Recomendaciones Tabla y vela iniciación para Barcelona

cacedom

Nuevo usuario
Mensajes
2
Puntos
0
Buenas!
Antes de nada agradeceros vuestra ayuda que sin duda me será muy útil en mi iniciación.
Realicé un curso de 20 horas de windsurf, ya se que es poco pero me encanta y quiero dedicarle tiempo para aprender poco a poco a disfrutar de este deporte y del mar. Mi idea es adquirir material de segunda mano de Windsurf pero no sé ni cómo empezar a seleccionarlo... Es para navegar en mares de Barcelona/Badalona. No quiero algo que me sirva poco tiempo, aunque me cueste algo más me esforzaré para que un material me pueda durar un par de años bien.

Gracias a todos!!
Carlos A

[000203E9.gif]
 
Hola, de 120 a 140 litros, y vela de 6 hasta 8 metros, para aprovechar los Garbis de la costa Catalana, en verano más grande y invierno más pequeño.
 
cacedom dijo:
No quiero algo que me sirva poco tiempo, aunque me cueste algo más me esforzaré para que un material me pueda durar un par de años bien.
Creo que esa frase nos la hemos dicho muchos, y a veces con resultados no muy buenos... :roll:
Para progresar y no encallarse hay que tener la tabla adecuada al nivel y no mirar dos pasos por delante.

Todo dependera del peso que tengas y el nivel ahora, pero yo te recomendaria buscar una tabla freeride de NO menos 75cm de manga. Con ella tendras que practicar el BeachStart, colgarte del arnes, calzar los straps, el waterStart y la trasluchada y virada. Cuando tengas eso, puedes plantearte buscar una tabla con menos litros y conservar esa para los dias de vientos suaves y velas grandes.

Si nos especificas tu peso, nivel, playas que frecuentaras y si tienes coche para ir en busca del viento, te podran aconsejar mejor.
 
Yo lo acabo de poner en un post ( http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=3&t=79283&p=595948#p595948 ) pero estoy en una situacion similar a la tuya... novato, novatisimo y me estoy armando el equipo de 2nda mano...
Mastil por 25, botavara por otros 25, vela de 4.5/ 5 por 30... todo del trocathlon...
En el de Sant Pere/Vilanova quedaban 3 mastiles, una botavara y una vela de 7 (creo que es mucho para novatos como nosotros).
En el decathlon del Foro habia poca cosa el sabado... pero van añadiendo!
Si puedes te recomiendo que pases por el de Sant Boi...

Para aprender, dicen que lo mejor es el Trabucador (Delta del Ebro) o Riumar. En Barcelona he leido que el club nautico tiene una buena salida a mar pero deja que desear...
Te adjunto algunas notas que recopile de los dos sitios:
Trabucador
tienes Riumar y Trabucador, principalmente olas y agua plana. Cualquier mañana que sople cierzo o mistral alli puedes sacar una muy buena sesión. Para ir no pilles la autopista, vas por autovia y luego nacional hasta LÁmpolla. Alli te desvías al Deltebre y directo a Riumar. Tienes 1 hora aproximadamente, pero merece la pena.
Como eres novato, mejor te acercas a Trabucador. Cuando en la zona hay previ de Mestral (NW) se pone que da gusto
Según me han dicho los habituales, en Riumar el agua esta menos fria, y los días de Mestral hay que ir tempranito.
Para tu nivel, una vela entre 7.0 y 7.5 y 8.0 Freeride sin cambers, trabucador es ideal para iniciarse y progresar.

Nombre del spot: Trabucador
Latitud: 40.635319920747456
Longitud: 0.7415771484375
Descripción: Spot situado en la parte sur del Delta del Ebro, se puede llegar desde Riumar cogiendo el transbordador en Deltebre o dando la vuelta al rio y entrando por el sur del Delta. Funciona muy bien con NW, un poco mas flojo q en riumar, agua plana, oca profundidad, perfecto para aprender y freestyle. En la barra de arena del trabucador, la arena esta bastante compacta para practicar skatewind con mountainboard, se reune bastante gente con todo tipo de aparatos de traccion por el viento, bien sea velas o cometas de traccion.

Nombre del spot: Riumar
Latitud: 40.73490106397246
Longitud: 0.8281803131103516
Descripción: Excelente spot con Mistral (de izquierda). Normalmente se navega con vela de 3,7-5,0. Se navega a la izquierda del paseo justo cuando acaba el asfalto.

Si consultas la web http://www.17nudos.com puedes saber en todo momento el viento que hace en Castelldefels.

Suerte y como dicen en el foro: Buenos vientos!!!
 
Ah, por cierto, EricP, algunas de las notas te resultaran "familiares". Admito el plagio!!! [smilie=worship2.gif]
 
Importante sería también saber tus datos: peso, altura para ver que material te convendría, pero con respecto a lo de tirar a los menos litros posibles, iría al revés, tirar para arriba, que en mi caso cometí ese error, empecé con una tabla de olas de 135lts que no es poco, y tardé mas de la cuenta en dominarla, y acabé pillando una de 170lts que hasta ahora la utilizo y disfruto con ella. Es verdad que para 90kg pueda requerir algunos lts mas, pero si tienes 70kg con 150 irías bien y la aprobecharías varios añitos. Con respecto a la vela entre 5,5 y 7,5 va bien según viento.
Saludos
 
cacedom dijo:
No quiero algo que me sirva poco tiempo, aunque me cueste algo más me esforzaré para que un material me pueda durar un par de años bien.

Yo quería lo mismo que tu y sabiendo que me costaría mas me cogí una tabla de 120l y una vela de 5,4. Aun no tengo ni idea, pues empecé en septiembre y las condiciones en invierno son durillas para nosotros, pero siento que voy progresando y es lo que me hace estar enganchado.
Ahora en primavera empezarán los térmicos y no creo que te tengas que mover mucho para navegar, ya que moverse lejos es una pasta, si lo haces que sea acompañado.
Por ultimo si vas a navegar solo, como yo, ponte cerca de los nauticos, que si sopla siempre hay gente navegando.
Por si te sirve de orientación con el material peso 76kg y mido 1,83.

Un saludo y bienvenido! [saludo]
 
Volver
Arriba