Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
La verdad es que es menos lio, vale, puntito para surf3, a ver qué comenta la gente.neira dijo:Yo sigo viendo bien el pack equipo completo+envío de Surf3.
La vela North esa aparenta tener el monofilm en buen estado.
Lo dirás de coña no? Que esa vela art de 4.1 si son de las últimas que hizo iba muy muy bien y estaba muy bien construída y no envidiaba en nada a las modernas, pero de ahí a decir que la Severne es mala manda huevos, que no catapultes puede ser por cualquier cosa pero te aseguro que de lo único que no depende es de la vela, dependerá de la altura de la botavara de donde pongas el pie de mástil de la tabla que uses, del viento que haga, pero de la vela ya te digo que no.ExtintorFC dijo:Por ejemplo, volviendo al windsurf, flipé "estrenando" la vieja ART 4.1, primero viendo el diseño que tiene la vela, detalles para facilitar su arbolado, los kms de costura que trae, pese a su coste, la exquisita disposición de paños orientados al mapa de esfuerzos (stress map que le dicen los sails designers giris) de la vela. Y sobre todo flipe cuando no me catapultaba, cuando un mes antes en Gran Canaria con el mismo viento y Severne 4.0 reciente de alquiler me daba unas hostias de campeonato... y yo no había vuelto a navegar en esas condiciones, era la flecha mejor, no yo como indio... ¡Empecé a entender porque Monty Spindler tiene tantos fans!
vale otro punto para surf3ratm1978 dijo:Esta muy bien lo que te ofrece surf3 y son de fiar ,
Ui pues si me voy a quedar sin vela, y la tabla es mejor la mistral que la de surf3, pues creo que tiro para la que vende el usuario de Sevilla. A ver si puedo solucionar con él el tema del transporte, el aparejo estoy mirando a ver qué encuentro, sino igual por la zona de Huelva, me llego a Isla Cristina por ejemplo a la escuela de vela y a ver si venden algún aparejo. Sigo mirando con las medidas que me has dado, gracias!javiervigo dijo:la screamer de 130 está muy bien, con tu peso puede costarte un pelín el primer día pero no más, nada que ver con la vision, es mucho más moderna, ligera, y te va a durar mucho tiempo. El aparejo ese ni de coña, creí que era todo por 60 euros, la vela de surf3 está bien pero mucho monofilm y sin tramar, es fácil que la rompas. Busca una vela tipo de olas entre 5.5 y 6 metros reforzada, un mástil de 430 o 460 y una botavara moderna de diámetro reducido de 150-210, el aparejo te puede salir por unos 250 euros más o menos y en muy buen estado y ese aparejo no lo vas a cambiar en mucho tiempo, luego es cuestión de buscar más adelante una vela de 6.5 metros que le sirve el mismo aparejo y a disfrutar. Ala a buscar por el foro![]()
No compres cosas viejas que no vale la pena para nada.
javiervigo dijo:Lo dirás de coña no? Que esa vela art de 4.1 si son de las últimas que hizo iba muy muy bien y estaba muy bien construída y no envidiaba en nada a las modernas, pero de ahí a decir que la Severne es mala manda huevos, que no catapultes puede ser por cualquier cosa pero te aseguro que de lo único que no depende es de la vela, dependerá de la altura de la botavara de donde pongas el pie de mástil de la tabla que uses, del viento que haga, pero de la vela ya te digo que no.ExtintorFC dijo:Por ejemplo, volviendo al windsurf, flipé "estrenando" la vieja ART 4.1, primero viendo el diseño que tiene la vela, detalles para facilitar su arbolado, los kms de costura que trae, pese a su coste, la exquisita disposición de paños orientados al mapa de esfuerzos (stress map que le dicen los sails designers giris) de la vela. Y sobre todo flipe cuando no me catapultaba, cuando un mes antes en Gran Canaria con el mismo viento y Severne 4.0 reciente de alquiler me daba unas hostias de campeonato... y yo no había vuelto a navegar en esas condiciones, era la flecha mejor, no yo como indio... ¡Empecé a entender porque Monty Spindler tiene tantos fans!
ExtintorFC dijo:javiervigo dijo:Lo dirás de coña no? Que esa vela art de 4.1 si son de las últimas que hizo iba muy muy bien y estaba muy bien construída y no envidiaba en nada a las modernas, pero de ahí a decir que la Severne es mala manda huevos, que no catapultes puede ser por cualquier cosa pero te aseguro que de lo único que no depende es de la vela, dependerá de la altura de la botavara de donde pongas el pie de mástil de la tabla que uses, del viento que haga, pero de la vela ya te digo que no.ExtintorFC dijo:Por ejemplo, volviendo al windsurf, flipé "estrenando" la vieja ART 4.1, primero viendo el diseño que tiene la vela, detalles para facilitar su arbolado, los kms de costura que trae, pese a su coste, la exquisita disposición de paños orientados al mapa de esfuerzos (stress map que le dicen los sails designers giris) de la vela. Y sobre todo flipe cuando no me catapultaba, cuando un mes antes en Gran Canaria con el mismo viento y Severne 4.0 reciente de alquiler me daba unas hostias de campeonato... y yo no había vuelto a navegar en esas condiciones, era la flecha mejor, no yo como indio... ¡Empecé a entender porque Monty Spindler tiene tantos fans!
No lo digo de coña, sino muy en serio, y muy sorprendido. De altura de botavaras, pie de mástil, más o menos no suelo equivocarme mucho. Tengo unas cuantas referencias tomadas que me van bien, monto y apenas tengo que mover algún cm. Me prueba el material gente con mas nivel, y lo ven mas o menos bien.
Ese día había por allí otra ART 4.7 y el que la llevaba también decía que era una pasada de vela. Que se la habían regalado para vaciar un trastero, y que la probó, flipó y vendio la 5.0 mas moderna que tenia, porque no iba mejor la moderna.
Severne es una marca de velas más, actualmente. En su momento ART fue una revolución...
En serio con ese nivel te ves capacitado para decir que la severne es un mojon y la art una obra de arte? Es como si cojo un formula uno y digo que es un mojon porque me salgo en las curvas,ExtintorFC dijo:ambas de olas
con ambas mismo nivel principiante. Con la ART di 3-4 pequeños planeos -iba muy corto de aleta queriendo-
lo que si era muy distintas eran las tablas
ratm1978 dijo:En serio con ese nivel te ves capacitado para decir que la severne es un mojon y la art una obra de arte? Es como si cojo un formula uno y digo que es un mojon porque me salgo en las curvas,ExtintorFC dijo:ambas de olas
con ambas mismo nivel principiante. Con la ART di 3-4 pequeños planeos -iba muy corto de aleta queriendo-
lo que si era muy distintas eran las tablas
vector dijo:Pues tu mismo te respondes, no puedes comparar 2 velas con tablas diferentes, diferentes días, en una planeando 3 veces en otra no etc etc etc. Te puede gustar el color, lo bonita que pinta o lo bien construida que esta....pero con esa experiencia que hablas con las velas y que tu tienes navegando no puedes comparar el COMPORTAMIENTO de las dos velas.![]()
Polémica para nada, estoy muy de acuerdo con lo que dices. Voy a intentar la mistral, y si no sale, a ver si los de surf3 me ofrecen otro aparejo, que no quiero quedarme sin vela el tercer díaariznaf dijo:Sin entrar en polémicas te comentaré un como lo veo yo un poco (que tampoco soy ningún fiera aunque lleve 30 años navegando).
La visión y el aparejo tienen la comodidad de comprarlo todo de una vez y que aparentemente están en muy buen estado.
La vela la veo un pelín grande para empezar, sobre todo sabiendo que eres ligerito, aunque tampoco sería imposible de usar para alguien con cierta fuerza y habilidad.
Lo que sí que es un poco delicada toda de monofilm sin trimar, es más fácil que le produzcas algún roto (cuando uno empieza es fácil que se caiga sobre ella con el gancho, se la vuele el viento y se haga un siete con una rama... que también te puede romper una vela con monofilm más robusto, pero siempre será un poco más difícil que se rompa).
También la veo un poco antigua, con esa forma me recuerda a tablas del principio de los 2000, con forma gordota por detrás y un poco "de babucha".
Pero con el volumen que tiene, aunque sea un poco estrecha, creo que no tendrías ningún problema en aprender con ella (aunque pronto se te hará demasiado voluminosa y los días que sople un poco más fuerte tanto volumen te puede ser difícil de manejar con tu peso, pero eso ya hablando de cuando planees).
La mistral screamer era una tabla estupenda, yo tuve ocasión de navegar en ellas (mis amigos allá por los 90 tenían varias).
Había varias construcciones, alguna de carbón sándwich, de aquélla el no va más, muy robusta y ligera (hasta yo notaba la diferencia).
Esa que pones es una tabla bastante más moderna, del 2007, y creo que el concepto seguirá siendo el mismo: una magnífica tabla de progresión.
Como digo no es una tabla de iniciación, pero con tu peso no creo que tuvieras problemas, si eres algo habilidoso.
Pero sin haberla probado tú, tampoco te lo podría asegurar, sería bueno que puedieras probar a drizar en una tabla de ese volumen y similares características.
Puedes tener algo de dificultad al principio para volver al punto de partida, al no saber ceñir bien y no tener orza, y sobre todo mientras no planeas.
Estas tablas para poder ceñir bien tienen que ir planeando, si no es un sufrir ir con el pie pegadito al mástil y sin dejarla que corra mucho para que pueda ceñir.
Es la mayor duda que me queda, si puedes tener problemas para ceñir (podrías arreglarlo con una orza artesanal o de esas de ventosa en los días en que ves que no ciñes).
Como te dije yo con tu peso buscaría una 5 a 5,5 con sables forzados y diseño un poco moderno, que sea robusta, y luego cuando ya empieces a planear (y con el wáter) una 6 a 6,5m.
Sí la playa es grande, de todas formas si hay problemas haría eso, la ruta del elefante como lo llamáis jaja. Además iría por la mañana temprano, que apenas hay gente y sopla poquito viento para ir manejándome. A ver si me escribe ya el de la mistral, que el viernes tiro ya para Huelva y sigo sin tabla, estoy ya impaciente jajaariznaf dijo:Bueno si la playa es grande no hay problema, lo único que te tocara hacer lo que algunos llamamos la ruta de los elefantes arrastrando tabla y aparejo por la prilla hasta el punto de partida.
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.