Keyring lo tiene bien controlado, aunque ha estado de Exámenes, pero a ver si nos cuenta algo.
Yo en la web del TIM, miro la cámara, sobre la hora que dice Carlitos, a las 2. Hay unas palmeras que controlo si se mueven mucho o poco, o casi nada. El agua también controlas un poco si se hacen pequeñas ondas, porque allí no hay olas donde alcanza la cámara, que es donde fondean las barcas.
Según los entendidos, el térmico va entrando poco a poco, y dura unas dos horas y después empieza a bajar, si dura toda la tarde puede ser que crezca al final de la tarde. Si no lo normal es que se quede como hoy.
Entre las 14 y las 15.30, estoy oteando en la cámara que tenemos puesto el enlace en la web del TIM http://www.zumbaosdelviento.com y como es una cámara en movimiento, cuando enfoca a una palmera (no es la típica palmera, pero es una variedad), que se ven unas hojas y una palmera más pequeña, ya controlas por los movimientos, y esperas al movimiento que la cámara enfoca hacia el puente de Rande. Ahí estás atento a ver si ves alguna cometa , se mueven entre la Isla hacia el puerto normalmente, es decir a lo largo del puente de Rande si lo tomas como referencia, pero entre tierra y la Isla de San Simón que se ve a la derecha.
Esos Kiters navegan con buen viento, por lo que si los ves es que ha entrado.
Controlando sobre las 2 de vez en cuando y viendo como se comporta el agua y como la palmera, aunque después no te acerques a Cesantes, si ves los Kiters o alguna tabla sabes si entró o no, y con eso te acostumbras un poco a predecirlo.
Si vienes de Orense que tardas una hora aproximadamente más la media de montar... pues también controlas un poco el tiempo.
Yo solo me he acercado dos veces, pero la webcam la veo casi todos los días y me fijo como funciona para ver si lo entiendo al final.
Según los entendidos, es a partir de las 14 o las 15 horas, pero puede entrar más tarde. A mi me parece que empieza a entrar si coincide por la tarde, dos horas antes de la pleamar...(son suposiciones mías según los días que lo llevo observando), y también otra suposición es que si empieza a bajar la marea cuando el sol pierde su fuerza es más normal que se mantenga y puede subir un poco..
Según una conversación con Carlitos y con Charly, el funcionamiento de los térmicos es que empiezan a entrar, van subiendo poco a poco durante una o dos horas, se mantienen otra hora, y comienzan a bajar, y según como bajan, pueden hacerlo poco a poco y de repente se quedan o joderte totalmente y quedarse de repente...
Después está que si las condiciones son temperatura diurna (que no quiere decir que tenga que hacer sol, si no que la temperatura es alta, más de 20 grados), vientos suaves de Oeste, y frío por las mañanas o brumas más allá del puente de Rande al anochecer o al amanecer, seguramente entra el Térmico.
Bueno y todo este rollo que te he echado no es porque esté seguro, es la información que he ido recopilando de los Kiters y de Carlitos y Charly, la web de Waira etc... y observando por la webcam.
La ventaja es que yo estando aquí si veo una cometa y puedo, en media hora estoy. Tu tardas un poco más... pero merece la pena.
Ayer cuando vi a las cometas por la webcam, pensé que en el Bao podía soplar también. Me pasé por el Bao y no se movían ni los foques de los catamaranes, por lo que tiré para cesantes y de cine. A las 8 me marché y Keyring se metió de nuevo porque empezaba a subir de nuevo...
A ver si nos cuentan algo más y se saca algo en limpio. Ya te digo, no me hagas mucho caso, porque te hablo de lo que me han contado y lo que he observado, pero lo mismo es como dice Sandá , si es Martes o Jueves, que siempre hay viento, en Cesantes entra el térmico..
No es ninguna coña lo de Sandá.. Lo he comprobado y normalmente el Martes y el Jueves suelen ser días de mejor viento que el resto de la semana...
Saludos, Manolo