Qué hacer con vela vieja... Pero nueva?

jimoh

Totalwind Fan
Mensajes
228
Puntos
0
Pues resulta que tengo guardada una North Sails de 2001 sin estrenar. Ni más ni menos, que una Match Race 7.8 2 cams.

Se trata de una vela con muy poca producción y a penas fotos en Google. Con 15 años y aún con los papeles protectores, los paneles en perfecto estado y las pegatinas sin poner, ¿qué debo hacer?

Sabeis de algún tipo de "museo" o exposición permanente donde pueda tener un hueco? Creéis que quizá North Sails estaría interesada y me la cambiaría por un modelo 2014/15 a cambio de esta pieza de su historia ?

Quizá tengo una joya y no lo se? Alguna recomendación?

Un Abrazo!
 
Sinceramente, no creo que tenga valor de tipo coleccionista, yo hasta hace muy poco he usado una Transam de 8.1 de la epoca y la verdad es que iba muy bien, o bien la usas o la vendes y que alguien le saque partido.
Todavía conservo la vela de la Windsurfer con la que aprendí a navegar hace ml años, su valor casi nulo diría yo.
 
Si fuese otro deporte tal vez te darian algo interesanto, con ella tienes 2 opciones esperar unos 15 años mas en el trastero y ver que pasa con su valor o disfrutarla en el agua!
 
Bueno, he detectado porqué la vela estaba apartada... Y es que le falta un sable! Y además, el número 7.

He pensado que, como la voy a "reparar" aprovecharé para explicarlo bien en el foro, en caso de que a alguien le suceda en un futuro...

La Match Race 7.8

I
b02860b70a50094043b55a0921bfabd6.jpg


La zona del sable desaparecido

6e6ae8044e826b49ebd14539b67d7525.jpg


El tipo de Camber (del sable que falta)

2d0d360a9257f96fd7093a7ef7a7e8e6.jpg


La parte final del Sable

8a50603af3864f04f8fca9ffaa236d52.jpg


El sable, compuesto por una zona hueca central y dos anexos macizos inserados por cada lado

b1100537a6f523b38aa56d8a7ba803a1.jpg


La unió de cada zona

a61762350c2c984969b878a671d7f148.jpg


El final del sable

362a60b46474455b449437fe05d89fea.jpg


Pues manos a la obra!
 
Y ahora, las matemáticas:

Tenemos un sable numero 6 y el sable que nos falta, el sable número 7.

La funda del sable 6, mide 207 cm, mientras que el sable mide 202 cm (9cm + 130cm + 63cm)

Por lo tanto, la funda del sable numero 7 mide 215cm, por la regla de 3, el sable debe medir 210cm. Los 5cm sobrantes son para el anexo del camber.

Por lo tanto, el sable 7 mide 210cm que deberé distribuir entre las 3 zonas del sable.
 
Mi TransAm era del mismo año, el modelo es idéntico sin cambers, te la aconsejo una vez soluciones lo del sable pues apesar de los años la vela va de coñá.
 
Y te aguantaron todos los sables? Tuviste que arreglar alguno?! Toda información me va bien!
 
La tuve un montón de años y nunca tuve problemas con los sables, de echo la medio vendí regale y todos estaban OK.
 
Es una vela muy chula, merece la pena usarla. Si es parecida a la IQ de ese año es bastante plana. Así que aguantaras mucho viento
 
Volver
Arriba