Que os resultó más difícil....

El waterstart, nose si era por la edad o algo, pero me parecía super difícil cuando empecé, tanto que veía a alguien hacerlo y me flipaba: Dioooooo ese hace water start! debe ser un pro, jejejej, cuando recuerdo esas cosas... [bonk]
 
a mí meter los dos pies en los footstraps me costó bastante más que hacer waterstart. Waterstart en un par de días que dediques intensivos lo sacas. Meter el pie de atrás planeando me resultó bastante más difícil
 
bueno yo no se cual es tu tabla, pero t aseguro que todos hemos pasado por lo mismo y siempre se consigue. asi que animo
 
yo soy bastante novato... todavía no sé trasluchar, pero hago el water y planeo con los dos pies y, de largo, me costó mucho más meter los pies que el water...
Estuve 2-3 meses navegando sólo metiendo el pie de delante -época de catapultas-...el water, el primer día de viento con 6 metros, me salió...un par de piños, pero si hace viento, sale...
Lo que pasa con los pies es que, una vez metidos, los metes siempre y, en cuanto al water, supongo que por mi nivel, depende más de si hace viento, del material que llevo, etc...por ejemplo, con 8 metros y 12 nudos me cuesta un huevo!!! y sin embargo, veo peña que los saca sin resoplar ni nada.... [crybaby]
saludos y ánimo!!!
 
Para empezar a meter los pies en los footstraps facilita mucho la tabla que tengas. Las tablas modernas de freeride con volumen casi te encuentras con ellos y por supuesto no intentes meterlos si no hay condiciones de planeo.
Animo.
 
Muchas gracias a todos por vuestros animos [platano2]

Ayer conseguí meter el pie de delante dos o tres veces (no mas de 5 o 6 segundos), pero todas las veces terminé con una catapulta de mil pares de coj..... [yikes]

Algún consejo, ahora que he conseguido meter el primer pie, para no hacer esas catapultas tan espectaculares que me salen.

Un saludo para todos y mil gracias. [saludo]
 
Pues yo te aconsejaría que entrases al planeo sin meter los pies, y una vez estés planeando intentes pisar o poner los pies al lado de los straps, que notes los straps con los pies , que los toques y que intentes aguantar el planeo sin meter los pies.

Cuando tengas confianza en el planeo, intenta meter solo el de delante, y con el de atrás haces lo mismo, lo pones cerca del strap trasero, realmente aunque no los metas te servirán de ayuda a que no se mueva el pie en la tabla.

Una vez que ya tengas confianza con el delantero te vas a por el trasero, pero siempre teniendo confianza ya en el planeo.

Con esto entiendo también que el arnés lo tienes dominado, porque si no creo que te falta dominar primero planear enganchado al arnés.

Realmente el proceso es corto. Yo los metí en la primera tarde que me puse con ello. Pero antes dominaba el planeo con los pies fuera de los straps, me sentía seguro planeando.

La tarde que decidí meterlos lo que hice fue hacer bordos más cortos para practicar el meter los pies. Si haces bordos largos practicas menos veces en una sola sesión.

Al principio tenía que mirar para los pies, pero al tener la costumbre de llevarlos ya cerca de los straps era fácil, un movimiento muy corto y no me descompensaba, aunque abría un poco la vela para perder un poco de velocidad pues entraba antes al planeo bien establecido.

Algunas veces metes los pies antes de empezar a planear y lo que pasa es que la tabla orza y te quedas frente al viento, pierdes velocidad y te caes, por eso al principio creo que es importante empezar a planear antes de meterlos, no planear a saco, pero si con un planeo establecido y suave.

Una vez lo dominas después puedes meter ya el delantero antes de empezar a planear cuando ves que viene una racha o bien cuando vas a aprovechar una ola para entrar al planeo, o también en formula con los dos pies metidos en los straps sin ningún planeo para remar con la vela y con la aleta.

Pero al principio sale mejor si entras primero en un planeo suave (no a saco) y dominas el planeo en la tabla con los pies fuera, porque es fácil desplazar el pie delantero y tomarte tu tiempo sin prisas para meter el pie y seguir manteniendo el planeo. Una vez metido el de adelante ya veras que puedes cazar más vela, aceleras más y al final te dará confianza y meterás el de atrás rápidamente.

Pero con planeo establecido, muchos he visto que terminan orzando o ciñendo y al agua y llevan así años con ese procedimiento.

Y este es otro rollo de los mios... [aiba]
 
Por cierto, hablando de que para meter los pies en los straps mejor es dominar un poco la planeada sin meter los pies y meterlos planeando, he visto este vídeo de una nueva tabla que se vende opcionalmente si straps (con o sin)

a ver si se ve el vídeo, lo pongo para comentar que no es nada raro dominar el planear sin los pies metidos, porque así será más fácil meterlos.

Sobre el water, si hay viento es fácil. Realmente lo dificil del water es sacar la vela del agua, una vez fuera el water si tienes viento sale casi solo, en una tarde listo, pero con viento y lo complicado te será sacar la vela del agua, pero también con unos trucos que te digan los que naveguen contigo o bien los buscas en el foro tampoco es complicado.

[flv:550:320]http://www.windsport.com/uploads_managed/Videos/1581_0f41e1d05022595208d7ec6dafde1cd0.flv[/flv]
 
Muchas gracias por los consejos y explicaciones manuelvigo. La próxima vez que me meta en el agua me pondré con ellos.

Un saludo [saludo]
 
sin duda lo que más me costó fué meter los pies en los footstrap. En ocasiones, como veia que no podía meter los pies, navegaba "a todo lo que daba la mata" enganchado del arnés y como resultado: CaTaPuUuUuUuUlTaaaaaaaaaaa!!!! [ojos]

Menos mal que a día de hoy, esas cosas pasaron a la historia.

Lo malo que veo al cambiar de tabla es lo de acostumbrarte de nuevo a la posición de los footstrap. La última que me comprá (techno II 148L) no había manera de meterlos en los primeros días, ya que al estar tan separados los traseros, la tabla se orzaba. Pero...prueba superada!!!!!!
 
sin duda lo que más me costó fué meter los pies en los footstrap. En ocasiones, como veia que no podía meter los pies, navegaba "a todo lo que daba la mata" enganchado del arnés y como resultado: CaTaPuUuUuUuUlTaaaaaaaaaaa!!!! [ojos]

Menos mal que a día de hoy, esas cosas pasaron a la historia.

Lo malo que veo al cambiar de tabla es lo de acostumbrarte de nuevo a la posición de los footstrap. La última que me compré (techno II 148L) no había manera de meterlos en los primeros días, ya que al estar tan separados los traseros, la tabla se orzaba. Pero...prueba superada!!!!!!
 
A mi lo que más me está costando es compaginar los días de viento con los días que no tengo nada que hacer, no hay manera de emparejarlos.
 
Los footstraps a mi me traen de cabeza. Ya hago el water siempre que no haya holas de mas de 1 metro xD pero los pies en los footstraps se me resisten! He de decir que todo depende de la tabla. Yo lo he intentado conuna F2 Stoke 116 de 250x65, esta tabla es casi una Slalom, con los footstraps algo retrasados y cada vez que los metia la tabla hacia el caballito... me falta tecnica.

No obstante, sin meter los pies me he pegado buenas planeadas tanto con esa tabla como con una Bic Nova de 180 litros.
Pongo una fotico
 

Adjuntos

  • 01.JPG
    01.JPG
    78,9 KB · Visitas: 1.395
  • 02.JPG
    02.JPG
    40,9 KB · Visitas: 1.399
El water , me metía en olas sin sacarlo ( genoveses ) pero la primera vez k lo sale fue definit
 
Pues el water lo saque por cojones cuando me meti con una tabla de 85 litros sin driza (con las prisas se me olvido) [aiba] en un dia rasca y ademas la tabla era recien comprada y era la primera vez que usaba tabla pequeña. Con viento suficiente el water es facil pero si falta viento hay que ser muy fino. Los straps pues no tarde mucho pero me costo mas que el water.

PRACTICAR EL LA ORILLA EL MOVIMIENTO DE METER LOS PIES EN LOS STRAPS!

Coger el material montado, lo poneis en la arena, haceis como que navegais y practicais el meter los pies. Asi sabreis lo que se siente y tendreis referencias de como hacerlo en el agua, ademas de que podreis ajustar los straps para la medida de vuestros pies.

Saludos y suerte
 
Volver
Arriba