q tiene mas velocidad punta, slalom de ayer o slalom de hoy?

jah dijo:
Yo utilizo tablas del 1997 y estimo, tras un largo estudio sociocultural, llevado a cabo a nivel europeo, que los que navegan con tabla de más de 55 cm de manga son mariquitas...

Los unicos marikitas son los que no tienen cojones de navegar con una tabla de 1 metro de manga y 11 metros de vela y un cuchillo de 70 cm.

El resto son todos unos marikas. El tamaño importa, y al que no le importa es porque la tiene corta.

Y las medidas del GPS , me las paso por donde yo se, que son muy grandes.

Ahí no es si tienes o no habilidad, técnica o sabes noseque... es solo si tienes cojones y después puedes destacar si tienes técnica...

Pero sobre todo faltan cojones para navegar con 1 metro de manga y 70 de cuchillo y a partir de 10 metros de trapo...

Del resto tienen mucha lengua, pero cojones pocos, muy pocos, realmente no tienen cojones.

A parte mi estudio sociocultural me indica que no pesan más de 75 kilos con sus más de 30 tacos (años) que suele ser lo que normalmente se dice como que "no tienen mi media ostia", y que cuando hay un poco de choppy se salen del agua porque no está a su gusto.

Pero son unos "Machos" y me excitan con su mierda de tabla custom de 70 litros, me ponen a 100 , ufff, con esos culitos.... [platano]

Otra cosa es un chaval de 18 años con una tabla de 1 metro de manga , 11 metros de vela y 70 de cuchillo, marikita será, pero cuado te la meta por el culo te vas a enterar.

Me gustaría que los listos de turno empezaran su mensaje indicando su peso, a ver cuantos listillos de más de 80 kilos utilizan tablas de 85 litros.

PD: Pa mi 20 nudos es una puta brisa, pa cometa que está flojo.
 
manuelvigo dijo:
jah dijo:
Yo utilizo tablas del 1997 y estimo, tras un largo estudio sociocultural, llevado a cabo a nivel europeo, que los que navegan con tabla de más de 55 cm de manga son mariquitas...

Los unicos marikitas son los que no tienen cojones de navegar con una tabla de 1 metro de manga y 11 metros de vela y un cuchillo de 70 cm.

El resto son todos unos marikas. El tamaño importa, y al que no le importa es porque la tiene corta.

Y las medidas del GPS , me las paso por donde yo se, que son muy grandes.

Ahí no es si tienes o no habilidad, técnica o sabes noseque... es solo si tienes cojones y después puedes destacar si tienes técnica...

Pero sobre todo faltan cojones para navegar con 1 metro de manga y 70 de cuchillo y a partir de 10 metros de trapo...

Del resto tienen mucha lengua, pero cojones pocos, muy pocos, realmente no tienen cojones.

A parte mi estudio sociocultural me indica que no pesan más de 75 kilos con sus más de 30 tacos (años) que suele ser lo que normalmente se dice como que "no tienen mi media ostia", y que cuando hay un poco de choppy se salen del agua porque no está a su gusto.

Pero son unos "Machos" y me excitan con su mierda de tabla custom de 70 litros, me ponen a 100 , ufff, con esos culitos.... [platano]

Otra cosa es un chaval de 18 años con una tabla de 1 metro de manga , 11 metros de vela y 70 de cuchillo, marikita será, pero cuado te la meta por el culo te vas a enterar.

Me gustaría que los listos de turno empezaran su mensaje indicando su peso, a ver cuantos listillos de más de 80 kilos utilizan tablas de 85 litros.

PD: Pa mi 20 nudos es una puta brisa, pa cometa que está flojo.


[wooooow.gif] [47.gif] [ojos2] te enojastes? [smiley_1140.gif] y q no jodan mas xq los vas a [smiley_1140.gif] a palos!
 
hola

es un tema delicado yo conservo una custom de 265 x 49 full carbon en 4,5 kilos tendra unos 80litros aprox eso anda de la hostia

por otro lado he regateado con las f2 rx y sx y en condiciones normales eso anda mucho

el tema yo lo veo de la siguiente manera no podemos comparar las tablas de slalom e ahora con las sputnik , mega jag, copello redline y demas bichos de 270 x 50 y 80 litros con tablas de hoy de 105 o mas litros si las comparamos con sus repicas reales de hoy f2 mysile y similares yo creo que siguen perdiendo las antiguas

de todas formas las diferencias serian minimas y en velocidad punta menos aun el tema es que hoy en un slalom no se cae ni el tato en una baliza y con los pepinos se liaba cada fregao en las balizas que flipabas.

antes un tio que hiciera slalom en serio tenia cuatro tablas 80 100 115 130 litro y hoy con una 105 lo haces todo

yo creo que han evolucionado mas las velas de slalom y los mastiles que las tablas
 
juanjoe90 dijo:
hola
es un tema delicado yo conservo una custom de 265 x 49 full carbon en 4,5 kilos tendra unos 80litros aprox eso anda de la hostia
por otro lado he regateado con las f2 rx y sx y en condiciones normales eso anda mucho
el tema yo lo veo de la siguiente manera no podemos comparar las tablas de slalom e ahora con las sputnik , mega jag, copello redline y demas bichos de 270 x 50 y 80 litros con tablas de hoy de 105 o mas litros si las comparamos con sus repicas reales de hoy f2 mysile y similares yo creo que siguen perdiendo las antiguas
de todas formas las diferencias serian minimas y en velocidad punta menos aun el tema es que hoy en un slalom no se cae ni el tato en una baliza y con los pepinos se liaba cada fregao en las balizas que flipabas.
antes un tio que hiciera slalom en serio tenia cuatro tablas 80 100 115 130 litro y hoy con una 105 lo haces todo
yo creo que han evolucionado mas las velas de slalom y los mastiles que las tablas
Estoy de acuerdo, sobre todo en lo de la evolución de los mástiles, velas, etc.
Pero comparar tablas de speed, del estilo de la Missile (que por cierto, tengo una de 64 litros) no me parece justo.
Las tablas de slalom de viento fuerte de ahora, las más radicales, no tienen menos de 55 cm. de manga y antes había tablas de serie (aun tengo dos) de menos de 50. Y eran tablas de slalom no de speed. Lo que ocurre es que parecían y eran como tablas de speed, pero el programa para el que estaban "pensadas" era el de slalom downwind.
Después de tantas páginas ya no recuerdo bien, pero me parece que la "comparación" era de tablas de slalom, no de slalom de antes y speed de ahora.
Por cierto y cambiando de "acera", ja, ja. Entro de lleno en el "terrrible" grupo de "marikitas" ya que tengo una tabla de 60 cm. de manga y otra de 58 cm. Y otra más que por medio cm. me corrobora como "marikita integral" ya que tiene 55,5. Lo digo amigo "pupo" para que veas que lo de "marikitas" es de coña total.
Y que el mismísimo Dunky, AA, Maynard, etc. lleven tablas más anchas, es cuestión de "inteligencia" ya que para hacer slalom son mejores las de ahora y sobre todo: las marcas que les pagan y les obligan a correr con sus tablas, son las tablas que tienen que vender. Y podemos volver a empezar con el tema de porqué desaparecieron del mercado las tablas estrechas, más técnicas y más difícles de vender al gran público, etc, etc, etc.
Este año en Fuerteventura le voy a preguntar al mismísimo Dunkerberck, y algún PWA que piensa de todo ésto y ya lo comentaré en el foro. Palabra de honor que se lo voy a preguntar.
Y buen rollo colegas, que todo ésto no es más que un foro. Con el que por cierto hoy conocí en Viana do Castelo a tres usuarios "habituales", dos de Coruña y un "irmao" Portugués.
Saludos.
 
Yo tengo una F2 sputnick 120 ltros world cup edition y va que se las pela con vela grande. Tengo tambien una jp super x de 106 ltros. Para mí hay diferencia a favor de la última en la trasluchada sin embargo al largo y en ceñida va mejor la F2, Para mí lo de ahora no es "lo más", simplemente es diferente y sobre todo marketing con más abanico para el gran público.(Antes era slalom y olas, ahora slalom, freeslalom, freerace,wave, freewave, freeride, freestyle, etc).
Saludos.
 
a1n2g3e4l5 dijo:
Yo tengo una F2 sputnick 120 ltros world cup edition y va que se las pela con vela grande. Tengo tambien una jp super x de 106 ltros. Para mí hay diferencia a favor de la última en la trasluchada sin embargo al largo y en ceñida va mejor la F2, Para mí lo de ahora no es "lo más", simplemente es diferente y sobre todo marketing con más abanico para el gran público.(Antes era slalom y olas, ahora slalom, freeslalom, freerace,wave, freewave, freeride, freestyle, etc).
Saludos.
Tampoco me parece que se pueda comparar en velocidad una tabla de Slalom con una tabla de Súper-X. Ni la facilidad en la trasluchada, etc. Son conceptos diferentes.
 
Dicen que el movimiento se demuestra "navegando"... tampoco es que demuestre nada con ésta prueba, pero algo es algo.
Como no todos los que posteamos en éste hilo tenemos la posibilidad de meter en el agua un pepino de slalom de los de antes y hacer comparaciones, he decidido sacar de la estantería una de mis tablas preferidas y hacer algunas pruebas, a ver que tal.
Lo primero es decir que el día no era el mejor para hacer la prueba. Sólo pude hacer ocho largos sin contar los dos primeros de 400 metros ida/vuelta de tanteo, para ver que tal estaba todo. Apertura de straps, plato de pie de mástil, altura de botabara... ya digo que es una tabla con la que navegué una vez en los últimos 3 o 4 años.
Otra cosa que me condicionó un poco era la aleta. Usé la de serie, la RRD Spitfire Downwind de 28 cm. con la que ceñir para después tirarme al largo en esas condiciones era muy difícil. La aleta no va nada mal, ni un sólo spinout, pero con otro plano de agua y otra aleta de perfil más fino seguro que va mejor. La de serie es un "ladrillo", muy gruesa. Agarra de maravilla, ya dije que no hice ni un spinout a pesar del chopi. Pero tengo aletas más rápidas... también tengo que asegurarme que los tornillos "especiales" y las aletas encajan bien en la caja de aleta para poder usarlas.
Viento muy racheado y rolón, igual había 30 nudos (o más) o de repente había 15 (o menos) y con unas roladas preocupantes. Igual ibas de través, y sin darte cuenta estabas al largo. Al final se metión totalmente NE y se acabó de joder. Viento totalmente de mar, muy chopy en algunas zonas y en otras un borrego entre medio y un metro.
No es nada fácil ir en ésas condiciones ir por detrás del borrego y tirarte al largo, pero las condiciones son las había.
El GPS marcó una punta de 30,7 nudos, que no está nada mal, sin apenas tiempo para coger el "feeling" a la tabla, un plano de agua "mierdoso", un viento tan "sucio" y apenas cuatro bordos "normales".
Lo que puedo asegurar es que la tabla es una auténtica "speedmachine". Va de coña, totalmente estable (se entiende). No hace ni el más mínimo amago de descontrol, con la popa cortando y escupiendo agua, y la proa volando por encima del chopy. Es una pasada. Si os fijais en las fotos, con una popa así de afilada, (parece la proa) ya os imaginais lo estable que es a "full". Fijaos también en la manga máxima a 30 cm de popa. Si tomais como referencia la aleta de 28 cm. ya os haceis una idea de la manga que tiene en los últimos 50 cm., la zona de contacto con el agua cuando vas a tope.
Esa tabla al largo, que es su rumbo ideal, es una pasada. No le pidais que ciña, ni que planée pronto, ni pisar de cualquier manera para trasluchar... pedirle velocidad y os dará tooooda la que seais capaces de recibir.
Otra cosa que me "recordó" ésta tabla, es lo que le digo a veces a mis amigos cuando llevo mucho tiempo seguido navegando con tablas anchas, más "fáciles" y con más volumen: "Oye colega, me estoy amariconando, cuando coja una tabla de verdad no me voy acordar de como se navega", ja, ja, ja [meparto] .
De verdad, ésta tabla es una P-A-S-A-D-A [smilie=worship2.gif] .
La voy a llevar también en el remolque, y si cuadran mejores condiciones la volveré a mojar, para que no se pierda la buena costumbre de cuando navegar era algo más flotar encima de "un cacho de porexpan" [big-laugh] .
 

Adjuntos

  • RRD 271 Proa.jpg
    RRD 271 Proa.jpg
    96,7 KB · Visitas: 1.321
  • RRD 271 Popa.jpg
    RRD 271 Popa.jpg
    74 KB · Visitas: 1.319
  • RRD 271 Fin.jpg
    RRD 271 Fin.jpg
    64,2 KB · Visitas: 1.322
  • RRD 271 Fin 1.jpg
    RRD 271 Fin 1.jpg
    115,9 KB · Visitas: 1.318
  • RRD 271 Estribor.jpg
    RRD 271 Estribor.jpg
    129,7 KB · Visitas: 1.320
pero q pedazo de tabla esos eran pepinos y aceleran q da miedo!!,q bueno estaria que si hay alguien q navega en tu mismo lugar y tenga una slalom moderna poder comparar la velocidad punta,lo mas dificil esta y es que haya un pepimo en condiciones de volar,seguro ya va a aperecer alguien q quiera evacuar sus dudas!!

saludos!
 
¡Que pedazo de tabla tienes Megatron!

Sigo este post habitualmente pero como no llego a vuestras cifras de velocidad ni equivocándome, pues prefiero estar en un discreto segundo plano disfrutando de vuestros comentarios y ahora, al ver ese pepino, no lo he podido remediar ¡como me gusta esa tabla! parece un formula 1. Con una herramienta como esa si que se tienen que vivir sensaciones fuertes.

Saludos.
 
carlescu dijo:
...q bueno estaria que si hay alguien q navega en tu mismo lugar y tenga una slalom moderna poder comparar la velocidad punta...
Hoy sin GPS y "comparando" tablas como pedía "carlescu" ya que coincidimos en el agua dos locales con material de slalom. Vela RS Slalom de 6,2 mi amigo y yo RS Racing de 5,8. Aletas de serie los dos.
Por una parte, lo que yo pienso que era de lo mejor que había hace muchos años en tablas de serie de slalom downwind, la RRD 271, y por otra parte la tabla que muchos actualmente consideran que tiene la mejor relación prestaciones/accesibilidad, una Starboard iSonic 94. Una tabla "fácil" a decir de algunos...
Las condiciones eran duras, por momentos muy duras. Viento de mar entre 26 / 30 nudos, cuando cargaba la racha lo superaba con creces, y un borregazo de metro, que si ceñías lo cogías casi por la proa y estábamos más por el aire que en el agua, de través se podía navegar escapando de las crestas (o a volaaaar) y si te tirabas al largo... una mezcla de surf bajando por el escape del borrego que a veces formaba unas rampas por las que podías tirarte al largo y acelerar... lo malo era cuando cerraba delante y tenías que "saltarlo": acojonante.
Lo cierto es que en la ceñida me costaba más despegarme, pero lo hacía. En el través no me costaba tanto, le sacaba metros sin más problemas que fijarme en como cerraba el borrego delante y al largo, sencillamente mi amigo se quedaba "a tomar por culo".
Tengo que decir que para mí no es un día válido para sacar conclusiones, ya que posiblemente las condiciones de viento tan fuerte y sobre todo el estado del mar hiciesen que la diferencia estuviese más en la forma de pilotar que en la tabla.
De todas formas la sensación tanto de mi amigo como mía, era que la RRD, en downwind, se escapaba con "facilidad".
Por mi parte en ningún momento noté sensación de descontrol en la tabla, ni un spinout ni nada raro. Sólo cuando cargaba mucho la racha y era imposible cerrar la vela, la tabla se encabritaba. Ni un problema en las trasluchadas a pesar del chopy/borrego. Ni una "pinchada" de proa. Mi amigo tenía bastantes más problemas de control.
A veces cuando bajaba el viento y se ponía en torno a los 20 / 25 nudos mi amigo se encontraba más cómodo y navegaba mejor, pero en cuanto yo empezaba a acelerar me escapaba, y si me tiraba al largo, no me pillaba ni de coña.
Como ya dije, no era un día para sacar conclusiones ya que mi amigo no se sintió cómodo en ésas condiciones.
Repetiremos la "prueba" en condiciones más "normales" o favorables para él.
Dejo unas "foticos" de los juguetes. Las diferencias a simple vista son considerables.
 

Adjuntos

  • RRD & IsONIC 2.jpg
    RRD & IsONIC 2.jpg
    119,4 KB · Visitas: 1.230
  • RRD & iSonic 4.jpg
    RRD & iSonic 4.jpg
    65,6 KB · Visitas: 1.232
  • RRD & iSonic 5.jpg
    RRD & iSonic 5.jpg
    73 KB · Visitas: 1.227
Protesto, protesto enérgicamente!
Estamos comparando una tabla de 75 litros con otra de 94.

Era de esperar que la primera fuera más a su bola en las rachas y la otra en los bajones.

Sin embargo, menuda joya de pepino que tienes tu con esta RRD amigo Megatron!!!
 
Megatron dijo:
carlescu dijo:
...q bueno estaria que si hay alguien q navega en tu mismo lugar y tenga una slalom moderna poder comparar la velocidad punta...
Hoy sin GPS y "comparando" tablas como pedía "carlescu" ya que coincidimos en el agua dos locales con material de slalom. Vela RS Slalom de 6,2 mi amigo y yo RS Racing de 5,8. Aletas de serie los dos.
Por una parte, lo que yo pienso que era de lo mejor que había hace muchos años en tablas de serie de slalom downwind, la RRD 271, y por otra parte la tabla que muchos actualmente consideran que tiene la mejor relación prestaciones/accesibilidad, una Starboard iSonic 94. Una tabla "fácil" a decir de algunos...
Las condiciones eran duras, por momentos muy duras. Viento de mar entre 26 / 30 nudos, cuando cargaba la racha lo superaba con creces, y un borregazo de metro, que si ceñías lo cogías casi por la proa y estábamos más por el aire que en el agua, de través se podía navegar escapando de las crestas (o a volaaaar) y si te tirabas al largo... una mezcla de surf bajando por el escape del borrego que a veces formaba unas rampas por las que podías tirarte al largo y acelerar... lo malo era cuando cerraba delante y tenías que "saltarlo": acojonante.
Lo cierto es que en la ceñida me costaba más despegarme, pero lo hacía. En el través no me costaba tanto, le sacaba metros sin más problemas que fijarme en como cerraba el borrego delante y al largo, sencillamente mi amigo se quedaba "a tomar por culo".
Tengo que decir que para mí no es un día válido para sacar conclusiones, ya que posiblemente las condiciones de viento tan fuerte y sobre todo el estado del mar hiciesen que la diferencia estuviese más en la forma de pilotar que en la tabla.
De todas formas la sensación tanto de mi amigo como mía, era que la RRD, en downwind, se escapaba con "facilidad".
Por mi parte en ningún momento noté sensación de descontrol en la tabla, ni un spinout ni nada raro. Sólo cuando cargaba mucho la racha y era imposible cerrar la vela, la tabla se encabritaba. Ni un problema en las trasluchadas a pesar del chopy/borrego. Ni una "pinchada" de proa. Mi amigo tenía bastantes más problemas de control.
A veces cuando bajaba el viento y se ponía en torno a los 20 / 25 nudos mi amigo se encontraba más cómodo y navegaba mejor, pero en cuanto yo empezaba a acelerar me escapaba, y si me tiraba al largo, no me pillaba ni de coña.
Como ya dije, no era un día para sacar conclusiones ya que mi amigo no se sintió cómodo en ésas condiciones.
Repetiremos la "prueba" en condiciones más "normales" o favorables para él.
Dejo unas "foticos" de los juguetes. Las diferencias a simple vista son considerables.

Una parece un misil y la otra pacere mas forma de huevo simplemente. [risas]
 
Megatron te has tomado el post en serio..jeje,te tengo que felicitar por la prueba tan bonita que has hecho.Yo por ahora no puedo aportaros mucha cosa,deciros que tengo ,aunque lejos,una bic rock de unos 120 litros del año 85-90 que me gustaria volver a probar(ahora tengo mas "tablas") y daros sensaciones.
La epoca en la que navegue con ella,fue mi primera tabla y me era imposible de dominar,pero cuando cogia velocidad iba rapida.pero para mi nivel no era apropiada,no tenia experiencia,quizas ahora si pudiese cogerla de nuevo le pudiese sacar rendimiento.

Por cierto p3s4, no te olvides que a veces las apariencias engañan. [smilie=gaydude.gif]
 
jah dijo:
Protesto, protesto enérgicamente!
Estamos comparando una tabla de 75 litros con otra de 94.

Era de esperar que la primera fuera más a su bola en las rachas y la otra en los bajones.
[meparto] Tienes razón, por eso de la diferencia de volumen, porqué el amigo que llevaba la iSonic no tenía un buen día y el plano de agua era "infernal" sobre todo en ceñida y quizás en esas condiciones la diferencia era más de pilotaje que de prestaciones de las tablas.
De todas formas los dos que navegamos ése día pensamos que dificilmente la iSonic en un rumbo al largo le saque ventaja a la RRD. Más bien pensamos lo contrario, que la RRD al largo y fuerte de viento va más rápida.
Ya repetiremos la prueba en condiciones más faborables para una tabla con más volumen.

miky74 dijo:
Megatron te has tomado el post en serio..jeje,te tengo que felicitar por la prueba tan bonita que has hecho.Yo por ahora no puedo aportaros mucha cosa,deciros que tengo ,aunque lejos,una bic rock de unos 120 litros del año 85-90 que me gustaria volver a probar(ahora tengo mas "tablas") y daros sensaciones.
La epoca en la que navegue con ella,fue mi primera tabla y me era imposible de dominar,pero cuando cogia velocidad iba rapida.pero para mi nivel no era apropiada,no tenia experiencia,quizas ahora si pudiese cogerla de nuevo le pudiese sacar rendimiento.

Por cierto p3s4, no te olvides que a veces las apariencias engañan. [smilie=gaydude.gif]
Bueno, no es que me tome el post en serio, pero me gusta compartir experiencias con todos. Si haciendo ésta u otras pruebas todos aprendemos algo, mejor para todos. Además no es ningún "sacrificio", ja, ja, ja.
Y no pienses que no puedes aportar, a veces cualquier dato o apreciación puede servir para "resolver" dudas a alguien.
Y como supongo que todos con la práctica y la experiencia navegamos mejor, igual ahora seríamos capaces de sacarle más rendimiento al material de antes, verdaderamente más exigente que el actual, tanto física como técnicamente.
Una cosa me gustaría dejar clara: a pesar de lo seguro que pueda estar a la hora de afirmar que para mi, tablas del estilo de la RRD pueden tener una punta de velocidad más alta en un momento dado que las tablas de slalom actuales, también entiendo perfectamente a los que piensan que son mejores las actuales en cualquier condición.
 
Retomo el tema porque ayer pude probar mi rrd 281 de 110 litros y quilla drake de 34 (igualita a la de megatron pero en rojo ferrari jeje) contra una jp slalom de 114 litros los dos cargados de viento, yo con una gun cannoball de 7 de 3 cams y Juancho con una loft blade 6.8 y la conclusión fue muy clara, con viento fuerte y de través la rrd se controla infinitamente mejor y vas más rápido que la jp, en medio ceñida si el viento está muy fuerte sigue ganando la rrd pero ya no tanto, con esa popa estrecha va mucho más cómoda entre chopy y lo único que quieres es que sople más fuerte para cerrar más vela y que la tabla siga acelerando. No se en nudos en las rachas más fuertes cuanto sería, pero con ese viento navegaría cargado de viento con tabla de olas y vela de 5m. con lo qeu flojo no estaba para 7m
La comparación yo creo qeu es muy válida porque con viento moderado y los mismos riders y mismo equipo la jp gana con facilidad en ceñida y en través, al largo van más o menos igual, vamos que cuando las condiciones son más o menos fáciles la jp barre a la rrd, y con viento fuerte pero mar plano yo creo qeu la jp también gana, para mi con condiciones jodidas de verdad gana de calle la rrd, así como para condiciones normales gana de calle la jp, donde no hay ninguna discusión es en el ángulo de ceñida que consigues con la jp frente a la rrd, una ceñida a tope con la rrd es como un través para la jp, vamos que es imposible conseguir los mismos ángulos de ceñida con una tabla antigua comparada con una moderna.
 
Sin tener ni puta idea de esto y con la única experiencia en slalom que tengo de haber tenido hace muchos años y como tabla y vela única durante mucho tiempo una energy y una Np slalom de 6,3 y 7 cambers y hace un año haber comprado una Lorch thunderbird 67 de 102 litros y una Point 7 AC noseke limited de 7,7 y creo recordar que 4 cambers y haberla usado 10 veces y vender todo por que me aburría y con las condiciones para divertirme ya navegaba en olas.....me pregunto....
tras leeros con curiosidad, si todo esto que contais es así, por qué en la world cup no usan esas tablas antiguas alguien?, ganaría de calle.....si lo que cometais es cierto y no se escapa algún otro parametro....

Me extraña que por mucho patrocinio o lo que sea, alguien, si hay una ventaja clara con esas tablas no corra con ella para ganar....

Salu2.
 
En un slalom sin duda gana la tabla moderna ya que en las bajadas de viento sigue planeando, en las trasluchadas al salir sale antes, es más fácil en los giros, recuerdo una entrevista en f7 al albou y decía que las regatas las ganaba en las trasluchadas y que en punta iban todos parecido con lo que una antigua no aporta ninguna ventaja, yo sólo estoy hablando de un rumbo en concreto y de unas condiciones de mar y viento, donde para mi gana la antigua y hablando a nivel amateur, y lo que pongo en entredicho es lo de que una tabla moderna ancha es mucho más controlable que una antigua y para mi con chopy y mucho viento es más controlable la antigua
 
Javi cuando quieras hacer una prueba real compara tablas que salgan al planeo con el mismo viento porque me pega que tu tabla antigua planea menos que una 90 moderna, comparar por litros independientemente de como estén distribuidos es absurdo, coge una de 90 actual y anadele 10 litros en la parte superior de la proa para decir que es de 100 litros y ya la puedes comparar con la tuya.
 
Volver
Arriba