Proyecto2008-2015:NeiraFreeride 150 (rebajado a 120 litros)

El problema de Salinas son varios:
1º cambio ubación, antes estabamos encima del paseo, ahora nos han trasladado a la avenida.
2º hay diversidad de tiendas, te podras encontrar la mujer que vende ganchillo con el artesano de palomitas, etc...
3º Masificación de personas, se ha convertido en un magaluz., vomiteras, fiesta hasta la noche, si aparcas la furgo en esa zona no vas a dormir.
4º y la mas dañina la crisis [meparto] [qmeparto]

Y que son demasiados años haciendo lo mismo y al final aburre.
 
El pasado fin de semana hubo en A Coruña un pequeño evento surfístico al que invitaron a Pepe Hevia, uno de los organizadores del festival.
Le saludé y comenté que tras varios años de paternidad, este nos íbamos a atrever a participar con la niña a cuestas. Le pregunté cuál era la zona menos ruidosa para acampar y me aseguró que este año iban a ser rigurosos con la organización y con la presencia de gente ajena al festival de longboard, que no me preocupase.

A ver qué tal resulta. Crucemos los dedos...
 
Bueno, un par de semanas de vacaciones han dado para bastante.

Momento de enmasillar la cubierta.
Previamente es necesario localizar y perforar todos los tacos de strap, así como los extremos del mastbox, válvula y orifios de caja de aleta.
Mi caja de 20 clavos usados para estos menesteres no era suficiente, ha sido necesario comprar otra.

Una vez convertida la cubierta en una cama de fakir, procedo a enmasillar con una pasta de resina parafinada+catalizador+micoesferas blancas+tinte negro, bastante fluida para poder darla a brocha y pasar entre clavo y clavo.

[url=http://www.imagebam.com/image/4d0d17426090915] [url=http://www.imagebam.com/image/eb14a4426090928] [url=http://www.imagebam.com/image/b7e8ac426090942] [url=http://www.imagebam.com/image/154c35426090956] [url=http://www.imagebam.com/image/001b8d426090976] [url=http://www.imagebam.com/image/167269426090994] [url=http://www.imagebam.com/image/00e4d1426091005] [url=http://www.imagebam.com/image/eaf3e9426091025] [url=http://www.imagebam.com/image/11aba7426091035] [url=http://www.imagebam.com/image/07e2df426091045] [url=http://www.imagebam.com/image/464583426091053] [url=http://www.imagebam.com/image/708414426091061] [url=http://www.imagebam.com/image/f9b978426091068]

Tras 60 minutos desde la mezcla, la resina se gelifica y es momneto de retirar los clavos para dejar los orificios a la vista.

[url=http://www.imagebam.com/image/d30097426091076] [url=http://www.imagebam.com/image/71f3a2426091086] [url=http://www.imagebam.com/image/b1cb9c426091095] [url=http://www.imagebam.com/image/54a766426091102] [url=http://www.imagebam.com/image/b31020426091111] [url=http://www.imagebam.com/image/74b689426091119]

Tras 24h de el disparo es perfecto y el aspecto parafinado hacer suponer un fácil lijado.

[url=http://www.imagebam.com/image/92f683426091131] [url=http://www.imagebam.com/image/15d1df426091139] [url=http://www.imagebam.com/image/b6163c426091150] [url=http://www.imagebam.com/image/63ea4c426091158] [url=http://www.imagebam.com/image/460933426091167] [url=http://www.imagebam.com/image/54336f426091177] [url=http://www.imagebam.com/image/244bc2426091189] [url=http://www.imagebam.com/image/206d67426090903]
 
Unos días después, se me da por empezar a lijar la cubierta.
Empiezo "abriendo surco" con el disco de goma acoplado al taladro y lija gruesa G40, la misma que usaba para dar foil a las aletas de G10 hace un año.
Luego remato con lija media G80 sobre lijadora orbital rectangular.

Tras unas 3 horas repartidas en 2 tardes el resultado es más que aceptable. Suficientemente liso , pero no pulido, para recibir el antideslizante.

Esta es sin la más mínima duda, la parte más desagradecida de la fabricación de tablas.

Me estoy planteando seriamente "subcontratar" el lijado de la carena a un colega...

[url=http://www.imagebam.com/image/678f4d426092917] [url=http://www.imagebam.com/image/147a04426092934] [url=http://www.imagebam.com/image/c77678426092953] [url=http://www.imagebam.com/image/10626f426092968] [url=http://www.imagebam.com/image/9f1ae4426092982] [url=http://www.imagebam.com/image/dc2d34426092995] [url=http://www.imagebam.com/image/d080da426093008] [url=http://www.imagebam.com/image/9387b3426093028] [url=http://www.imagebam.com/image/16fa40426093044] [url=http://www.imagebam.com/image/74f6d5426093058] [url=http://www.imagebam.com/image/797db8426093076] [url=http://www.imagebam.com/image/8982b3426093087] [url=http://www.imagebam.com/image/65bf1b426093102] [url=http://www.imagebam.com/image/0caaad426093113] [url=http://www.imagebam.com/image/d2b6cc426093122] [url=http://www.imagebam.com/image/8358ab426093133] [url=http://www.imagebam.com/image/719eb7426093145] [url=http://www.imagebam.com/image/fdc3ee426093154] [url=http://www.imagebam.com/image/e9b02d426093166] [url=http://www.imagebam.com/image/9dd354426093177] [url=http://www.imagebam.com/image/5eb567426093187] [url=http://www.imagebam.com/image/fe0bb5426093207] [url=http://www.imagebam.com/image/490d22426093220]
 
Como la "subcontrata" del lijado de la carena finalmente no ha sido posible, me he decidio a cubrirme de polvo de nuevo para el lijado de la carena.

Al igual que en la cubierta, empiezo con disco de goma acoplado a taladro y lija gruesa G40 para abrir surco, pasando luego a disco + lija media G80 y finalmente a lijadora orbital + lija G80. Por casualidad, encuentro una hoja de lija G100 al agua entre las cajas y decido darle una pasada de lija húmeda a toda la carena.

Corrijo los sobrellijados o "sand-throughs" con unos toques de pasta (resina+microesferas+tinte) y hago unas pruebas de barnizado a spray.

Es curioso como aparecen las 2 capas de enmasillado que tuve que dar a la carena. Cada una con una tonalidad y una textura ligeramente diferentes, debido a la disparidad en el contenido de tinte negro y de microesferas blancas.

Me estoy plantenado dar un brochazo fino de resina parafinada y dejarla tal cual como capa final, puesto que veo que el barnizado en aerosol no cubre completamente las aguas de los enmasillados ni los rayazos de la primera lija gruesa.

[url=http://www.imagebam.com/image/420c37428952914] [url=http://www.imagebam.com/image/2688e4428952929] [url=http://www.imagebam.com/image/0ca4a3428952940] [url=http://www.imagebam.com/image/409831428952954]
 
Joer, vaya currada...!! [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif] [smilie=worship2.gif]
Eso si, dura va a quedar bastante, no..?
Viendo estos posts, a la vez que me dan ganas de hacerme una, también se me quitan... [sorprendido]
 
Dura parece que ha quedado, pero hasta que se le da un poco de uso, no se puede decirlo muy alto.

Lo que sí que me ha quedado es bastante pesada para el volumen que tiene.
Miedo me dá pesarla, pero estoy seguro de que pasa de los 10kg. [fcp]
 
Siguiente tarea: pegado de pads.

Uso cola de contacto normal y corriente, diluida con un buen chorro de aguarrás para darle un poco más de fluidez y poder aplicarla a brocha.
Una capa en tabla y otra en pad. Espero entre 5 y 10 munutos y pego en su posición (más o menos).

Si os preguntáis de dónde he sacado esos pads circulares, podéis pasaros por la sección de salvamanteles de IKEA o tiendas similares. [sherlock.gif]

[url=http://www.imagebam.com/image/93ddf0431238770] [url=http://www.imagebam.com/image/9d040f431238791] [url=http://www.imagebam.com/image/afe8cc431238808] [url=http://www.imagebam.com/image/4246d8431238817] [url=http://www.imagebam.com/image/d2168c431238832] [url=http://www.imagebam.com/image/01c17a431238842] [url=http://www.imagebam.com/image/bf7451431238851]
 
Como esa cinta de embalar no sea dr las buenas , te vas a tener trabajo para eliminar los residuos que deja.
Los salvamanteles esos ¿ cumplen en mojado y no resbalan?.




s
 
Con lo poco que cuesta una bolsa de vacío para todas las tareas de apretar algo uniformemente contra la tabla....

Creo que fue en este foro donde vi un cierre súper ingenioso de las bolsas con una varilla en U y una manguera que ajuste en la U para hacer un pliegue estanco en la bolsa todas las veces que haga falta...
 
Yo me he hecho uno parecido pero con los soportes o esquadras de las estanterias metalicas y un liston de madera y con 4 sargentos presiono, entre medio una goma para estancarlo,.
Fontana si encuentras el post lo compartes.[emoji6]
Neira ers un maestro, que sepas que copio todo lo que haces, si vienes a Barna tienes unas birras pagadas.
 
fersan dijo:
Yo me he hecho uno parecido pero con los soportes o esquadras de las estanterias metalicas y un liston de madera y con 4 sargentos presiono, entre medio una goma para estancarlo,.
Fontana si encuentras el post lo compartes.[emoji6]
Neira ers un maestro, que sepas que copio todo lo que haces, si vienes a Barna tienes unas birras pagadas.
Pues estoy casi seguro de haberlo visto aquí, pero ahora no lo encuentro en el foro.

El sistema es como las bolsas estancas para el móvil.







No lo he probado nunca, pero por lo simple que parece debe funcionar seguro.

La foto que creo haber visto aquí era un perfil en U en el que apoyaba la bolsa y se sujetaba con una manguera o cable eléctrico, no recuerdo.

Yo siempre cierro fundiendo con calor, pero a cada vacío pierdo 5-10cm de bolsa.

Con este sistema da menos vaguería usar la bolsa grande para todo.
 
Embolsar al vacío parar pegar algo con adhesivo de contacto?
De verdad pensaís que un film de plástico va a hacer más presión puntual que yo con un rodillo de nylon y un poco de mala leche?

Disculpadme, pero me parece que nos estamos pasando de la raya. Embolsar para pegar algo que necesita 24h de presión continuada tiene sentido, pero para pegar algo que se adhiere "al contacto", como una pegatina, pues no sé, llamadme vago, pero creo que no tiene sentido.

En cuanto al salvamanteles este, lo tenía pueso en la zona interstraps de la BIC T160 y no me fue nada mal, la verdad. No era el clímax del agarre, pero suficiente como para fijar el pie durante las remadas previas al planeo.

 
Bueno, retiro las cintas de precinto, sin problemas, y compruebo que todo ha quedado bien pegado, por el momento.

No me he atrevido a comprobar todavía si coinciden los orificos de los pdas con los de los tacos de strap. Miedo me da...

Tengo intención de hacer el antideslizante a la vieja usanza de las tablas custom de los 90: resina parafinada+polvo de PU.

La última vez que lo intenté, no me quedó bien, creo que por haberme quedado corto de de resina. Así que decido hacer una prueba en la parte de popa, por detrás de los pads.

Encinto con precinto dejando unios 3cm de canto cubiertos y preparo resina parafinada+catalizador+taco de espuma de PU de una tabla de surf+escofina.
Doy un brochazo abuntante, que gotee, e inmediatamente raspo el taco de PU con la escofina sobre la zona pintada con resina. Uso escofina porque me interesa una viruta media, no un polvo fino.

El objetivo es que la resina, además de fijar la viruta a la cubierta, la empape por capilaridad y quede dura una vez se haya disparado.
A ver si lo consigo...

Inmediatamente, retiro la cinta, para evitar que la resina endurezca sobre ella.

[url=http://www.imagebam.com/image/7f925a431454487] [url=http://www.imagebam.com/image/b32996431454514] [url=http://www.imagebam.com/image/97aa04431454543] [url=http://www.imagebam.com/image/c8c763431454558] [url=http://www.imagebam.com/image/08b0df431454572] [url=http://www.imagebam.com/image/e9995f431454586] [url=http://www.imagebam.com/image/e91231431454598]
 
Volver
Arriba