Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Es así, tal como lo dicesEnik dijo:Es para vientos flojos pie de mástil adelantado y vientos fuertes pie de mástil atras ? o era al contrário?
Enik dijo:Es para vientos flojos pie de mástil adelantado y vientos fuertes pie de mástil atras ? o era al contrário?
Dani dijo:Tambien puedes ir jugando con la posicion del pie de mastil en funcion de lo plana o movida que este el agua para hacer que la tabla pase mas facilmente el chopi o ganar algun nudo extra de velocidad.
Enik dijo:Dani dijo:Tambien puedes ir jugando con la posicion del pie de mastil en funcion de lo plana o movida que este el agua para hacer que la tabla pase mas facilmente el chopi o ganar algun nudo extra de velocidad.
explicacion please
damian dijo:Enik dijo:Dani dijo:Tambien puedes ir jugando con la posicion del pie de mastil en funcion de lo plana o movida que este el agua para hacer que la tabla pase mas facilmente el chopi o ganar algun nudo extra de velocidad.
explicacion please
Cuanto más atrasas el pie de mástil, más estás atrasando el peso del aparejo y más se levanta la proa respecto al agua. "Como hacer un caballito con la bici"![]()
En agua plana no hay problema ya que normalmente no hay peligro de clavar la proa en una ola. Si en agua plana tomas la decisión de retrasar el pie de mástil será para intentar que haya menos zona de contacto con el agua y por lo tanto menos rozamiento (puedes llegar a ir casi con la aleta en el agua y poco más), más velocidad aunque también menos control y más difícil ceñir.
Con chopi, levantas la proa para que las pequeñas olas pasen mejor por debajo de la tabla y no vayas rebotando tanto. Ya no te digo si la tabla es muy plana (tipo iSonic) y la proa se clava en una ola![]()
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.