pregunta de novato-paleto

miguel_75

Usuario activo
Mensajes
73
Puntos
0
Ubicación
Alicante
a q os referis cuando hablais de planear?saltar largo en longitud o solo andar por el agua sin maniobras?

jejejjejeje ya os lo decia: novato-paleto

GRACIAS!!!!!!
 
Hola voy a intentar responder a todas tus preguntas.

1º.- ]Para saber a lo que nos estamos refiriendo cuando hablamos de planear primero tienes que averiguar si somos arquitectos o tenemos pareja:
Si somos arquitectos nos estamos refiriendo a hacer planos, proyectos etc.
Si tenemos pareja a lo que vamos a hacer el fin de semana.(Donde nos la vamos a tirar)

2º.- Cuando hablamos de saltar en longitud estamos hablando de lo que hacen en los Juegos olimpicos gente como Bob Beamon o Mike Powell.

3º.- Cuando hablamos de andar por el agua sin maniobras estamos hablando de lo que hace gente como Jesucristo. (Si es con maniobras la lista sería interminable)
 
[meparto] .. muy bueno rafa.

En windsurf se planea cuando gracias al empuje de la vela producido por el viento, la tabla empieza a embalarse y adquiere velocidad y el aire se introduce por debajo de la tabla minimizando así la superficie de rozamiento con el agua y progresivamente incrementando la velocidad. Al principio lo haces sin meter en las cinchas y es normal la sensación de descontrol, pero al meterte en las cinchas y colgarte bien del arnés es cuando empiezas a planear con control y velocidad.

Aquí puedes ver un ejemplo de planeo visto de frente:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Después es cuando viene lo del salto en longitud [qmeparto] ... como vas tán rápido, es fácil pillar alguna olita (choppy) y saltar levantando la proa de la tabla metiendo la carena al viento para que éste te levante y a la vez te cuelgas fuertemente de la vela y empiezas a volar ... y si una vez arriba vas hacia el largo, vuelas más, pero ojo con pasarse de ir al largo ya que la ostia puede ser tremenda.

Y aqui puedes ver claramente otra vez lo del planeo y saltos, aunque estos son saltos con olas:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Muchas gracias!!!Es q teneis una de bocavulario q ya uno no sabe ni lo q hay!!!! rafa menos mal q no pregunte q era una vela porque sino....... [sorprendido]

El segundo video q has colgao jaume, para alguien como yo q esta recien empezando solo hace q dejarte que tu imaginacion....planee!!!!!!!!! pensando en lo q puede llegar a ser esto del wind.
 
Como buen ingeniero voy a intentar contestar de una forma más técnica.

Cuando te metes al agua con una tabla y te subes a ella sin deslizar, es el empuje hacia arriba del líquido lo que te mantiene a flote (principio de arquímedes por el cual, todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen desalojado; por ejemplo, si tu tabla tiene 150l y con tu peso hundes en el agua la mitad de dicho voulmen experimetarás un empuje hacia arriba igual al peso de 75 litros de agua).

Sin embargo si usas una vela para coger velocidad deslizandote por el agua, la tabla, además del empuje del líquido desalojado por ella, experimenta un empuje debido a la diferencia de presión (ley de bernoulli) entre la parte superior de la tabla (en contacto con el aire) y la parte inferior (en contacto con el agua).

Esa diferencia de presión aumenta con la velocidad de la tabla respecto del agua, y por lo tanto aumenta el empuje hacia arriba. Esto produce que la tabla se eleve por encima del agua a medida que vas cogiendo más velocidad.

Segun la tabla se eleva sobre el agua cada vez tiene menos volumen sumergido y por lo tanto disminuye el empuje hacia arriba debido al principio de arquímedes, puesto que el volumen desalojado es menor.

En el momento en que la fuerza de sustentación es mayoritariamente debida a la velocidad de deslizamiento de la tabla respecto del agua se puede decir que estás planeando.

Vaya peazo tostón, [muro] (espero que me perdoneis por la chapa)

Un saludo
Carlos
 
txarlo dijo:
Como buen ingeniero voy a intentar contestar de una forma más técnica.

Cuando te metes al agua con una tabla y te subes a ella sin deslizar, es el empuje hacia arriba del líquido lo que te mantiene a flote (principio de arquímedes por el cual, todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen desalojado; por ejemplo, si tu tabla tiene 150l y con tu peso hundes en el agua la mitad de dicho voulmen experimetarás un empuje hacia arriba igual al peso de 75 litros de agua).

Sin embargo si usas una vela para coger velocidad deslizandote por el agua, la tabla, además del empuje del líquido desalojado por ella, experimenta un empuje debido a la diferencia de presión (ley de bernoulli) entre la parte superior de la tabla (en contacto con el aire) y la parte inferior (en contacto con el agua).

Esa diferencia de presión aumenta con la velocidad de la tabla respecto del agua, y por lo tanto aumenta el empuje hacia arriba. Esto produce que la tabla se eleve por encima del agua a medida que vas cogiendo más velocidad.

Segun la tabla se eleva sobre el agua cada vez tiene menos volumen sumergido y por lo tanto disminuye el empuje hacia arriba debido al principio de arquímedes, puesto que el volumen desalojado es menor.

En el momento en que la fuerza de sustentación es mayoritariamente debida a la velocidad de deslizamiento de la tabla respecto del agua se puede decir que estás planeando.

Vaya peazo tostón, [muro] (espero que me perdoneis por la chapa)

Un saludo
Carlos

[aplausos] [aplausos] [aplausos] [aplausos]
te ha quedado precioso la verdad
 
Bravooo!!! [applaudit] [applaudit] [applaudit] El maestroo [bow] .
Este tema lo estuve haciendo hace poco en clase de fisica con todo de formulas jeje
 
Impresionante. Como monitor de vela que soy, si me das el copyright qe sepas que lo usare para el explicar el planeo a la gente jajajajajaja Aunque me lo tendre que llevar impreso en papel porque sino cualquiera se acuerda.

En cuanto al primer mensaje de rafa BUenisimoooo jajaja me he partido de risa, aunque compredo que al principio te suena todo un poco a chino asi qu... a leer revistas, foros, post, etc.
 
Pues soy de Torrevieja, pero navegar navego poco...jejeje de momento dejame que empiece!!!! por eso estoy tan verde...en cosa de 3 semanas empiezo en santa pola...a ver como va!!!como esta el ambiente por la zona?
 
XDDD yo soy d Santa Pola, en playa lisa es un buen sitio para empezar ya k no ay ni una ola, k eso parece k sea una valsa XD pro x lo demas ta bien jejee yo el sabado ire a comprarme la tabla para empezar ejeje, x cierto el primer video ay k estar un poco ciego pa comerse al camara XD k ostion [meparto]

salu2 peña [platano2]
 
Yo navego mas al norte,en Calpe,hay una escuela con muy buen ambiente (a partir de marzo)
Yo hace un año y pico que empece, y llevo dos meses con material propio.

Por lo que he visto en el foro hay bastante gente que navega en Santa Pola, igual algun dia bajo...


saludos.
 
sk aki en Santa Pola es lo unico k s puede acer en condiciones y divertirse, xk como es un pueblo d abuelos k no ay naaa, pos toca irse al aguita [sing] aki en santa pola ay 2 escuelas d windsuf k estan bien unk ami m gustamas irme a la buena d dios 😁
 
No,si aqui tambien es asi [sorprendido]

Yo para empezar de 0 recomiendo una escuela, aprendes rapido, con el material adecuado, es bastante barato un curso. Es mejor que dejarse la pasta en una tabla de iniciacion que enseguida vas a querer cambiar.

saludos
 
nosotros estamos a la espera de empezar el cursillo, supongo q en un par de semanas empezaremos a meternos al agua......ya conoceis la sensacion que se tiene al principio, verdad? jejeejjeej yo lo estoy deseando!!!!supongo que nos iremos conociendo la gente de la zona poco a poco!!!!
un saludo a toda la peña alicantina!!!!!!!
[neng]
 
BUAAH! Al principio es un poco rollo, el equilibrio, la direccion del viento, virar.
Pero despues de la primera clase, cuando ya sientes el desplazamiento es flipante! Animo!
 
En este deporte,sobre todo al principio mucha paciencia.......hay gente que al segundo dia quiere hacer de todo y no lo consigue y se borra.......mucha paciencia y ya veras como mola este deporte....
[saludo]
 
jajaaj ya me hago la idea, bueno yo vengo del mundillo del skate o sea q tengo claro q los principios siempre son chungos..pero eso es lo q mola, cuando pasa el tiempo y ya te sientes comodo..miras para atras y te acuerdas de como empezaste :mrgreen:

LO SUYO ES PONERSE A DAR CALLO YAA!!!!
 
Volver
Arriba