¿Quereis más adictos?

¿Quereis que se enganche mucha mas gente al windsurf?

  • Si

    Votos: 0 0,0%
  • No

    Votos: 0 0,0%
  • Término medio

    Votos: 0 0,0%

  • Total de votantes
    0

Ptl11

Totalwind Addicted
Mensajes
298
Puntos
0
Ubicación
Barcelona (mallorca en verano)
Yo personalmente creo que si engancha mucha gente sera mucho mas dificil encontrar buenos sitios donde navegar tranquilo, pero por otro lado quiero que ese deporte se desarrolle y sea mas popular y mas reconocido. Mi boto es por Término medio.
 
Yo voto que si, pienso que cuantos más seamos más nos benificiaremos todos. Habrás más mercado de 2ª mano, tendremos más fuerza para exigir determinadas cosas a la administración (accesos a playas en temporada alta por ejemplo), mayor cobertura de los medios, al salir más en la tele los sponsors se volcarían mas... etc.

Aunque la mayor ventaja sería acojonar a tanto kiter despendolao que hay por ahi... [big-laugh]

Ojalá ser convirtiese en un deporte popular, yo veo muchas ventajas.
 
Yo opino como Ptl11, termino medio. Ademas creo que pasaria como en el kite que se ha convertido en un deporte bastante popular.
 
mi voto es que no, el primero de momento, las razones no las tengo claras, no me gustan los deportes de masas, para mi cuanta menos gente en el agua mejor, siento la experiencia como mas especial pero claro poca gente es malo para la salud del deporte y de la industria que nos provee con equipo
 
Mi voto es que SI, pienso que mas deportistas practicandolo, mas
federados, mas regatas, nos dara mas fuerza para negociar y
que nuestro deporte deje de ser el hermano pobre de la vela.

Habria mas escuelas que enseñen bien y con profesorado compe-
tente.

En cuanto a la masificacion, creo que es algo exagerado decir
que se pueden colapsar playas y pantanos, España por suerte,
es practicamente una isla unida a Francia, por los Pirineos y
por tanto, miles los kilometros de costa.
 
Yo voto por termino medio, ya que tiene pros y contras:

Pros : habra mas material de segunda mano, y supongo que cuanto mas gente, el material nuevo sera mas caro (si no es asi que me corrijan).

Contras: La playa sera mas pequeña para todos y por supuesto no podremos practicar tanto con espacios reducidos.

Así que voto por termino medio. [saludo]
 
Enik dijo:
Pros : habra mas material de segunda mano, y supongo que cuanto mas gente, el material nuevo sera mas caro (si no es asi que me corrijan).
[saludo]
yo creo que seria al reves(opinion personal) [saludo]

yo vote que si, pero no se como estan las cosas en otras partes, porque aqui en menorca creo que cabemos todos en fornells (por decir algo) sin molestarnos unos a otros
 
me encanta hacer windsurf -en mi nivel, bajisimo por cierto-, y pienso en lo que se estan perdiendo los que no hacen, asi que no estaría mal mas gente feliz por el mundo.-

masificación:
-puede que un día de verano en punta-paloma(TARIFA) no tengas sitio fisico para dejar la tabla en la orilla mientras descansas

-pero creo que hay mucha gente que agradecería ser mas de 1 ó 2 personas en el agua en su spot habitual, en octubre o mayo
 
Hombre, que se enganche mucha más gente no quiere decir que esto vaya a ser como el fútbol.
Cuantos más seamos, mejor para todo.
Sobre todo en invierno.
 
Por mi parte me gustaria que aqui en el norte se enganche mas gente pues somos muy pocos (sobre todo en el Noreste) y cada vez hay mas cometeros que no han pasado por el wind.
Pero con las malas condiciones de viento que hay, no me extraña que no haya mas afición.
En cambio, a mi parecer hay una masificación de surferos impresionante. Vyas el día que vayas y a la hora que sea siempre ves en el agua un mogollón de gente cogiendo olas.
Yo creo que el surf se esta masificando en nuestras playas. Encima con el mal rollo que hay con los que se creen locales y que la playa es suya. Mi hijo de diez años que se metió un día a coger olas, unos chavels le llamaron la atención y se salió del agua. (a mi me dijo que se había hecho un poco de daño, pero mas tarde, una vez en casa, me confesó lo que le habían dicho). Me lo llega a decir en la playa y me lio a tortas con los "locales".
 
Yo voté que sí.

Por muchos que seamos núnca estará la cosa masificada, creo que hay playas para todos los niveles y vientos para todos los niveles.
 
sanda dijo:
Yo voté que sí.

Por muchos que seamos núnca estará la cosa masificada, creo que hay playas para todos los niveles y vientos para todos los niveles.

Lo mismo digo, a mi me alegra ver a nuevos en el deporte. Otra cosa es que se pusiera todo el mundo a estorbar en medio de la zona de olas, pero eso no suele ocurrir.

Ahora tenemos fuerza 0 como deporte. Me da mucha rabia ver los telediarios como están todo el día que si han caido cuatro copos de nieve en no sé donde, y que los aficionados a la nieve empiezan la temporada y tal. Incluso tienen 10 min de informativo dedicado a previsiones de tipo de nieve, espesor, clima... Pasando por todas las estaciones de España.

¿Hay más gente que disfrute de la nieve que del agua? Yo creo que no.
 
Yo he votado que si, creo que no hay nada más triste que un deporte que solo lo practican cuatro "frikis" [ojos] , nunca llegaría a ser como el "furgol" (ni falta que hace), pero como mas se evoluciona es con la experiencia compartida y si no hay practicantes,....no hay evolución.
 
tener cuidado con lo que pedis..

Si el wind se hiciese superpopular las ventajas estan clarisimas, habria mas mercado de segunda mano; ahora que el material nuevo seria mas barato me parece algo obvio, pero una cosa es nuevo y otra es bueno. Al haber mas gente con ganas de navegar pues aparecerian mas velerias y fabricas de tablas, etc....ok, pero el material realmente bueno se encareceria bastante.Esto a los que solo queremos navegar nos la sopla bastante, pues material medianamente bueno a precio asequible habria a patadas(relativamente), esto va por los mas puretas/maquinotes y/o fantasmas. Las escuelas tendrian mas fuerza, las federaciones se darian cuenta que existimos y naish apareceria en la tele presnetando la pwa...hasta aqui todo bonito

ahora llega a la playa sin sitio ni para montar, porque los 100 tios que llegaron antes que tu plasmaron sus 80 coches(este es de los pocos deportes en el que se utilizan casi tantos coches como personas)en el sitio donde toda la vida tu y tus 4 colegas montabais aparcabais y montabais el chiringuito. luego que pasa, guarda todo bien y la llave del carro contigo porque no conoces a los 100 del agua ni pa dios, y quien te dice que no hay un par de listos por hay sueltos;si ya nos roban ahora que nos conocemos todos(por el material que tenemos muchas veces) pues no te digo si no nos conocemos....bien no pasa nada. total siempre nos quedaran nuestras horas de navegacion EN UNA PLAYA MASIFICADA donde tienes que hacer un slalom entre la gente que esta navegando y la que esta en el agua, pero no pasa nada porque te vas a cojer unas olas, si te dejan, porque como imaginareis el pico esta asta arriba de gente...y de repente pasa como en el surf que la gente se pega por surfear una puta ola...alguno dira que no porque en el wind hay buen ambiente y somos todos muy amigos....porque no nos queda otra..somos 4 gatos como para llevarnos mal, la filosofia de vida es como la del surf, pero creo que el foro de la federacion gallega de surf lo cerraron por amenazas insultos i demas(hablo de oidas,peor hubo un marron seguro y buen rollo hay el justo entre los 4 maquinas y esto es de buena tinta)

con esto no digo que no quiero que no haya gente que navegue, es mas,yo mismo estoy buscando la forma de liar a dios y a su madre para que naveguen y buscando y enseñando a gente a navegar....pero pensar que demasiada gente puede ser un cristo, y si no mirar a los de kite...empezo como el wind y ahora esta plagado de capullos(aunque tambien hay muy buena gente)que solo les traen problemas mas que beneficios

PD: perdon por la chapa pero esque no tengo sueño, la tele es una mierda, acabe el libro y el mesenger no me va [bonk] [bonk]
 
Yo voto que No. En donde lo practico las playas habilitadas son pocas y los fines de semana se llena, y no estoy hablando de un dia de 20 nudos que ahi se hace casi imposible navegar.

Por suerte me puedo hacer un hueco los dias de semana y me escapo para aprovechar las ultimas horas de luz, pero si fuese algo masivo me molestaria, ademas hay que tener en cuenta el espacio en tierra para armar el equipo o si lo queres dejar un rato mientras descansas. Imaginense caminando en puntas de pie para no pisar otras velas o tablas.
 
Volver
Arriba