¿Por qué no triunfa el concepto freeride?

camilo

Totalwind Gurú
Mensajes
969
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Cuando visitas un spot en el que se navega con choppy y a menudo con viento térmico (aunque no es siempre así), ves que la gente se dedica a navegar al "estilo freeride". Van de arriba a abajo, trasluchan, alguno hace un salto cuando cuadra... Después ves a gente que hace freestyle de verdad y otros que lo intentan con muchas ganas (a algunos les saldrá el vulcano, otros se cansarán y seguirán con el freeride). Pero el 80% hacen freeride (por no decir el 90%).

Ves a la gente salir del agua y te das cuenta que la gran mayoría llevan tablas de freestyle, freewave o incluso alguno una tabla de wave. Las tablas de freeride de volumen generoso (130-150l) pueden abundar, pero más bien en la gente que tiene un nivel aún poco avanzado.

Mi pregunta es: ¿Por qué todo el mundo usa tablas de freewave o freestyle entre 100 y 110 litros, si lo que hacen realmente es freeride? ¿No sería mejor utilizar buena tabla de freeride que sea cómoda, estable, que trasluche bien y salga rápido de la trasluchada y que además sea muy estable en los saltos?

¿Por qué ese afán de comprar tablas freewave o freestyle para hacer freeride?

No entendáis este post como una crítica, sino como la descripción de una realidad y me gustaría saber qué opiniones suscita este comentario.
 
Yo pienso que bueno...lo hacen pensando en un futuro,ya que las olas y el freestyle llama bastante la atencion y pensando que dentro d un tiempo podran sacarle provecho a esas tablas.Es mi punto de vista.
 
Bonita pregunta. Yo también había caído en este tema.

Me da la sensación de que se confunde, a menudo, FREERIDE=mar plato=SLALOM.

Por lo que puedo ver desde hace poco, en cuanto dominamos los straps y el arnés, enseguida tendemos a creer que el paso siguiente es el salto, y lo que es peor, que sólo se puede/debe saltar con una tabla wave.
 
Pues probablemente tienes razón .... me incluyo en la clasificación. Quizás, al menos en mi caso, mucha gente hace freeride con menos de 100 litros y por debajo de eso poca tabla freeride hay .... o al menos las venden como freewave ¿?, a saber. Buena apreciación en todo caso
 
Sí, muchas veces se compra "con la intención de", pero en muchos casos los días de navegación por año son escasos (cuando no son los exámenes, es la familia y cuando no es eso, entonces no hay condiciones...). Pocos son los que navegan mucho todo el año. Yo creo que hay que comprar con un poco de "humildad" y preguntarse: ¿qué voy a hacer con la tabla realmente?

¿Quién no tiene algún amigo que haya dicho? "Este año saco la trasluchada seguro" "Este año saco el forward seguro" "Este año saco el vulcano seguro" "Este año vamos a navegar mucho"....

Pero cuanto mayor te haces, más difíciles son de cumplir esos deseos. Y si eres tenaz y los deseos se cumplen y piensas que la tabla se queda "pequeña", entonces toca cambiar de tabla.

Y no es cierto que no hayan tablas de freeride cañeras. En cualquier marca hay una buena tabla de freeride. En algunas las hay con construcción más cañera que en otras, y en cuanto a shapes los hay más cerca del slalom o más cerca del freeride. Hay que buscar lo que más se ajuste al nivel y estilo de navegación de cada uno.

De las de serie a mí me gusta especialmente la "Hawk" de Fanatic. No la he probado nunca, pero su shape y sus medidas me parecen muy interesantes. Ni demasiado anchota, ni demasiado larga, look bastante cañero...

No voy a opinar de las custom, porque la gente diría que no soy objetivo...

Por último, una freewave surfeará mejor que una freeride, pero no quiere decir que con la freeride no se puedan hacer unos primeros pinitos. Además contemos los días que vamos a surfear y los días que hacemos freeride. La respuesta a eso nos dará una indicación de qué tabla deberíamos comprar.

Veo que el tema interesa, pongamos más leña al fuego, a ver qué dice la gente.
 
Hombre parte de razón tienes pero toda, toda..... creo que hay que ver donde y en qué condiciones sales, yo intento navegar todo el año, uso sobre todo una wave de unos 70l. para días de viento-olas y una freeride de 105l. para días flojos y no estoy arrepentido. Tengo "sufrido" lo mío con una freeride cuando entra castaña y no hay comparación con una pequeña de olas y si con esta además la exprimes algún día (menos de los que quisiera todo hay que decirlo) en olas ya compensa tenerla.

Si tuviese que elegir tabla única sería una wave (no muy radical) o una freewave de unos 85 litros.

Saludos.
 
Se trata de comparar tablas con los mismos litros. Si en un spot de choppy con 30 nudos sales con una freeride de 90litros posiblemente vayas más cómodo que con una wave de 90 litros. Ahora bien, si la comparación es entre wave de 70 y freeride de 105 con 30 nudos, entonces te doy la razón, pero estamos comparando peras con uvas.

Es peligroso hablar de tablas únicas, porque cada uno debe saber dónde navega y en función de eso escoger su "tabla única" ideal. En un spot donde solo se navegue con térmicos de 13 a 18 nudos y sin ola, con 85 te comes los mocos. La tabla ideal sería ...

¿cuál sería?
 
en ese spot "ideal" que nombras, sin duda yo optaría por una freeride de 100-105 litros... [ojos]
aunque yo no tengo ninguna tabla de esas características asi que o voy con 85litros o hago castillos de arena con la familia [big-laugh]

es verdad que la mayoría de la gente es poco realista y prefieren una freeStyle de 100litr0s que una freeride del mismo volumen, ¿por qué? moda, tendencia... o intentar no encasillarse en lo mismo, que al final puede ser demasiado repetitivo [sing]
 
¿Qué quieres decir con no encasillarse en lo mismo?
 
Yo creo que los fabricantes tambien han solapado bastante las tablas...
No creo que haya mucha diferencia en los shapes de una freeride 100 y una freestyle-wave 100
y ademas, la mayoria de los navegantes,los intermedios entre los que me incluyo, encontraran poca diferencia entre ellas..
Como siempre se trata de navegar a gusto,de ir comodo,de las sensaciones que te dé la tabla en segun qué condiciones independientemente del modelo o programa al que vaya destinado.
Tambien hay algo de "tonteria" en el mundillo,cuando asociamos casi todo el mundo Freeride con nivel basico-iniciado.
 
camilo dijo:
¿Qué quieres decir con no encasillarse en lo mismo?
ya te responde chuster....
ChusteR dijo:
....hay algo de "tonteria" en el mundillo,cuando asociamos casi todo el mundo Freeride con nivel basico-iniciado.
yo no lo hubiera dicho mejor.... parece que queremos destacar, que nosostros hacemos MAS de IR y VENIR y TRASLUCHAR..... por eso la peña busca otra tabla, para decir "soy guay" y tengo una free-wave de 93 litros... [risas]
 
Otra de las razones para decantarse por una wave o freewave podría ser (y hablo por mí) que según uno progresa, se abre el abanico de spots en que se navega lo que implica moverse más, hacer km (a veces para nada),..... y encontrar otro tipo de condiciones que no sea agua plana-chopy: OLAS-OLAS-OLAS [neng] [neng] [neng] aunque sean pequeñas, entonces sería más polivalente este tipo de tablas. Pero ojo, si siempre y digo siempre se va a navegar en el mismo spot de agua plana como mucho con algo de chopy le doy la razón a Camilo: la tabla sería una freeride-superx-slalom (y ya volvemos otra vez a marearnos con infinidad de tablas, por supuesto que también aparecerá el supergüay con la tabla de slalom ultimomodelo año 2011 porque el freeride le parecerá para iniciados....)

Saludos.
 
Sí, sí, el tema del slalom es verdad...

Las tablas de freeride a veces se toman como una tabla "inferior" al slalom...

Error, son dos cosas distintas...
 
camilo dijo:
Sí, sí, el tema del slalom es verdad...

Las tablas de freeride a veces se toman como una tabla "inferior" al slalom...

Error, son dos cosas distintas...

En mi caso no fue un error, fue una evolución. Me fui aficionando a la velocidad tras pasar por varias Freeride: Mistral flow 115 custom (un torpedo rápido y estable, pasaba, bien el chopi)
Mistral Swchit 107 (una tabla magnifica, rapidísima y con una trasluchada suave), Fanatic
triple x-115, Fanatic Hawk 110 y por fin llegue al Slalom con la Starboard Isonic 111, ahora
según el viento uso por Formula, Slalom y Freewave.
 
yo también navego con tabla de slalom, pero no tiene nada que ver con una de freeride. con la de freeride vas más cómodo, es menos física y puedes saltar.
 
Actualmente el concepto de Slalom no esta tan lejos del freeride, quizas el nivel como tu dices marca la tendencia, una freeride es mas facil y salta, pero en mi caso con la Isonic 111
puedo hacer eso: velocidad, saltar el chopi y trasluchar con mas cuidado.

Quizas mi forma de navegar, que es mas fisica (me gusta ir a saco) que tecnica, favorece este gusto por las tablas de Slalom. Prefiero ir pasado de vela que quedarme corto o pinchado.

En el tema de las aletas es donde mas juego y cambio buscando esa comodidad que le falta al Slalom, un buen juego de ellas escalonado, te permite esto.

Estoy pensandome vender la Tabou 3S 84L Y sustituirla por una Slalom de 90litros para ir con 5.8 a 6.5 y bajar en olas a 74-76 litros ( para velas de: 5.3-4.7 y 4.2).
 
Yo creo que todo depende de lo que busques, al principio casi todos empezamos a planear con material de freeride ya que éste es muy polivalente y luego si ves que vas evolucionando y tienes más nivel pillas algo pequeño para más rasca y las tablas pequeñas suelen ser wave. Luego si te gusta hacer maniobras lo normal es una freewave/freestyle ya que es mas fácil sacarlas que con una freeride y si te gusta correr mucho pues el material de slalom es lo que toca.

Ahora bien, si te gusta ir con velocidad, trasluchar bien, pegar saltos no muy radicales, y surfear alguna ola de vez en cuando una freeride es perfecta.

No creo que esté un escalón por debajo del freestyle/wave/slalom. Simplemente es otra forma de navegar, también estoy de acuerdo en lo que comentais que a veces nos dejamos influenciar y queremos pillar material más radical, pero eso ya es cuestión de cada uno.
 
Realmente lo que la mayoría necesitaríamos sería:
1) una tabla para poco viento segun gustos, espot y nivel entre 2 opciones:
1.a Nivel medio, poco viento y predileccion por la velocidad:una slalom o freeride de 100-150 litros
1.b Nivel avanzado, inclinación por las maniobras o bump&jump: una tabla rápida y con planeo rápido pero que permita probar cosas de vez en cuando y saltar; una freeride/superX de 95-110 litros

2) Una tabla manejable, controlable y resistente para los días de rasca: wave o freewave según spot y gustos. Una slalom o freeride, aunque sea de pequeño volumen se vuelve muy técnica en estas condiciones, aunque sea pequeña.

Ahora bien, el marketing nos mete por los ojos gente que navega mucho y por tanto muy bien y nos da envidia. Nos compramos una tabla de freestyle para hacer maniobras que no haremos por la poca frecuencia con la que navegamos. Despues nos enseñan lugares con muchas olas y poco viento y tíos surfeando de puta madre, con lo que pensamos que con una wave de 110 litros aprovecharíamos más días (lo malo es que los que no hay olas, la mayoría, probablemente te aburras).

No nos engañemos, a la mayoría nos enganchó la velocidad y los saltos. De freestyle sacaremos algún helicoptero, bodydrug, etc, con suerte el forward, cosas que se pueden hacer con una tabla de polivalente, sin necesidad de que sea freestyle o wave. Navegamos ida y vuelta probando alguna cosita con vientos flojos, y con viento fuerte vamos a aguantar, correr, saltar y algún surf, maniobras pocas. Pero las virguerías que vemos en las revistas y vídeos nos hacen soñar con cosas que nunca haremos y a veces se nos va la olla y nos compramos tablas que realmente no son lo más adecuado. Cuando nos la hemos comprado, ponen de moda las regatas y los ídolos locales nos pasan a toda leche y pensamos "joder, quiero ir tan rápido como ese", que bien me lo pasaba corriendo como un loco (que es lo que está pasando ahora con la vuelta del slalom) Etc, etc, etc.
 
En relación a lo que dice Rafa....

Yo soy de los tuyos y mi tabla "principal", la que más uso, es una slalom. Y creo que es fundamental el tema aleta, pero estarás de acuerdo en que eso es ya un "nivel" un poco avanzado o, dicho de otro modo, no es habitual que la gente se gaste 150€ por una buena aleta (Dynafoil, la más barata entre las buenas, pero bajo mi punto de vista la mejor opción si no tienes un presupuesto "desmesurado") por el gusto a sacarle algo de velocidad punta al coleguilla.

Ahora bien, no saltas igual con una slalom que con una freeride. Puedes saltar hasta con la fórmula, pero... con una freeride puedes hacer un high-jump sin problemas, mientras que con una slalom igual "no hay huevos". ¿No? Igual soy yo que no me atrevo (o que las tablas que yo uso corren demasiado... jejeje, es broma).

En relación a la trasluchada, una buena tabla de slalom debería ir sobre raíles en la trasluchada y facilitarte una salida fulgurante al planeo. No entiendo por qué dices que la trasluchada es más complicada que con una freeride. Igual eso es deformación "profesional" mía. Después de navegar años con la fórmula (sin ser un máquina en absoluto, sino del montón), navegar con mi primera slalom de 130 litros fue como una "liberación" y todo me parecía muy fácil, hasta que se la dejé probar a alguien que no estaba tan acostumbrado y me la devolvió porque le daba "yuyu" cuando aceleraba.

Con todo ello quiero decir que una tabla de freeride es diferente a una slalom no porque tenga menos prestaciones (que en el límite seguramente tiene menos), sino porque navegas más cómodo, sin tanta "presión" como con una slalom. Esa para mí tiene que ser la clave. Para los que no tengan un poco de nivel, ya pueden comprarse una slalom, que un tío que sepa más que ellos y lleve mejores trimajes les pasará igual con una tabla de freeride.

Para mí, un día de navegación con tabla de freeride y 16 nudos y con amigos cerca es una auténtica fiesta. Hay días mejores, con mejores condiciones, pero un día de freeride siempre es un buen día.
 
Al igual que tu Camilo, vengo de la Formula y sigo en ella y también en el montón de los regatista que como objetivo es terminar en tiempo, todas las mangas y creo que con 52 tacos ya es un logro.

Lo de ir cómodo no termina de ser algo que vaya a satisfacerme, ya iva cómodo y disfrutaba con las magnificas freeride que tuve, pero la velocidad me pone mas, eso de tirarme a saco en Tarifa y pasar a toda leche frente al Tangana, ceñir y trasluchar en la boyas frente a Punta Paloma es de lo mas gratificante, ahora cuando me deja algún amigo su freeride (insistiéndome) noto esa falta de nervio y la sensación de que ya a esas tablas no les puedo sacar mas, simplemente es lo que me ha pasado en mi evolución al Slalom: cada tabla la exprimo al máximo y cuando ya no me puede dar mas busco otra, que vaya mas allá. ¿Será adicción?, no lo se, pero me ha pasado siempre.
 
Volver
Arriba