proyecto tabla 80l

neira dijo:
Hola, os quería hacer algunas preguntillas, estoy reparando algunos porrazos de mi tabla, tengo una bomba de vacío, pero termina en tubo, he visto en los tutoriales de reparación de Rafael que usa una especie de válvula en la cabeza del tubo, ¿sabe alguien si se puede comprar esa válvula y donde?

En MATVA o RESINASCASTRO.

, y otras 2 cuestiones, como se llama la tela que se usa para sangrar el parche de tela de vidrio o carbono (me gustaria usarla en vez de plástico de agujeritos)

Film sangrador


y como se llama tabmién la tela que se pone encima de esta otra para que chupe el sobrante,

Manta de absorción

y si sabéis en que tipo de tiendas se pueden conseguir.

En RESINASCASTRO, FEROCA, GLASPOL

...más rápido imposible, MIL GRACIAS Neira, supongo que todas son tiendas online.
 
también se podría añadir que puedes buscar por tejido peelply, que hace la función de sangrar y retener resina.
 
TopGan dijo:
Hola, os quería hacer algunas preguntillas, estoy reparando algunos porrazos de mi tabla...
¿Y si te abres un Hilo propio para la reparacion de tu tabla? en vez de secuestrar el del compañero. [sorprendido]

Si te animas a reparar, te vendran mas dudas, por lo que sera mas practico que empieces un tema propio.
 
hola a todos ya he preparado el cortador eps, he utilizado un secador para sacar el hilo de nicron, un transormador de portatil a 12v y ¡¡¡¡¡¡¡ funciona!!!!!!!! lo he pobrado con con un trozo de corcho. el lunes preparare las plantillas que me paso neyra y a esperar el eps, intentare preparar tambien la bomba de vacio pero no se donde encontrar un motor de nevera, ya os contare poco a poco sale todo mejor jejejejejejejej saludos [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]

IMG_0824.jpg


IMG_0821.jpg
 
NO tengo experiencia con arcos de corte pero diria que tu montaje tiene un pequeño defecto. Los brazos no basculan, por lo que no se puede poner un tensor en el lado opuesto al hilo caliente. Creo que al calentarse, el hilo se destensa, por lo que hace falta algo que lo contrareste.
 
tienes razon eric pero le puse dos alcayatas redondas abajo para tensar, se tensa bien y facil no se despues a la hora de cortar un corcho grande lo que pasara probare con algun corcho largo antes, si no funciona quitare dos barras y pondre una goma arriba , para shapear le ago la V lo dejo plano, gracias
 
Funcionará perfecto. Yo lo tengo igual.
 
hola a todos, al final el jefe me a conseguido el corcho de 250x50x40 15kg m3, en 22 euros por lo que visto esta bastante bien, mañana me sacaran la plantillas en el ploter en 6 o 8 euros,

tengo unas dudillas, viendo los vidios de la pagina esta francesa he visto que el tio le hace un monton de lineas a la tabla en cubierta supongo que sera paa ir shapeando mas o menos igualando todo,

¿ como de ancho marco esaas lineas o no son necesarias?


gracias... [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif] [windsurfing.gif]
 
Jajja, yo tambien me hice la misma pregunta. Supongo que el crear un cuadricula es para asegurarse la simetria a la hora de rebajar el puente o carena.

No dejes de mirar tambien los videos de NelsonFactory, son unos 14 y van por orden. https://www.youtube.com/user/NelsonFactory/videos
 
alguien me puede explicar si esto me sirve para nucleo, supongo que no, por que no he leido nada por vosotros pero bueno por si cae la china jajajaajaja, ya tengo las plantillas y pendiente de que me llegue el eps mañana creo, veo resinas y fibras por todos lados jajaaajaajaj, el nucleo me tocara usar el corcho cork de 3mm por que pvc no encuentro, ya os pondre fotos de como va quedando el eps...saludos y gracias a todos.

dejo el enlace aqui a ver si hay suerte...

http://www.resinascastro.es/fotos/090301200040_vsnG.pdf

 
no vale, Iván, a no ser que compres resina en cantidad para impregnar eso, y tengas buenos brazos para coger la tabla después, así por encima de un vistazo [ojos]

El pvc no recuerdo si en el mismo resinas castro lo venden, yo lo compro en plainsur, si te sirve de algo.
 
PVC es casi la unica opcion viable, pero en este Pais, o el menos en Barcelona, parece que no esta facil encontrar.
Si Plainsur (Sevilla o Malaga) no te queda lejos, no te lo pienses. Si no, preguntales si te podrian cortar las planchas (2000x1000) por la mitad y enviartelas dentro de una sandwich de plancha de madera, para protegerla. No se, es una opcion. :|
 
ok. entonces el corcho cork que tal, merece la pena o sigo buscando el pvc? intentare llamar a ver si me lo mandan por la mitad, [aiba] [aiba]
 
Pues un servidor sí que ha usado en alguna ocasión el UPICAMAT de Resinascastro. Me lo enviaron de muestra y realicé una sección de tabla sandwich que resultó más que correcta.

A diferencia del PVC, que apenas absorve resina, el UPICAMAT es un especie de fieltro o bayeta que se adapta muy fácilmente a las curvas de la tabla una vez está parcialmente saturado. Es necesario darle un 50% de su peso en epoxy para que trabaje correctamente. De lo contrario se queda blando. Lo bueno es que si se satura correctamente queda duro como una piedra.

El corcho natural también chupa resina, pero considero que no llega a tanto.

En este famoso video de la construcción de tablas de serie de la marca canadiense WINDOBSESSION, utilizan PVC en carena y UPICAMAT o COREMAT en la cubierta.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
ericP dijo:
PVC es casi la unica opcion viable, pero en este Pais, o el menos en Barcelona, parece que no esta facil encontrar.
Si Plainsur (Sevilla o Malaga) no te queda lejos, no te lo pienses. Si no, preguntales si te podrian cortar las planchas (2000x1000) por la mitad y enviartelas dentro de una sandwich de plancha de madera, para protegerla. No se, es una opcion. :|

Cuidao, Málaga no, que no tienen pvc.
 
bueno ya tengo el eps, que miedo !!!!!!!!!!!!!, ahora tengo dudad sobre como marcar la carena, he visto que marcais el eje y luego unas lineas transversales creo en el cajetin de aleta, mastil y proa no lo tengo muy claro, si me podeis aconsejar, he leido un sinfin de post pero ninguno da consejos sobre la mediciones, el corcho al final de 15kg m3y 2.45x70x30 ahora me arrepientno por que por poco mas me habria salido para dos tablas pero bueno por el precio que me lo venden la proxima pido un buen cacho, siento ser un poco pesado pero es mi primera tabla y tengo 1 millon de dudas gracias a todos

añado foto por si me podeis explicar el sandwich wood, no lleba nada de carbono....

3.jpg
 
Si quieres pásate por esta web http://amigosdelwindsurf.es/2009/02/04/fabricacion-tabla-de-windsurf/
Pregunta a Diego que tiene miles de datos y experiencia en la fabricación de su tabla. la semana pasada charlaba con él y me comentaba que con lo que sabe ahora la haría mucho más ligera y mejor. tal vez su experiencia te ayude.

un saludo
 
Antes de ponerte a lijar el EPS, deberias acercarte a una tabla parecida y copiar el milimetro el Rocker de proa a popa y la entrada y altura de los cantos. Tambien decidir si quieres carena monoconcava o dobleconcavo con V.
 
No necesitas trazar ninguna línea salvo la del eje longitudinal de la tabla en la carena (por abajo) una vez tengas la rebanada cortada usando las dos plantillas de madera laterales.

Luego trasladas la plantilla de outline a tamaño real que te he pasado sobre ese eje longitudinal y marcas el outline a cada lado.
Serrucho en vertical dejando unos 5mm de margen de seguridad.
Lijado del canto en vertical, usando papel de lija de gr40 y taco de madera.

Las lineas transversales sirven para marcar 2 cosas que deben ser simétricas en ambos lados (salvo experimentos):

- la profundidad de la V en la carena
- la profundidad de "Tucked Under Edge (TUE)" en los cantos

wave-board.jpg


En cuanto al "wood sandwich" consiste en meter una chapa de madera de algo menos de 1mm (0,6mm para ser exactos) de espesor entre las 2 capas de tejido de vidrio. En relaidad no se puede considerar a esto un sandwich, pueso que no hay separación plausible entre las capas de tejido. Necesitas bomba de vacío para laminar esa chapa de madera.

wood-veneer.jpeg
 
Volver
Arriba