Que significa "boom" y "luff" en las velas???

Pedrote

Totalwind Addicted
Mensajes
335
Puntos
0
Hola,
Pues eso que significan esas siglas de "boom", "luff" y después min y máx.
Me han vendido una north tripe X muy trillada y aparece eso en la vela...
Por cierto, tiene también una rajita y está bien tapada con cinta americana gris, la típica, aguanta el agua salada como me aseguro el vendedor...
 
Boom es la longitud total que te pide de botavara y luff es la longitud total que te pide de mástil, por ejemplo, si la vela se monta con un mástil de 430 y el luff max es 445, le tienes que meter 15 cm de alargador, el min (mínimo) y el max (máximo) es dependiendo del viento que haga, si esta fuerte tienes que tensar hasta llegar al luff max y al boom max y si esta flojo pues un poco menos, la diferencia suele ser de pocos centímetros, +- 3 o 4 pero tampoco te empecines en usar las medidas exactas que marca la vela ya que no son siempre exactas y las velas con el tiempo/uso van "estirando".

Recuerda, cuanto mas tenses del pie de mástil, mas tienes que tensar de la botavara.

La north trilple x ya tiene sus añitos, la ultima se hizo en el 2003 por lo que el monofilm seguramente ya perdió algunas de sus cualidades y la durabilidad ya no es la misma. Mejor que la cinta americana, es que uses precinto del transparente.
 
Muchas gracias JaviLois, con gente como tú mirar este foro es un placer y una obligación para que a los novatos no nos la "claven".
Te agradezco también la explicación sobre los mástiles... no tenía ni idea. Gracias y te haré caso y pillaré un mástil del 65% carbono para la vela de 5,8. Creo que sobre el precio de 80 euros a cien euros según el estado es razonable de segunda mano.
Y mejor olvidarme de los de 90% carbono para arriba si son "delicadillos". Pensaba que al revés, que a más carbono más resistencia y que en los mástiles apenas que había que mirar en tema de segunda mano, excepto si están partidos, claro.
 
Pedrote dijo:
Y mejor olvidarme de los de 90% carbono para arriba si son "delicadillos". Pensaba que al revés, que a más carbono más resistencia y que en los mástiles apenas que había que mirar en tema de segunda mano, excepto si están partidos, claro.

Suele ser un error bastante común, y no sólo en gente novata.

El carbono sí que es más resistente que el vidrio, pero sólo a igualdad de cantidad.
Es decir, un mástil de 3kg de carbono es muchísmo más resistente (y rígido, no flexaría) que un mástil de 3kg de vidrio.
Pero un mástil de 1kg de carbono ya no lo es.

El objetivo primordial del carbono es aportar rigidez, no resistencia.
 
Vale, más o menos lo he entendido [muro]
Entonces con uno de 65 por ciento de carbono voy tirando, el peso es "adecuado" y aguanta bastante los castañazos de catapultas (soy novato).
De segunda mano... ¿un precio de ochenta euros está bien???? Me imagino que depende de las marcas...
En mástiles podéis hablar de un "ranking" de marcas o eso es una parida...
Los de North son buenos ¿verdad? pero he oído que la marca Powerex es la mejor, después están los RDZ...
 
Volver
Arriba