En los chinos es donde me han dicho que podía pillar las bolsitas de sicagel, pues las tiran y normalmente te las regalan, aunque he visto un par de webs que también las venden (de 400 g), salen más caros los portes que la mercancía.
Si el problema es humedad, algo se nos ocurrirá. Estamos trabajando en ello... pero la típica "bola seca" que se metía en los armários, si hay que guardar en un "taperwere" con 400 g de silice , pues se hace.
Lo de la nevera no me atrae mucho. Si es cierto que el aire frio admite menos humedad que el aire caliente, pero tambien es cierto que si meto un recipiente cerrado con una humedad, lo enfrio y se condensa esa humedad, pero al recuperar la temperatura regresa a tener la misma humedad.
Humedad absoluta es la cantidad de agua que tiene el aire.
Humedad relativa es la saturación que tiene el aire , o la capacidad para absorber (adsorber) más humedad. Si la temperatura baja, puede chupar menos humedad, y si baja mucho condensa o se forma la niebla que es el punto de rocio.
Eso es lo que nos está jodiendo las grabaciones. Quitando parte de la humedad haces que el punto de rocio sea más bajo...
Lo de las bolsas de sicagel, si que también pierden la capacidad de absorción, pues también se saturan, por lo que hay que "secarlas", como apunta NM , o bien meter unas nuevas y las nuevas no tenerlas guardadas en el garage fuera de un recimpiente hermético, porque estarán húmedas. Y no es bueno que "ellas" estén húmedas...
Yo cuando lo pruebe, cuento lo probado y su resultado.
Haremos una mezcla de lo que dice NM con un taperwere en la nevera y bolsa de sicagel y haber que pasa...