Hola a todos. Acabo de registrarme y siento que mi primer post sea por culpa de lo que a continuación intentaré explicar.
Soy windsurfista desde 1982, o sea, de los primeros de esta zona, y tengo un buen curriculum deportivo y una buena titulación técnica: juez de regata, monitor nacional (no se si ahora se llama así), entrenador, balizador, etc,
Todo esto lo digo no por farolear, (nada mas lejos de mi intención), sino para que entiendan que sé de lo que hablo y que sobre todo estoy y he estado muy metido en esto. Por otra parte soy el padre de otro forero (Eliotasos) que escribe a menudo por aquí.
El Médano es una playa que creo que no hace falta explicar su importancia en el mundo del windsurf y kitesurf. Mucho viento y sobre todo muchos dias, buenas olas, buena temperatura, etc, que aunque tambien tiene sus dias malos, par mi merece un sobresaliente.
Un sobresaliente si no es por el municipio en que se encuentra. GRANADILLA
Me explico:
Historicamente el ayuntamiento no ha hecho otra cosa que poner pegas, trabas y “perseguir” el windsurf, lo digo por experiencia. Como cosa anecdótica, hubo hasta no hace mucho un cartel en la entrada a la playa por el hotel Playa Sur un cartel donde se veía una tabla de windsurf tachada, y rezaba “prohibido” en varios idiomas.
Hemos tenido infinidad de problemas con la policía municipal , que aunque al fin y al cabo son unos mandados, pero con un ahínco envidiable en sus funciones. Problemas con Protección civil y socorristas contratados en temporada estival , que a pesar de su honrosa y sacrificada profesión, a veces se extralimitan en sus funciones, dandose el caso de acabar en los juzgados en más de una ocasión por autenticas y violentas trifulcas entre windsurfistas y algunos de estos profesionales en la propia playa.
Desde antaño se ha solicitado al ayuntamiento de Granadilla la posibilidad de tener algo donde poder dejar material, o cosas tan sensatas como pedir que balicen la playa de una santa vez, para que la gente tenga claro donde se puede navegar y donde te puedes bañar sin riesgo de ser ensartado por una tabla. Se les ha echo llegar dichas peticiones por medio de algunos clubes que se han formado, y también de forma particular. NI CASO.
Parece ser que de lo único que se preocupa el consistorio es de la recaudación. Me parece bien que los caraduras que también históricamente han tenido locales guardatablas de los que se lucran sustancialmente, pasen por caja y lo tengan en regla, es decir, licencia de apertura, impuestos, etc, pero me consta que hay locales mas pequeños en los que se cobra una mínima cantidad anual que apenas da para el mantenimiento. Estos pequeños locales, se mantienen con el esfuerzo de todos, y es nuestro salvavidas para poder tener el material en lugar seguro y relativamente cerca de la playa. Yo pertenezco a uno de estos y gracias a que nos hemos buscado la vida podemos disfrutar de estas pequeñas ventajas.
Tras un par de llamadas telefónicas me entero de que efectivamente el ayuntamiento ha precintado estos locales, pero eso no me preocupa, a lo que voy es a la desidia del Ayuntamiento en cuanto a la comunidad windsurfista se refiere, que por cierto es cada vez mas numerosa. No hay forma de que nos hagan caso, ni siquiera que escuchen y atiendan sugerencias y peticiones. Para ellos esto no vende. ¿habrá algun interés oculto por cargarse el windsurf de la playa? ¿ocupan mucho espacio las tablas y no dejan sitio para las hamacas? No lo sé, pero algo ha de haber detrás de todo esto.
Resumen de un día de windsurf en el Medano vivido por mi.
-Llego a la playa, voy al local...incertidumbre... ¿estará precintado?. Ha habido suerte, puedo sacar el material, voy a aparejar, oteo el horizonte por si los municipales ya que como tenga un sólo centímetro de aparejo sobre el paseo de madera (que por cierto está absolutamente deshecho y te clavas infinidad de astillas) ya la has liado. Tambien ha habido suerte, no han aparecido.
Me tiro al agua y ....
-huy, perdón señor/a tenga cuidado con la tabla
-¿¿¿Queeee??? ¡¡ la playa es de todos ¡¡¡
-ya, ya , pero es por su bien
-pues no me quito porque aquí no pone nada de que esto sea para las tablitas
-pues usted mismo/a....
Salgo y el viento entrecortado por dos mamotretos de ocho plantas a pie de orilla que en su dia se dejaron construir y que rompen todo el flujo de viento en los primeros doscientos metros. Navego sorteando balizas colocadas en una linea casi en la dirección del viento, y que nadie sabe para que son. Salgo de nuevo, otro follón. Tambien hubo suerte, no me he cargado a nadie, no me he estrompado con ninguna baliza y todo a ido bien.
De tanto nervio me han entrado ganas de hacer pis, y voy a utilizar los fantasticos, WC portatiles casualmente instalados en el paseo justo antes de la revisión para la concesión de la famosa bandera azul.
¿y los wateres? Los quitan el resto del año, por si se ensucian o se estropean con tanto pis. Ademas, que coño, ya tenemos la bandera.
Para refrescarme y endulzarme voy a utilizar las también fantásticas duchas instaladas de forma permanente. Pulso el botón y me clavo lo que queda de el, sólo funciona el de los pies, y ahí me tienen duchándome como un perro a treinta centímetros del suelo a cuatro patas.
Recojo a hurtadillas, me clavo dos astillas, rezo para que durante mi navegada no hayan precintado el local, lo guardo y me voy como si fuese un delincuente.
En fin, en resumen creo que aparte de hacer pasar por caja a los piratas, el ayuntamiento se deberia de preocupar mas por las instalaciones de la misma, y sobre todo por la comunidad windsurfista aunque visto lo visto, furgoneta y pa los molinos.
Perdón por el ladrillazo pero no aguantaba más.
Cordiales saludos
Soy windsurfista desde 1982, o sea, de los primeros de esta zona, y tengo un buen curriculum deportivo y una buena titulación técnica: juez de regata, monitor nacional (no se si ahora se llama así), entrenador, balizador, etc,
Todo esto lo digo no por farolear, (nada mas lejos de mi intención), sino para que entiendan que sé de lo que hablo y que sobre todo estoy y he estado muy metido en esto. Por otra parte soy el padre de otro forero (Eliotasos) que escribe a menudo por aquí.
El Médano es una playa que creo que no hace falta explicar su importancia en el mundo del windsurf y kitesurf. Mucho viento y sobre todo muchos dias, buenas olas, buena temperatura, etc, que aunque tambien tiene sus dias malos, par mi merece un sobresaliente.
Un sobresaliente si no es por el municipio en que se encuentra. GRANADILLA
Me explico:
Historicamente el ayuntamiento no ha hecho otra cosa que poner pegas, trabas y “perseguir” el windsurf, lo digo por experiencia. Como cosa anecdótica, hubo hasta no hace mucho un cartel en la entrada a la playa por el hotel Playa Sur un cartel donde se veía una tabla de windsurf tachada, y rezaba “prohibido” en varios idiomas.
Hemos tenido infinidad de problemas con la policía municipal , que aunque al fin y al cabo son unos mandados, pero con un ahínco envidiable en sus funciones. Problemas con Protección civil y socorristas contratados en temporada estival , que a pesar de su honrosa y sacrificada profesión, a veces se extralimitan en sus funciones, dandose el caso de acabar en los juzgados en más de una ocasión por autenticas y violentas trifulcas entre windsurfistas y algunos de estos profesionales en la propia playa.
Desde antaño se ha solicitado al ayuntamiento de Granadilla la posibilidad de tener algo donde poder dejar material, o cosas tan sensatas como pedir que balicen la playa de una santa vez, para que la gente tenga claro donde se puede navegar y donde te puedes bañar sin riesgo de ser ensartado por una tabla. Se les ha echo llegar dichas peticiones por medio de algunos clubes que se han formado, y también de forma particular. NI CASO.
Parece ser que de lo único que se preocupa el consistorio es de la recaudación. Me parece bien que los caraduras que también históricamente han tenido locales guardatablas de los que se lucran sustancialmente, pasen por caja y lo tengan en regla, es decir, licencia de apertura, impuestos, etc, pero me consta que hay locales mas pequeños en los que se cobra una mínima cantidad anual que apenas da para el mantenimiento. Estos pequeños locales, se mantienen con el esfuerzo de todos, y es nuestro salvavidas para poder tener el material en lugar seguro y relativamente cerca de la playa. Yo pertenezco a uno de estos y gracias a que nos hemos buscado la vida podemos disfrutar de estas pequeñas ventajas.
Tras un par de llamadas telefónicas me entero de que efectivamente el ayuntamiento ha precintado estos locales, pero eso no me preocupa, a lo que voy es a la desidia del Ayuntamiento en cuanto a la comunidad windsurfista se refiere, que por cierto es cada vez mas numerosa. No hay forma de que nos hagan caso, ni siquiera que escuchen y atiendan sugerencias y peticiones. Para ellos esto no vende. ¿habrá algun interés oculto por cargarse el windsurf de la playa? ¿ocupan mucho espacio las tablas y no dejan sitio para las hamacas? No lo sé, pero algo ha de haber detrás de todo esto.
Resumen de un día de windsurf en el Medano vivido por mi.
-Llego a la playa, voy al local...incertidumbre... ¿estará precintado?. Ha habido suerte, puedo sacar el material, voy a aparejar, oteo el horizonte por si los municipales ya que como tenga un sólo centímetro de aparejo sobre el paseo de madera (que por cierto está absolutamente deshecho y te clavas infinidad de astillas) ya la has liado. Tambien ha habido suerte, no han aparecido.
Me tiro al agua y ....
-huy, perdón señor/a tenga cuidado con la tabla
-¿¿¿Queeee??? ¡¡ la playa es de todos ¡¡¡
-ya, ya , pero es por su bien
-pues no me quito porque aquí no pone nada de que esto sea para las tablitas
-pues usted mismo/a....
Salgo y el viento entrecortado por dos mamotretos de ocho plantas a pie de orilla que en su dia se dejaron construir y que rompen todo el flujo de viento en los primeros doscientos metros. Navego sorteando balizas colocadas en una linea casi en la dirección del viento, y que nadie sabe para que son. Salgo de nuevo, otro follón. Tambien hubo suerte, no me he cargado a nadie, no me he estrompado con ninguna baliza y todo a ido bien.
De tanto nervio me han entrado ganas de hacer pis, y voy a utilizar los fantasticos, WC portatiles casualmente instalados en el paseo justo antes de la revisión para la concesión de la famosa bandera azul.
¿y los wateres? Los quitan el resto del año, por si se ensucian o se estropean con tanto pis. Ademas, que coño, ya tenemos la bandera.
Para refrescarme y endulzarme voy a utilizar las también fantásticas duchas instaladas de forma permanente. Pulso el botón y me clavo lo que queda de el, sólo funciona el de los pies, y ahí me tienen duchándome como un perro a treinta centímetros del suelo a cuatro patas.
Recojo a hurtadillas, me clavo dos astillas, rezo para que durante mi navegada no hayan precintado el local, lo guardo y me voy como si fuese un delincuente.
En fin, en resumen creo que aparte de hacer pasar por caja a los piratas, el ayuntamiento se deberia de preocupar mas por las instalaciones de la misma, y sobre todo por la comunidad windsurfista aunque visto lo visto, furgoneta y pa los molinos.
Perdón por el ladrillazo pero no aguantaba más.

Cordiales saludos