Nefastus
Totalwind Superhero
![cheer [cheer.gif] [cheer.gif]](/foro/smilies/cheer.gif)
1.- Retirar el grip viejo fué super fácil, ya que ese era el problema y se soltaba a tiras.
2.-Manita de DECAPANTE, (muy muy irritante para piel, ojos y pulmones)que deja los restos de cola reblandecidos y gelatinosos, bastante cómodos de arrastrar con un paño. (Operación algo cochinita).
3.-Acetona-aguarrás o disolvente que elimine el resto de decapante y gelatina, un estropajo con agua y jabón, un repasito con un cutter o cuchillo y rematado con lija fina que no raspe el carbono.
4.- Eliminé los restos de suciedad con alcohol y preparé el grip cortando el borde que se pega primero a bisel de unos 45º. Este paso lo considero FUNDAMENTAL, y se necesitan 2 personas, para sujetar grip y regla y otra manejar la cuchilla inclinada.
5.-Cola de contacto (de calidad, nada de cutrerías) en las 2 superficies. Yo me hice 2 lineas de guía en los tubos, una "afuera" y otra "adentro". Por comodidad, y aprovechando la fuerza de la gravedad a mi me vino mejor empezar por afuera. En la casa la unión la hacen por abajo, pero pienso que donde menos fuerza separdora ejercemos es o bien "arriba" o bien "afuera". Aunque visto el resultado final, la unión casi ni se nota o no se nota nada.
¡¡¡¡PASO CRÍTICO!!!!
6.-El pegado también necesita de 4 manos y es FUNDAMENTAL el uso de un rodillo rígido para ir pegando y presionando. Empecé por el lado del bisel y esté hacia arriba. Al ser el diámetro cambiante, y el grip de "diseño" con varios colores se complica un poco el proceso y resultado estético, de forma que me resultó casi imposible seguir una linea recta de la guía y fue un poco "a su caer". Pero creo que no conviene "arrepentirse" y despegar, y si ir dando rodillo en sentido longuitudinal al tubo, presionando bien que no queden burbujas ni pliegues hasta "cerrar" el diámetro circular del tubo, debe de sobrar como un dedito de ancho de grip o así. (Ahora podemos respirar hondo, esto coge una buena pinta "del que te cagas").
7.- Comprimir, buscar una manera de hacer una fuerza que no deje marcado el grip y que sea más-menos uniforme. Yo cogí papel para acolchar y recoger si rebosaba algo de cola, luego una segunda capa con algo de presión de el plástico que se utiliza para señalar los peligros en las obras y la presión se la dí con venda de hilo de unos 10 cm de ancho, barato, eficaz, manejable y desechable.
8.-Tras 24 de secado, retiro las 3 capas de compresión. ¡¡Me gusta!!. Corto parte de la lengueta sobrante, aunque creo que si pasamos a lijarla ya vale.Le doy con con lija gruesa, y queda algo basto, pero con una lija finita, es que ni se nota donde esta hecha la unión. Como el grip no me venía bien pegado donde se unen los colores, utilizo cola de neopreno para sellar esas grietas y en las zonas de unión en proa y popa. Esto último le da un toque caserito pero me garantiza la eficacia.
Ya sólo queda colocarle los cabos de arnés y a por el forward!!!! (En todo el proceso puedo haber invertido 2-3 horas y uos 15 euros)
http://s1226.photobucket.com/albums/ee406/nefastus8/Regripear%20botavara/