiones personales de como irían en las condiciones que navegamos aquí, por eso en la tienda expuestas las veo muy bien, pero no en mi furgo por ahora. Pero no he dicho que vaya mal.

Salu2.
 
A ver, a lo que se refiere salida al planeo.... El concepto no es el peso solo, el concepto más revolucionario es el panel central que deja una arruga que con el viento se "hincha" dando un extra de potencia, esto se ha usado toda la vida en velas de windsurf (menos en estos últimos años) pero se desestimo ya que la vela no aguantaba mucho viento, enseguida ibas pasado. A lo que me he referido antes es que si han conseguido hacer una vela que te de un extra de potencia y que sea capaz de mantener el perfil caundo sube el viento es ideal ya que yo pienso que es mejor navegar con una vela un poc más pequeña, creo que a todos nos gusta más navegar con una 4.7 que con una 5.3 por comodidad.

Simplemente he visto la vela en el surfari viendola bien me dio esa sensación que puede funcionar.

La verdad que me sorprendio que un rider de CHS despues de probarlas se haya declinado a llevarlas pudiendo llevar 3, 4 o 5 sables. Por lo que he podido hablar con las 4 o 5 personas que la han usado les ha resultado una vela más que interesante.
 
Volver
Arriba