¿Que tabla debería pillar?

FrankyV

Usuario
Mensajes
10
Puntos
0
Ubicación
Pilar de la Horadada, Alicante. Los Alcazares, Mur
Soy nuevísimo en esto del windsurf, lo único que hecho es un curso de 18 horas y me manejaba con una tabla de 180 litros con orza, y ya podía trasluchar y virar sin problemas. Ahora lo que quiero es pillarme un equipo y nose que tabla me vendría bien para navegar por la costa alicantina.
Agredecería muchisimo las sugerencias :D
 
El standard es una tabla de freeride de entre 130-150Lts (dependiendo de tu peso estara en 130 o en 150 o en algun intermedio) sin orza, y un aparejo de unos 6-6.5mts. Busca spots con mar planito y ve acostumbrandote a la nueva tabla. Lo normal es que la vela no te baste para planear salvo que suba mucho el viento, pero te ira bien para ir practicando con el gancho del arnes, la tecnica de bombeo, meter los pies en los footstraps, el beachstart, etc...

Y ya mas adelante o te compras una vela que te sirva para planear con vientos flojos y dejas la de 6 mts para los dias con mas caña o te empiezas a meter con mas viento con la de 6 para practicar el planeo etc... Pero todo esto ya depende del spot, condiciones, etc... Yo navegando al principio solo en verano tarde 2-3 veranos en dominar todo esto. No te frustres!!

Animo y bienvenido
 
A pesar de lo que me gusta meter baza, no puedo añadir nada a la explicacion de Lorenzo. De acuerdo en todo.

Como comentan, especifica tu peso y si puede ser, las condiciones habituales del spot que vayas a frecuentar. Pero esto ultimo, si eres novato aun no te habras fijado mucho.

Animos, que el aprendizaje es largo, pero compensa y se disfruta mucho durante el proceso.
 
Pues mi peso es de 60 kg. y mido 1,73 y tengo mucha variedad en lo que a spots se refiere, puedo ir tanto a playas planas (mar menor) y playas con movidas (no demasiado). Y no creo que me frustre, el primer dia me entró en el alma y eso que me lo pasé nadando con la tabla detrás para noc chocar con rocas [big-laugh]
Gracias a todos por los consejos. Cuando consiga algo lo diré por aqui
 
Ostras!! 60kg quien los pillara para planear antes... [risas]

Con ese peso, prueba (antes de comprar nada) una Freeride de 130L, pero dale un tiempo para acostumbrarte que a todo cambio de tabla requiere de su proceso. Apartir de ahi ya te planteas si un poco mas o poco menos de 130L, o mejor dicho, si mas o menos manga.

Yo con 75kg aprendi a planear con arnes+straps y tb Beach y Water con una 130L de 70cm de manga. Pero venia de unos años previos de pasearme con tablas grandes, asi que algo de equilibro ya traia.
Tu, parece que recien empezaste, pero con ese peso y tus ganas no creo que sufras mucho con una freeride de esas caracteristicas.

Pero sobre todo, antes de comprar, intenta alquilar material de esas condiciones. Si puedes moverte entre Mar menor y Alicante, seguro que encuentras escuelas donde alquilar y probar diferentes tipos de tablas y velas.
 
Totalmente deacuerdo con ambos.

Respecto a lo de bajarse al mar menor, estate atento cuando el club de windsurf va a hacer una qdada, a ellas asiste mucha gente y seguro q alguien te podria dejar una 130/140/150 (yo por ejemplo una 150) para q probaras.
O si ya tienes claro cual comprar,en el mar menor las condiciones son idoneas para aprender, tienes viento y el mar plano o con un poco de chopi,al no ser q se meta mucha rasca y entonces no te lo aconsejo porq el poco chopi pasa a ser mucho chopi y seria muy molesto para aprender.

Un saludo
 
vale, acabo de ver la tabla que anuncian aqui http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=67386&p=523036#p523036, y pienso que para empezar no estaría mal, pero prefiero la opinión de los expertos. Que me decís de la tabla para mis características, además tiempo para tirarle me va a sobrar porque trabajo en la playa [goofy]
y respecto a las quedadas me encantaría ir a alguna y como dices probar antes las tablas, pero estoy seguro que todo es hacerse
 
Esa Bic Freeride me parece algo antigua, y no me refiero a que sea vieja, si no que la forma es poco actual, es decir son 130L si, pero mucha Eslora (275cm) pero poca Manga (66cm).

No digo que sea mala tabla, para nada, seguro que con esas medidas es muy rapida y divertida para quien ya ande algo mas suelto, pero para aprender, como comentaba antes, mas que fijarte en litros, fijate en la manga, y 70cm creo que debe ser el punto de partida sobre el que probar si subir o bajar.

De windsurf no se mucho, pero de cagarla con la tabla para inicio/progresion si tengo algunas experiencias... [bonk]
 
Vale, nueva noticia, ayer me enteré que un tío mio tiene un equipo completísimo, la pega, que casi todo el equipo tiene unos 20 años calculo, porque todavía tenía pelo [qmeparto] .
No tengo fotos pero la tabla está como nueva 290cm de eslora y 70 cm de manga, es una plaza de toros, pero me lo regala todo.
vela que tiene 6 años de 6 metros, mástil, arnés, footstraps dos quillas
Como lo veis para irme al mar menor con este equipazo de la segunda guerra mundial
PD: Sé que se van a reir de mi xDDD
 
Asi de bote pronto, sin saber las caracteristicas exactas de la tabla (forma, peso, tipo de carena) pues poco te podemos decir. Pero la verdad es que a caballo regalado...
Ppara hacer tus primeros pasos post-cursillo de iniciacion y antes de comprarte material mas moderno para cuando tengas mas nivel y condiciones mas fuertes, te va que ni pintado.

Esbrabate con ese material, pillale el truco al arnes, straps, planear tanto de derechas como de izquierdas, beach y water start, trasluchadas, viradas...etc
Te pasaras un verano divertido, aprenderas mucho y tendras una impagable experiencia para saber mejor cual debe ser tu primera tabla de compra, la que sera para el windsurf con mayusculas. 😉

En la playa, a lo mejor el resto de windsurfistas se cachondearan un poquito, pero seguro que te ganaras su respeto si ven que tienes la determinacion de aprender sea cual sea el material. De hecho para muchos sera una pieza historica de colecionista. Como si llegaras con AlfaRomeo de los 50's [big-laugh]
 
A caballo regalado no le mires el diente,aunq tambien sta claro q cn material mas moderno t costaria menos aprender.
empieza por desvirgarte con ese material,coge equilibrio,drizar vela,engancharte al arnes,pruena el water y e lbeach y liego lo dicho antes de pillarte algo nueva mira ver si alguien te deja probar.
Yo stoi enseñando a mi hermano con una f2 Xantos de 152l puedes probar q ves q son muchos litros q para loq pesas lo seran haber si t dejan probar una 130 o x hai alguien.
Yo nabego en punta brava en el mar menor,va bastant gente sobre todo cn lebante y jaloque,va mucha gente joven y ahi muy buen rollo,mas que seguro q alguno te deja probar.
Y tranki q nadie se reira xq lleves material antigua elq mas elq menos empezo cn material heredado,todo lo mas alguna broma pero sin maldad.
Un saludo
 
mira:
aunque la techno sea una tabla de muchos litros, si has navegado 18 horas, esta genial, planea, es manejable, con orza, ideal para regatas...
yo la tengo y llevo un año y medio en esto del wind y me encanta
yo soy partidario de las tablas con orza y con litros principalmente por:
1º para las regatas son las que se usan (en especial las techno)
2º puedes hacer una travesia con los amigos
3º puedes salir cuando te de la gana, si un dia de verano hace calor, y tienes una tabla de 120 litros, y no hace viento, no sales
4º para iniciarse son lo mejor
pero claro, lo mejor es siempre tener una de muchos litros, para todos los dias, y una de pocos para dias de mucha zurra
pero yo soy partidario de la techno
como dice neira, es solo una opinion [saludo]
 
Pues yo suelo usar una Rookie f2 y es bastante estable y rapida, pero si quieres algo mas rapido te aconsejo una Bic Calypso, que es bastante mas rapida pero bastante menos estable. Las dos son buenas para novatos y no tan novatos.

Las dos son muy baratas, la verdad, y habia una persona en este mismo foro que vendia una Bic Calypso por 90€ solamente. Te convendria mirartelo porque es una muy muy muy muy buena oferta.

Suerte!
 
Volver
Arriba