Rayos y Truenos

Me cag... en la lech... (por no decir me cago en to...) Con lo que mola hacer tabla con tormenta, la lluvia, los rayos... En Madrid los dias buenos de viento son los de tormenta con sus rayos y todo. Yo siempre lo he hecho y nunca me ha pasado nada. De hecho siempre, por esta epoca que es de tormentas continuas me lo he pasado como un enano en el valmayor, atazar, vellon.... Era una gozada, veias como llegaba la tormenta y como empezaba a soplar el viento a saco mientras caia la de dios... [crybaby] Que pena, despues de lo que he leido aki nunca mas lo hare.....
PRUDENCIA ANTE TODO, SI HAY DUDAS NO OS LA JUGUEIS, que la vida vale mucho....
 
Y si estás en una playa con tormenta eléctrica y rodeado de kiters, ¿A quien le cae el rayo? ¿A ti o al pobre-kiter? [heavy]
 
Pues si que se le da vueltas al tema...

De lo que no me queda duda, es que la ignorancia es la felicidad... :p ( que no se enfade nadiee... :) ) y es que pues al igual que acv habrá mucha gente que navega con tormentas eléctricas...

lo que toda la gente tiene qeu tener claro, es que hay que dejarse de chorradas de probabilidades de si me caerá o no el rayo so de si no va a pasar nada o si yo que se. el tema es qeu el simple echo de estar en medio de una tormenta eléctrica significa que estas en riesgo de que te caiga un rayo, y si por encima estas con material de carbono, como puede ser el mástil. la botavara. la fibras de carbono de la tabla... o con aluminio como puede ser la botavara, pies de mástiles etc tu riesgo se multiplica.

como ya comente anteriormente. el problema no es tener material conductor en las manos, el problema es que cuando hay una gran concentración de carga en los materiales conductores estos por decirlos en términos que nos entendamos se deshacen, obviamente nadie ve que se deshagan y el material sigue intacto, pero digamos que empiezan a desprender electrones, y cuando mas fino sea el material, cuanto mas puntiagudo sea, antes empieza a desprender electrones, y esto lo que hace es que al haber viento, estos electrones se desplazan pudiendo ascender hasta las nubes o cerca de ellas, por lo que si la cantidad de electrones desprendidos es muy grande hasta el punto que pueda haber un camino (de electrones ) desde el material hasta cerca de las nubes, si cae la chispa, esta se desplazara a lo largo de ese camino impactando..... en el material..

podéis pensar... buaaaaa, con el viento que sopla ni de coña se formara un camino desde el material hasta las nubes... y pues podéis tener razón, y puede ser que el camino formado no se separe mas que unos cuantos metros del material, pero si tienes mala suerte y cae un rayo cerca y si tiene aun peor suerte y ese rayo pasa por cerca del camino de electrones dejado por tu material ten por descontado que el rayo cambiara su trayectoria y seguirá la dejada por los electrones de tu material...

Si aun no tienes claro que con tormenta lo mejor quedarse en casa o en espacios abiertos donde no tengáis árboles ni farolas ni nada de nada. Pues bueno, que tengáis en cuenta que si os cae uno cerca procurar tener las piernas lo mas pegadas posibles y no tener ninguna parte del cuerpo en contacto con nada, solo los pies con el suelo, y muy muy juntitos como si ponéis uno encima del otro, mejor aun, para que la gran diferencia de potencial que pueda haber en el suelo os produzca los mínimos daños posibles.
 
De esto último que has dicho no tenia ni idea!!
Lo de la probabilidad de los rayos viene a ser un poco como las de los tiburones, es muy chungo encontrarse uno pero tal vez te lo encuentras, y en ese caso puede que sea inofensivo, o puede que sea un tiburon grande y hambriento deseando incarte un diente, vamos, que no suele pasar [platano2]
 
arenass25 dijo:
Pues si que se le da vueltas al tema...

Pues bueno, que tengáis en cuenta que si os cae uno cerca procurar tener las piernas lo mas pegadas posibles y no tener ninguna parte del cuerpo en contacto con nada....

Marchando un par de huevos fritos!!! [2239xd]

Va arenass25, tu que dominas, ¿Pilla primero al kiter o no?
 
Lo de la cometa... pues depende...

la verda que no se de que material son las cometas ni los cabos de la cometa, pero supongo que no son conductores... aun así, sea como sea, seguramente le caiga primero el rayo a la cometa que a ningún otro que esté a su alrededor..

Supongo que se comportara similar a un pararrayos, Toda persona que esté en los alrededores de un pararrayos, esta protegido de los rayos, para que nos entendamos, supongamos el pararrayos como el vértice de un cono cuya base está en el suelo, lo que no te puedo decir es cual el diámetro de la base del cono porque no lo recuerdo, ( es algo así como la mita de la altura del cono o algo así) bueno, el tema es que toda persona que este dentro de ese cono, esta protegida de la caída de un rayo, y si del pararrayos tiras un buen cable hasta el suelo, pues puedes conducir el rayo hasta la tierra vamos, esto es lo que realmente sucede.
por tanto, si el rayo impacta en la cometa y los cabos fueren conductores, pues el rayo acabaría en el kiter, pero aun siendo conductores los cabos, estos son muy finitos, con lo que nada mas impactar con la cometa, estos se desintegrarían (actuarían a modo de fusible), no serian capaces de transmitir toda la energía del rayo, con lo cual este tomaría cualquier otra trayectoria pudiendo alcanzar cualquier punto.....lo que si, aun que le diera al kiter, si tu estas cerca de el, ten por supuesto que vas a notar también las consecuencias... (Dependiendo de lo cerca que estés del punto de impacto...)


espero te sea de utilidad la respuesta

:)
 
ha, por cierto,
lo de las piernas juntas es por la diferencia de potencial que hay en el suelo cuando cael el rayo. si las tienes muy abiertas, te puedes encontrar con una gran diferencia de potencial entre una pierna y la otra, con lo cual circulara corriente entre ellas.. y pues sufriras quemaduras.... jejeje. y si. unos buenos huevos fritos.. jajajaj.. :p

saludoooosss
 
Volver
Arriba