petabyte
Totalwind Addicted
Bueno, aqui estoy de nuevo con mi proa. La cosa no pinta muy bien, pero al menos estare entretenido una temporada.
La catapulta ha hundido la cubierta, y ha hecho una raja en la carena y en toda la parte frontal.
He empezado a sanear, pero antes de seguir saneando voy poniendo las fotos, no vay a ser que me pase:
Estado Inicial nada mas quitar el protector (no sirvio de mucho).
Aqui se ve mas o menos el tema. El escalon en la parte de la carena es considerable. Me imagino que el corcho interior de la zona estara rajado interiormente.
Si con la mano lo fuerzo, la cosa vuelve al sitio mas o menos, aunque el parte superior aun queda algo aplastado.
Esta es la raja superior. Me imagino que tendre que sanear bastante mas, ya que veo que el pvc esta rajado tambien.
El frontal esta practicamente desaparecido, ya que he quitado la reparacion anterior que era simplemebnte un tapon de epoxi.
La raja de la carena. Antes de empezar a sanear, al ser la mas grande era la que mas me preocupaba, pero veo que es limpia, no como la de arriba, que en
vez de ser una raja es un aplastamiento.
Tenia pensado sanera mas la parte de arriba y el frontal, hacer agujeros en toda la zona que veo "blanda" e inyectar espuma de poliuretano, encintar con presion, y luego laminar.
Las dudas son las siguientes:
En la raja del carenado, aunque es mas limpia y me preocupa menos, veo que aun queda sandwich despegado del nucleo de eps en la parte de la derecha (de la ultima foto).
¿voy saneando hasta que vea que esta cogido al EPS, o intento que pegue con la espuma?
Sobre la raja de arriba aunque mas pequeña , esta todo como mas machacado, undido, no es tan limpia como abajo. ¿lo quito todo tambien?.
Sobre el tema de la espuma, segun he ido leyendo en los otros hilos , los agujeros deben ser de un cm o asi, que llegen al EPS pero no mucho mas.
Se inyecta y se aplica presión.
¿aplico presion nada mas inyectar, o antes de hacerlo?. En principio, pienso que aplicando presion antes de inyectar, los huecos desaparecen, y la espuna no correra por los huecos demasiado bien, ¿no?.
Solo he visto dos tipos de espuma de poliuretano. Los dos en spray, una normal, y otra que pone "sistema anti expansion" o no se que, que se supone que no expande tanto, y es mas controlable....¿cual cojo?. En ambos casos, creo que sera descrontrolable...... ahora me viene a la mente una frase de "the baord lady":
"Urethane foam will wait for no man, so preparation is the key to success. Use a stopper of sorts (finger, syringe) during foam expansion, to encourage foam migration into the board. And be prepared for a bit of a mess!"
OSea, que la cosa va rapidita.....de ahi mis dudas con lo de la presion...dice algo asi como que la espuma no espera a nadie y tapar los agujeros para que la espuma entre en la tabla....hummmm....
Bueno, espero comentarios.....
La catapulta ha hundido la cubierta, y ha hecho una raja en la carena y en toda la parte frontal.
He empezado a sanear, pero antes de seguir saneando voy poniendo las fotos, no vay a ser que me pase:
Estado Inicial nada mas quitar el protector (no sirvio de mucho).

Aqui se ve mas o menos el tema. El escalon en la parte de la carena es considerable. Me imagino que el corcho interior de la zona estara rajado interiormente.
Si con la mano lo fuerzo, la cosa vuelve al sitio mas o menos, aunque el parte superior aun queda algo aplastado.

Esta es la raja superior. Me imagino que tendre que sanear bastante mas, ya que veo que el pvc esta rajado tambien.

El frontal esta practicamente desaparecido, ya que he quitado la reparacion anterior que era simplemebnte un tapon de epoxi.

La raja de la carena. Antes de empezar a sanear, al ser la mas grande era la que mas me preocupaba, pero veo que es limpia, no como la de arriba, que en
vez de ser una raja es un aplastamiento.

Tenia pensado sanera mas la parte de arriba y el frontal, hacer agujeros en toda la zona que veo "blanda" e inyectar espuma de poliuretano, encintar con presion, y luego laminar.
Las dudas son las siguientes:
En la raja del carenado, aunque es mas limpia y me preocupa menos, veo que aun queda sandwich despegado del nucleo de eps en la parte de la derecha (de la ultima foto).
¿voy saneando hasta que vea que esta cogido al EPS, o intento que pegue con la espuma?
Sobre la raja de arriba aunque mas pequeña , esta todo como mas machacado, undido, no es tan limpia como abajo. ¿lo quito todo tambien?.
Sobre el tema de la espuma, segun he ido leyendo en los otros hilos , los agujeros deben ser de un cm o asi, que llegen al EPS pero no mucho mas.
Se inyecta y se aplica presión.
¿aplico presion nada mas inyectar, o antes de hacerlo?. En principio, pienso que aplicando presion antes de inyectar, los huecos desaparecen, y la espuna no correra por los huecos demasiado bien, ¿no?.
Solo he visto dos tipos de espuma de poliuretano. Los dos en spray, una normal, y otra que pone "sistema anti expansion" o no se que, que se supone que no expande tanto, y es mas controlable....¿cual cojo?. En ambos casos, creo que sera descrontrolable...... ahora me viene a la mente una frase de "the baord lady":
"Urethane foam will wait for no man, so preparation is the key to success. Use a stopper of sorts (finger, syringe) during foam expansion, to encourage foam migration into the board. And be prepared for a bit of a mess!"
OSea, que la cosa va rapidita.....de ahi mis dudas con lo de la presion...dice algo asi como que la espuma no espera a nadie y tapar los agujeros para que la espuma entre en la tabla....hummmm....
Bueno, espero comentarios.....