Puedo aprovechar esta tabla?

DON

Usuario
Mensajes
9
Puntos
0
Buenas. Tengo en casa esta tabla de windsurf antigua y me gustaría saber si podría darle algún tipo de utilidad. No entiendo nada de tablas, es regalada, pero vivo cerca de la playa y si es viable, había pensado utilizarla para hacer SUP, supongo que previo arreglo/modificación. Las medidas en centímetros son: unos 15 cm de grosor, 66 cm de ancho y 360 cm de largo. Por lo que he visto, creo que sería demasiado larga y estrecha, pero no sé... como he dicho antes, no entiendo nada del tema... y por eso lo de pedir consejo a expertos. Probablemente me diréis que lo mejor es tirarla [FACE WITH TEARS OF JOY], pero bueno... Ahí pongo unas fotos

2usumave.jpg


eqe4a7y7.jpg


e2esenad.jpg


jabyqugy.jpg


e6uzudez.jpg


Espero opiniones. Y si hay que hacer una hoguera con la tabla estáis invitados [FACE WITH TEARS OF JOY]
Un saludo
 
Revisa que no tenga grietas rpofundas ni agujeros. Si no le entra agua, la puedes usar para SUP con sólo ponerle una aleta. Si quieres dar los primero pasos en el windsurf, ya tendrías que buscarle una orza y un aparejo barato.
Esteticamente no está muy bien, pero si flota y no le entra agua....palante!
 
De momento el windsurf lo vamos a dejar y vamos a empezar por lo sencillo, jeje. Si la pruebo tal y cómo está y le entrara agua... con dejar que se seque luego no daría más problemas? No entiendo mucho, pero parece que es de madera hueca. No sé si llevará algún otro material... Cómo veis estoy muy perdido con el tema, aunque leo bastante por el foro
 
Esta tabla es una Mistral Malibu de mediados de los 90 ,quizas del '96,'97 o '98. Está en muy mal estado, le falta el tracker ,la orza, la aleta , las cinchas... Le falta todo vamos, y necesita un trabajo de reparacion muy completo. Yo te recomiendo que la limpies bien y se la regales a alguien que pueda estar interesado y te la quitas del garaje, si quieres pedir dinero sinceramente no puedes pedir nada, este tipo de tabla con 20 años y en perfecto estado la suelen regalar o pedir como mucho uno 100€ pero en buen estado y con todo OK.

Eso sí lo que sea pero no la quemes ,en su tiempo fueron tablas punteras en su segmento de longboard-fun design. No son tablas de plasticote, se hicieron en 3 o 4 versiones de construccion pero todas con fibra , la version LCS era fullcarbon y una capa externa tipo duratech como las actuales Bic.

Un saludo.
 
Muchas gracias MiguelMP. Me has dejado bastante alucinado con toda esa info. Se nota que entiendes del tema. Te explico: la tabla no es mía. Se la regalaron a mi hermano en esas condiciones y la tiene colgada en el garaje de "adorno". Mi idea es: si no sale demasiado caro, acondicionarla para SUP, en plan para aprender yo y tenerla para que mis sobrinos se peguen cuatro paseos. Uso muy lúdico. Nada de windsurf ni cosas complejas. Por eso antes de liarme y que me saliera más caro que una segunda mano, al no entender yo del tema, he abierto el post para que me indiquéis. Merece la pena intentar un apaño económico para lo que comento, o la dejamos colgada en el garaje?
 
Mmm..para sup no lo veo, es demasiado estrecha, las tablas SUP de iniciación tiene como minimo 80cm de ancho y mucho más volumen; como un juguete que flota para que los sobrinos hagan el burro , ten cuidado porque se pueden hacer daño , se les puede meter el pie en la caja de orza, es un material duro y pueden golpearse ,en fin yo tampoco lo recomendaría para eso.
Recuperarla como tabla de windsurf es complicado, es factible pero hay mucho trabajo, aun así creo que si os estorba en el garaje puede haber alguien que le interese.

Una solución posible es convertirla en una minipiragua, hay una empresa que venden unas sillas que se atan con cinchas alrededor de la tabla y te permite usar la tabla como una piragua. He visto fotos ,tendrias que buscarlo por internet.

Un saludo.
 
...si la idea de usarla como una piragua te gusta de todas formas despues de limpiarla busca donde hay agujeros y si los cantos estan mellados puedes hacer un tarbajo sencillo de lijar alrededor de los agujeros o melladas y aplicar masilla de epoxi en plan sencillo y rápido , el interior de la tabla es de corcho (poliestireno expandido) pero si no se tapan el corcho chupa agua y te puede coger un monton de peso.
 
Vale. Si dices que la forma de "arreglarla" es esa, buscaré masilla de epoxi antes de tirarla al agua y a lijar. Por suerte tengo espacio y por desgracia tengo tiempo, jeje. Mi hermano sí que me comentó que el había pensado en convertirla en piragua. Es simplemente por darle algún uso. Lleva años en su casa, y el otro día la vi y se me ocurrió hacer algo con ella. Otra pregunta: la caja de la orza, no hay problema con que vaya así abierta? O sea, no habría que cerrarla de algún modo?
 
Escribo para dar las gracias por las respuestas y para decir que al final, la tabla resultó estar peor de lo que parecía. Aquí os pongo unas fotos

4fd4365a34eb360836840d5ddeef5d47.jpg


f64384530dec2110e4da258792eb2e4c.jpg


Aún así me animé a lijar y rellenar con masilla de epoxy y parece que ahora no le entra agua...

La estuve probando durante una hora intentando surfear con ella, cómo si fuera una longboard, así sin quilla ni nada [emoji16]

Ahora me pregunto cómo puedo conseguir una quilla, suponiendo que eso le dará más estabilidad...
 
Pues si lleva carril usbox (no lo sé seguro pero por la foto parece que sí) es fácil de conseguir una aleta barata para ella de segunda mano.

En las tiendas de Leucate tienen montones de ellas de segunda mano por precios de unos 15€.
Aquí no sé dónde tú vives, pero ya te digo que no es difícil de conseguir una (o en una escuela o club seguro que tienen aletas antiguas por ahí tiradas).

Las aletas de estas tablas solían ser más bien cortas pero bastante anchotas, a ver si encuentras alguna.

La tabla parece en muy mal estado, no creo que merezca demasiado esfuerzo de reparación.

Para hacer de piragua y juguetear en un lago o mar planito, puede estar bien. Si le acoplas un asiento bajito (lo puedes sujetar pasando una cincha sin más) para ir cómodo y te haces con un remo podéis dar paseos tranquilos tú y tus sobrinos.

Como sup, aunque no sea yo un experto en sup, no lo veo tampoco, ya que para tener estabilidad requiere que la tabla sea anchota, justo al contrario que esta, y más siendo completamente novato en sup.

Como longboard tampoco lo veo, ya que es demasiado larga ya aparatosa.
Una tabla así es peligrosa par ir de pie y coger olas. Es demasiado grande y pesada, y al caerte te puedes golpear fuertemente con ella y con el peso que tiene el golpe puede ser ciertamente peligroso.

Si es en agua muy tranquila y sin nada de rompiente, vale, pero como digo cuidado con las caídas no golpearse con la tabla, que será como pegar con un bordillo.
 
He hecho una foto para que se vea mejor el tema de la aleta

65cad42f8ce6f5e0aa15e315db9f6e1b.jpg


Por la mitad me he fijado y sí que lleva cómo un carril a lo largo de toda la caja, pero eso ya no sale en la foto, jeje

Ahora necesito medirlo para comprar la aleta, no? Es que de verdad que no entiendo nada de este tema [emoji28]

Por las recomendaciones que me habéis dado, creo que la voy a terminar de arreglar un poco más con masilla, ponerle una aleta barata y usarla unas cuantas veces de longboard yo sólo hasta cogerle un poco de punto al surf, y luego asiento y usarla de piragua.
18 euros de la masilla, más lo que me cueste la aleta... creo que no está mal, no? A ver si al final me sale más caro que haber comprado algo de segunda mano, jene
 
Una aleta usbox corrientita la puedes conseguir barata (no más de 15€).
Incluso gratis, por que hay muchas tiradas por los clubes.
Otra cosa es que donde tú estés sea más o menos fácil de conseguir.

Eso que ves es un carril tipo usbox si no me equivoco.

Bueno en realidad es más antiguo que el carril usbox estándar que hay ahora, pero creo que te servirá una aleta usbox, pero mejor si est una aleta de una tabla antigua.

Busca una aleta más bien grandota para esa tabla, solían traer aletas no muy profundas y bastante anchotas de plástico.

No tienes que medir la longitud de carril, por que en esas tablas los carriles eran bastante largos para poder mover la aleta hacia adelante o hacia atrás y así cambiar el comportamiento de la tabla.
 
Yo personalmente no invertiría nada, ni tiempo ni dinero. Otra cosa es que te apetezca tenerlo como entretenimiento y no busques prestaciones en el resultado. Esas tablas y en mejores condiciones no es raro ver que se deshagan de ellas.

Un saludo.
 
No. La verdad es que no busco rendimiento. El trabajo de masilla ya lo terminé. Sólo me falta una aleta económica. Y más adelante asiento y remo para hacer una piragua con ella. Es posible que ni siquiera gaste en pintarla. La verdad, espero gastar lo mínimo con ella. Pero creo que me puede servir para iniciarme con las tablas, he aprendido a ponerme de pié y voy aprendiendo el tema de reparación. No tengo grandes pretensiones. Si todo va bien, más adelante me conseguiré un longboard de surf después de experimentar un poco más con esta tabla
 
Veo que vas detrás de practicar surf en un futuro.
Cuidado dónde te metes con esa tabla, no te metas con olas que rompan con cierta fuerza.
Puede estar bien para olas de 0,5m a 1m babosillas, pero con ese mismo tamaño, aquí en el norte la ola te puede meter un buen revolcón si rompe con fuerza.

Con una tabla de ese tamaño los golpes pueden ser fuertes y peligrosos, si se te clava la punta en el agua al bajar la ola una tabla de más de 3m volando por el aire resulta peligrosa como te de.
Lo mismo si se te escapa y le da a alguien en la orilla. Ponerle un leash no es plan por que te puede llevar a rastras, y sin él si se te escapa es peligrosa y puede meterle un buen golpe a alguien que esté bañándose.

No es por meterte miedo, pero como te digo una tabla de ese tamaño descontrolada resulta peligrosa.

Si te metes con olas con poco fuerza y no hay nadie bañándose cerca de ti (o en la orilla en tu trayectoria) no tiene por qué haber ningún problema.
 
Ese tema lo tengo bastante presente.
Indicar que vivo cerca de Mazarrón, en Murcia. Por tanto el tema de las olas, no hay problema. Esto suele ser poco más que una piscina.
Aún así, por eso he esperado ha pasar el verano y voy entre semana, para asegurarme alguna zona sin bañistas y poder practicar tranquilo sin molestar a nadie.

Mi idea es aprender un poco la técnica y luego conseguir algún long board, porque con las olas de aquí... intuyo que va a ser lo mejor. Y la tabla de wind dejarla para usar cómo piragua
 
OK. Perdona si había insistido, pero es que por tus comentarios me dio la sensación que no habías hecho surf o wind previamente.

Yo surf no he hecho, pero sí que he jugueteado alguna vez con tablón grande (no tan grande como este) de wind para pillar olitas y algún sustillo llevamos, por eso te lo comentaba.

Viendo que lo tienes claro y que sabes que has de tener cuidado no habrá ningún problema. Ánimo con la tabla y ya nos pondrás alguna foto.

Si las olas son tan babosillas y con tan poco empuje igual ni un longboard te va bien.
Igual es mejor pensar en un paddle surf que con ayuda del remo sí es más fácil pillar una ola (y ya vas de pie).
Algunas incluso pueden pinchar una vela.
 
Sí, tienes razón en que no tenía previa experiencia. Por eso el usar la tabla de wind para probarme. Porque ya estaba en casa. Lo de hacerlo en playa vacía es por sentido común, bueno, y para que no se rían de mí, jeje
Así sin aleta ni nada, al menos ya consigo ponerme de pié. Con lo larga que es la tabla... ayuda bastante, jeje.
También pensaba utilizar la tabla para paddle surf, pero es estrechita, y aún tengo que ver la estabilidad que consigo con la aleta...
 
Volver
Arriba