Recomendación pistola para pintar.

windchokero

Totalwind Superhero
Mensajes
3.281
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Bueno, tengo que hacer un par de trabajillos que básicamente me llevan a pintar una tabla y la cubierta de un barco de vela lijera. El caso es que no entiendo mucho del tema de las pistolas para pintar y he visto en Leroy Merlin una que "supuestamente" es de lo mejor relación calidad-precio. A ver qué os parece para los que podais entender http://www.leroymerlin.es/productos/Pistola-para-pintura.html?idEIPub=1285859227

No quiero gastarme 300 euros para pintar dos cosas al año..

Saludos y gracias.
 
Muy linda herramienta! [applaudit]
Creo que es la mejor opción si lo vas a usar ocasionalmente, y si cuidas de limpiar bien los picos y resortes despues de cada pintada tiene pistola para aaaaaaños!
 
Por ese precio, en mi opinión, te compras un compresor de 50 litros. Mucho mejor para todo, además de más aplicaciones: aerografía, pintura, lavado, limpieza con chorro de aire (muy bueno después del lijado)...

Además, yo personalmente no tengo buenas experiencias con pistolas eléctricas, y ya personalmente, prefiero con mucho el depósito encima.

PD: si vienes por aquí al final, en el Bricomark de Sevilla hay buenas ofertas en compresores( los hay a partir de unos 70€), o ves el mío y comparas.
 
Ok Marco, mañana en persona lo hablamos porque estoy hecho un lío.

Saludos y gracias a los dos.
 
windchokero dijo:
Bueno, tengo que hacer un par de trabajillos que básicamente me llevan a pintar una tabla y la cubierta de un barco de vela lijera. El caso es que no entiendo mucho del tema de las pistolas para pintar y he visto en Leroy Merlin una que "supuestamente" es de lo mejor relación calidad-precio. A ver qué os parece para los que podais entender http://www.leroymerlin.es/productos/Pistola-para-pintura.html?idEIPub=1285859227

No quiero gastarme 300 euros para pintar dos cosas al año..

Saludos y gracias.

A mi personalmente esos "inventos" no me gustan.
Luego tienes que comprar siempre recambios de esa marca y te acabas dejando una leña.
Por ese precio tienes pistolas de Sagola o Sata que están muy bien.

Yo tengo para hacer aerografía dos pistolas pequeñas Sagola, van de maravilla (arriba en el estante)
Luego para pintar grandes superficies uso pistola con depósito arriba marca la pava, que me va genial también (penúltimo estante)

img0055bo.jpg


Y compresor uso un Einhell, la marca barata de Leroy Merli y va estupendamente.
Como apunta Marca, para limpiarse las bolitas y polvo de masilla del cuerpo y el pelo va genial [bonk] , a parte de para otros muchos menesteres [saludo]
img0052ut.jpg
 
Con la compra de algunos compresores viene un kit de pistola de 1,5mm, tubo de 5m en forma de muelle, pistola de petrolear, inflador de neumáticos etc.
 
Otra opción intermedia es que te compres un juego de pistola+depósito para compresor y que alquiles el compresor por un par de días en algún almacén de maquinaria de construcción.

En nuestro trabajo lo hacemos habitualmente un par de veces al año y nos compensa.

Echa un ojo a esta lista:
http://www.paginasamarillas.es/compresores/all-ma/huelva/all-is/huelva/all-ba/all-pu/all-nc/1

O pregunta directamente en un comercio de pinturas. Seguro que saben quién alquila estos equipos en Huelva.
 
Como es un tema que puede interesar a más de uno contesto en el post.

windchokero dijo:
Hola Windxufer, veo que estás puesto en esto de las pistolas para pintar.
No hago más que hacer cursos y sigo sin enterarme de nada [bonk] , luego cada uno te dice una cosa, completamente lo contrario de lo que recomiendan las marcas profesionales... [porreta]
http://img220.imageshack.us/img220/3495/imagen000fs.jpg [goofy]

windchokero dijo:
¿Cuántos mm me aconsejas para hacer trabajos de repintar una tabla entera con cierta calidad?.
Para hacer un trabajo de repintado, lo que supone pintar una gran superficie, es mucho mejor usar una pistola de 1'5mm o 1'6mm.
Tiene mayor abanico y cubre mayor superficie que con un aerógrafo.

Los aerógrafos se usan para hacer detalles, líneas, plantillas o algún dibujo en concreto y en el caso de los coches para hacer algún parchecito pequeño o un difuminado. Para las tablas también se puede usar para pequeñas reparaciones... Pero pintar una tabla con eso puede suponer un auténtico coñazo.

windchokero dijo:
El tema de los compresores supongo que simplemente es buscar la potencia que se corresponda con el aerografo.

El compresor es lo de menos, vale cualquiera que te de una presión como la recomendada por el fabricante de tu pistola.
En el compresor la presión se regula con un mando y te suele sacar en la pistola la presión que te indica en el manómetro del depósito, a menos que tengas mucho recorrido de manguera por lo que siempre pierde algo de presión por el camino.
En ese caso es mejor tener un manómetro con regulador de presión en la pistola para darle desde el compresor como 1 ó 2 bares más de presión de la que te pida la pistola (dependiendo de lo que nos llegue a la pistola y la presión que queramos conseguir) para finalmente regular la presión desde la pistola.
Esto es lo más preciso.

Este aerógrafo va genial para hacer líneas o dibujos:

junior140_300ppp.jpg


Aunque ponga "junior" no quier decir que sea menos profesional.
Es un aerógrafo excelente calidad-precio como indican para:
- Aerógrafo profesional de doble efecto.
- Especial difuminados.
- Incluye manguera y depósitos

Aquí tienes el catálogo http://www.sagola.com/sagola/paginas/sagola07_aerografos_es.pdf
 
Invierte un poco y buscate una pistola HVLP (High Volume Low Pressure)

2016hvlp.jpg


Gastan muy poco aire y no hacen tanta nube de polvo en suspension. Tambien aprovechan mas las pinturas.

Yo tampoco creo en las pistolas electricas, es una herramienta para toda la vida. Una HVPL necesita muy poco compresor 25l es suficiente.
 
Volver
Arriba