Problema vaho GOPRO hd

winderman dijo:
Me puse en contacto con los de la página http://www.geldesilice.com/inicio/17.asp (gracias Windxurfer) y le voy a pedir una cajita de 100 Ud. de 30x100 mm. Si alguién quiere compartir gastos, de esas 100 ud. repartimos la caja. Salu2 [victory.gif]

Yo mismo me presto [bonk] , a mi no me las pueden conseguir porque la persona que tenia que hacerlo no tiene acceso a ellas pues trabaja en química inorgánica y ahí no las usan(solo en orgánica) , y además en ese laboratorio me comenta que ya no gastan estas láminas.
 
Pues nada, que yo tambien me apunto.

Si alguien hace los honores y crea una lista podriamos empezar a hacer pedido..

caviezel
 
Pues hay que joderse Sres., hoy llamé por Tfn. y me dijeron que se dedican más a temas industriales y que no disponen en Stock de las susodichas láminas. Tendrían que pedirlas a caso hecho y si no es en grandes cantidades no nos las van a servir....¿alguna idea?
A ver...Pedido a EEUU y pagamos portes a medias?
Serían 15 $ cada uno más el resultado de dividir los portes entre los que pidamos + el sello y la carta para luego mandarlo por correos
 
caviezel dijo:
Buenos dias a tod@s:

Antes de nada, presentarme: Soy Caviezel, de Bilbo y un vil espumilla...

Veo que, como yo, teneis el problema de vaho en la GOPRO HD.

Yo la tengo desde hace menos de un mes, la he probado 3 veces , la ultima ayer mismo en Bakio.
Esta ultima vez, probando y dejando toda la semana camara y carcasa separadas con sun bolsas de silica. SE EMPAÑA de nuevo. He salido del agua, he abierto la carcasa para que entre aire mas frio y al de media hora otra vez el VAHO.
He vuelto a salir y he mojado con saliva (como en las gafas de natacion y sub) y al de 20 minutos otra vez....

Incluso cerre la camara dentro de la nevera...

He encontrado esta web sobre un articulo anti-vaho: ZEROONE NO FOG

http://zeroone.es/buceo/

No tiene un precio muy elevado, asi que probaré y os cuento a ver que tal

Un saludo a todos y hasta pronto

Yo también pedí un bote a ver si funciona...y sino para las gafas de buceo también viene bien...cuéntanos algo cuando lo recibas...
Salu2
 
winderman dijo:
Pues hay que joderse Sres., hoy llamé por Tfn. y me dijeron que se dedican más a temas industriales y que no disponen en Stock de las susodichas láminas. Tendrían que pedirlas a caso hecho y si no es en grandes cantidades no nos las van a servir....¿alguna idea?
A ver...Pedido a EEUU y pagamos portes a medias?
Serían 15 $ cada uno más el resultado de dividir los portes entre los que pidamos + el sello y la carta para luego mandarlo por correos
Es que esos son los principales problemas con los que me he topado.
Que solo venden a laboratorios o empresas, y además en grandes cantidades.
 
Buenas...

Pues nada, hoy he pedido el producto antivaho que os he comentado.

Lo recibiré el viernes, me gustaría probarlo este finde, pero la mar esta casi plato total

A ver si para la semana que viene levantas algo las olas y os cuento...

si no funciona, me apunto a las laminas de silica y a buscarlas concienzudamente

un saludo
 
Hola a todos.
Yo tengo la Gopro Hd hace menos de dos meses.
La he usado en windsurf y en surf. La he puesto en un casco, en un footstrap, en el tope de mastil, en la botavara delante y detras, y incluso una vez me la amarré al arnes.
al principio se me empeñaba igual que al resto, pero lo tengo resuelto, y no cuesta un duro.
Tengo 4 vídeos subidos a youtube. Pasaros a verlos, os servirá para comprobar que la imagen es nítida de sobra. En todo caso algunos vídeos son en días nublados, o a contra luz, pero aun la calidad es magnífica.

después, si os convence, y me lo pedís por favor, os digo el truco.
(no es por nada, pero hay gente que no me ha creído y prefiero que veáis el resultado, no se empaña, aunque la uses varios días sin abrirla)

mi nombre en youtube es ESP71Fernando

un saludo
 
Bueno, acabo de leer algunos post mas antiguos, y he visto que MN ya sugiere lo que para mí ha sido la solución definitiva.
Yo meto la cámara y la carcasa abierta en la nevera la noche antes. Y por la mañana la cierro dentro de la nevera.

la idea me surgió por el mismo argumento que da MN, el aire frío no contiene tanta humedad como el caliente. La temperatura ambiente de nuestra casa es mucho mayor que la del agua o el viento, con lo que el aire que queda hermético dentro de la cámara, contiene bastante humedad. Tan pronto como se enfría la humedad se condensa, y ya sabemos el resultado.

mi nevera aparte es nofrost y antibacterias, no se si marca una diferencia importante, pero estas neveras secan tanto el aire que hay dentro que incluso traen un deposito detrás para almacenarla. Antibacterias es mas de lo mismos, sin humedad no crecen los hongos y otros bichos.

bueno, no me desvío mas, de verdad probarlo que tenéis un pedazo de cámara.
 
Fernando ESP-71 dijo:
..... La temperatura ambiente de nuestra casa es mucho mayor que la del agua o el viento, con lo que el aire que queda hermético dentro de la cámara, contiene bastante humedad. Tan pronto como se enfría la humedad se condensa, y ya sabemos el resultado...

Pues yo lo había leido y no me convencía mucho y es porque no lo había entendido. Y eso que le di vueltas en su momento...

Ahora o bien estoy más inspirado, o al explicarlo con la humedad de la temperatura ambiente de casa ya me cuadra más... voy a ver como lo había explicado NM por que lo recuerdo y recuerdo que le había dado vueltas al tema, pero no lo pillaba.

[47.gif]
 
MN dijo:
La silice lo que hace es absorber (realmente, adsorber) la humedad. Pero primero debe estar seca, si no, no adsorbe nada. Para eso, o la metes al horno o al microondas. Cuidado que saldra caliente... ... Prueba a montar la camara en frio, incluso en el extremo de meter carcasa y camara en la nevera, cierrala en frio y prueba. Se condensara por fuera, pero una vez que iguale temperaturas, la humedad relativa en el interior sera muy baja y necesitaras que baje la temperatura por debajo de la de la nevera para que condense por dentro. Con eso y la bolsita de silice bien seca al meterla no deberias tener problemas.

Bueno, pues cito a MN aunque lo ha recalcado Fernando posteriormente y este mensaje de MN no lo había pillado muy bien, pero parece ser la solución. (me despistó lo del nitrógeno que comentaba MN que será una solución muy buena pero no me imaginaba con una botella de nitrogeno)

Ayer metí la cámara una hora antes en la carcasa y en la nevera con la carcasa abierta. Una hora después la cerré dentro de la nevera y me fuí a la playa.

Se ha empañado menos que antes, bastante menos pues a los 20 minutos ya no valia para nada lo grabado y ayer tardó mucho más y no se llegó a empañar del todo y solo la había metido una hora antes y no toda la noche como ha comentado Fernando.

He releido lo que ha dicho Fernando y MN. Fernando comenta que la mete la noche anterior, y no solo una hora como yo lo hice.

Pero el resultado que he tenido parece que es la solución. Hoy la he metido 3 horas antes. Veremos que pasa si puedo mojarme y lo cuento.

Pero por lo que he probado creo que es una buena solución, mientras no vayas a la nevera y te hagas un bocadillo con la cámara.
 
fijate en mi video de Caños.
son dos horas grabando, y al final la imagen sigue igual de nítida que al principio.
Lo único que hay es menos luz, porque estaba el solo apunto de ponerse.
 
¿sabeis de algún distribuidor de láminas para la Go Pro en España que no nos cobre 50 € en portes?..aunque siento tener que decirlo, creo que es la mejor solución. [victory.gif]
Salu2
 
winderman dijo:
¿sabeis de algún distribuidor de láminas para la Go Pro en España que no nos cobre 50 € en portes?..aunque siento tener que decirlo, creo que es la mejor solución. [victory.gif]
Salu2

Mira en SigmaAldrich, tienes TFC (placas de cromatografia en capa fina que ya mencionaron) de gel de silice sobre plastico por 30€ la caja de 50 (cada lamina de 4x8cm). Tambien las hay sobre aluminio, al ser flexible se puede "moldear" al interior. Otra opcion, busca algun amigo que sea becario en una facultad de quimica y que te consiga algunas, se usan en practicas de los primeros años. No te recomiendo que pidas nada a EEUU, porque segun estan en las aduanas te arriesgas a un palo muy gordo (sobre todo por los agentes de aduanas).
 
Buenas:

Siguiedo los consejos de nuestro amigo Fernando, el pasado lunes me fui a la playa habiendo dejado la noche anterior la camara y la carcasa abierta y todo por separado en la nevera.

Tambien me habia llegado un par de dias antes el spray que comente antivaho.

Por la mañana abri la nevera y sin sacar la carcasa fuera de la misma, le frote por dentro con una bayeta humedecida en el antivaho. Despues, de nuevo cerré el frigorifico.

Una hora despues, mas o menos, cerre sin sacar de la nevera, la carcasa con la camara dentro. Bien cerrado. Saqué todo y a la funda.

Otra hora mas tarde, ya en la playa, saco de la funda la gopro.

Observo que hay algo de condensacion dentro (en la zona del ojo de buey y en la de la pantalla LED), pero no le doy importancia.

AL bajar a la playa, la condensacion se ha quitado del todo, pero:

EL ERROR:

recordais que le habia dado antivaho mediante la bayeta, ¿no?

ha quedado una mancha del antivaho en la parte de la lente -- se acabó !!!

tengo que abrir la carcasa, y con otra bayeta para gafas limpiar la mancha del antivaho.
con ésto, el aire frio se esfuma del interior, entra aire caliente y se acabo el experimento

aun así, aguanta algo mas pero mal....

esta noche, a la nevera todo otra vez

mañana, sin antivaho. A ver que pasa.

si con el aire frio dentro, se sigue empañando, el fin de semana probare sin la opcion de la nevera y le daré bien por dentro a la carcasa con el antivaho solo. A destajo.A ver que pasa !!!

OS CONTARE

un saludo
 
MN dijo:
winderman dijo:
¿sabeis de algún distribuidor de láminas para la Go Pro en España que no nos cobre 50 € en portes?..aunque siento tener que decirlo, creo que es la mejor solución. [victory.gif]
Salu2

Mira en SigmaAldrich, tienes TFC (placas de cromatografia en capa fina que ya mencionaron) de gel de silice sobre plastico por 30€ la caja de 50 (cada lamina de 4x8cm). Tambien las hay sobre aluminio, al ser flexible se puede "moldear" al interior. Otra opcion, busca algun amigo que sea becario en una facultad de quimica y que te consiga algunas, se usan en practicas de los primeros años. No te recomiendo que pidas nada a EEUU, porque segun estan en las aduanas te arriesgas a un palo muy gordo (sobre todo por los agentes de aduanas).


hola:

he estado mirando esta web de SIGMAALDRICH y no veo ests placas (soy un torpe de la ostia)

puedes decirme donde las puedo encontrar por si tengo que pedir

por 10 eurillos me las recogen en Madrid y me las traen a Bilbao en mano

Un saludo y gracias
 
Ah últimamente a parte de encender la cámara antes de meterla en la carcasa como os dije al principio del post, caliento la carcasa por dentro con una estufa de esas de tubos halógenos, en mi último video estuve grabando más de 1 h seguida y fue todo bien. id probando ideas hasta que deis con la que os funciona, y compartid vuestros experimentos! [saludo]
 
Meter en la nevera..........
Spray antivaho........
Calentar con estufas de alógenos ............
Toallitas .........

Coño, creo que me quedo con la Polaroid, ese "chisme" no es para los de letras :)
 
yordas dijo:
Meter en la nevera..........
Spray antivaho........
Calentar con estufas de alógenos ............
Toallitas .........

Coño, creo que me quedo con la Polaroid, ese "chisme" no es para los de letras :)

Ni para los de Ciencias.

Si que aguanta más. Posiblemente en Windsurf incluso funcione. Yo lo he probado con surf estos días y la prueba no ha salido bien. Una hora en la nevera el primer día, tres horas el segundo, la noche anterior el tercero, la noche anterior el cuarto con la carcasa y la cámara dentro de un recipiente con bolsas de sicagel metidas anteriormente en el microondas...

Con el Surf no me ha funcionado, quizas es que esté más tiempo en contacto con el agua y aquí en el norte el agua está más fria.

La nevera la he puesto a 8º (normalmente la tengo a 10) y he pulsado el botón de "super-frost" la noche anterior.

Bueno, está claro que la cámara cuando graba sin empañarse la calidad es la que tiene que ser en una HD. Así que entre el nitrógeno, la estufa y los rayos catódicos voy a buscar las laminitas de sicagel....


Según Murffy, cuando tenga las laminitas la pondré en la tabla de surf y en la primera ola se me soltará y la perderé en el fondo, eso si, con una calidad de imagen de la ostia.
 
Volver
Arriba