relacion marca- calidad tablas

HOT BEE

Totalwind Fan
Mensajes
128
Puntos
0
Ubicación
CADIZ
he estado un tiempo sin navegar y estoy un poco perdido en cuanto a la calidad y la amplia oferta que hay en el mercado, incluso he llegado a leer en el foro que al final todas las tablas o al menos la mayoria de las marcas se fabrican en la misma fabrica ( cobra) en asia... A mi casi todas me parecen flipantes, pero no sé cuáles son las buenas, cuáles las mejores, cuáles las normalitas... alguien puede ayudarme a diferenciar entre unas marcas y otras mediante una sencilla comparativa, quizás pueda ser algo así? que opinas?

RRD - FERRARI
JP AUSTRALIA- JAGUAR
MISTRAL- AUDI
TABOU- BMW
STARBOARD - MERCEDES BENZ
FANATIC - OPEL
F2 - RENAULT
BIC - SEAT
EXOCET-
NAISH-
-
-
-
 
Si te refieres en Calidad de construcción. Igual tendriamos que incluir varias marcas de tabla en una misma categoría. Yo no me atrevo a ponerle el cascabel al gato. Pero curiosidad por lo que opina la gente si que tengo.
 
No creo que sea un buen sistema para clasificacion... como dice ricardo muchas son casi igual de buena.. la mayoria en realidad...

y estan las custom...

etc
 
La construccion de todas ellas es básicamente la misma cambiando algunos refuerzos.

Si de verdad quieres decidirte por una u otra debes fijarte en el shape de la tabla, no en la construcción. En cuanto a los shapes sí hay mucha diferencia de una a otra.

Un saludo.
 
El shape es lo más importante de la tabla.

Que una tabla pese menos que otra no significa que sea mejor ni mucho menos. Solo con el mismo shape y diferente peso se podria hacer una comparación de dos tablas. Está claro que bajando peso se ganan unas prestaciones, pero por otro lado se pierden otras (resistencia y durabilidad por ejemplo).

Y lo de las marcas, pues es ya un tema de diferentes estrategias de marketing ni más ni menos.
 
o sea que nadie se moja... pero teneis razón al final la calidad constructiva es muy similar, pero yo me refería en general al conjunto de todo, coincido con jaume en lo referente al shape, antes con las custom era una cuestión de artesanía , los mejores shapers firmaban sus tablas como un escultor firma su obra... ahora la oferta de tablas en serie es tan amplia y tan parecidas las marcas y los productos que resulta complicado decidir. Al final me decanto por jp x cite... pero es que me seducen por igual la f2 stoke, la mistral syncro, la starboard carve, y la fanatic hawk...
 
Yo con mi Stoke, me paso por la piedra a todas las otras [ojos] pero puede que sea el piloto [platano2] ¿se nota, que estoy encantado, con mi F2? [saludo]
 
[risas] [risas] [risas] al final a cada uno le parece que la suya es la mejor... pues claro como va a ser... al final lo que hay que hacer es dejarse de pamplinas y navegar con lo que sea... pero navegar..
 
Ostras pues no me habia dado cuenta que tengo un Ferrari z-ride de 120 litros [rambo]
 
También para elegir tendría en cuenta los precios que consigas.
Según el distribuidor, algunas marcas que se consiguen a buen precio en algunos países son muy caras en otros y viceversa.

Yo creo que RRD, Fanatic, Naish, Quatro, Goya, Mistral, JP, Starboard, Taboo, AHD son todas buenas marcas y con similar construcción. Todas tiene buenos shapes y variedad para encontrar un modelo que nos satisfaga.
Pero, por ejemplo, en Argentina RRD, Goya y Naish se consiguen en precios razonables mientras que JP y Starboard están bastante más caras, eso hace que yo casi ni las tenga en cuenta a pesar de que las considero muy buenas, pero las otras también lo son y a mucho mejor precio.
 
el tema de los precios de las tablas da para otro post, en españa por ejemplo todas las marcas tienen contratos de renting / leasing o similar con las escuelas de manera que estas liquidan todo su material a final de temporada al 50% del coste original y reciben el material del año entrante. Algunas escuelas se buscan la vida para vender el material 2008 y en poco tiempo reciben la colección 2009. Otras ya incluso tienen acuerdos cerrados con las empresas de renting o directamente con los fabricantes de manera que a final de temporada reciben la lista con los precios autorizados por el fabricante para liquidarlas en torno al 50% en lugar de devolverlas al proveedor.

De manera que el verdadero cliente del fabricante no somos ni tu ni yo sino los intermediarios financieros o las escuelas de vela de todo el mundo que cada año dan salida al 90 % de la producción al 50% del valor supuestamente de mercado. Una pequeña parte la venden a particulares según el precio de catálogo que por lo general es una pasada de caro.

El fabricante realmente no aspira a vender sus tablas a 1.200 euros sabe que no las vende, pero ese es el precio que tiene que poner para poder darle salida a la producción de manera indirecta a final de temporada. Es como el rollo de las segundas marcas. Una estrategia de marketing para dar salida a la producción a menor precio. JP- Australia tiene una segunda marca que es JP-Australia second hand y ESE es el producto que le funciona y hace rentable todo el chiringuito. En realidad para JP- Australia el valor real de una tabla, lo que aspira a ingresar por cada tabla que fabrica, son 600 pavos

CONCLUSION: TIO, NO TE COMPRES UNA TABLA NUEVA
 
HOT BEE dijo:
el tema de los precios de las tablas da para otro post, en españa por ejemplo todas las marcas tienen contratos de renting / leasing o similar con las escuelas de manera que estas liquidan todo su material a final de temporada al 50% del coste original y reciben el material del año entrante. Algunas escuelas se buscan la vida para vender el material 2008 y en poco tiempo reciben la colección 2009. Otras ya incluso tienen acuerdos cerrados con las empresas de renting o directamente con los fabricantes de manera que a final de temporada reciben la lista con los precios autorizados por el fabricante para liquidarlas en torno al 50% en lugar de devolverlas al proveedor.

De manera que el verdadero cliente del fabricante no somos ni tu ni yo sino los intermediarios financieros o las escuelas de vela de todo el mundo que cada año dan salida al 90 % de la producción al 50% del valor supuestamente de mercado. Una pequeña parte la venden a particulares según el precio de catálogo que por lo general es una pasada de caro.

El fabricante realmente no aspira a vender sus tablas a 1.200 euros sabe que no las vende, pero ese es el precio que tiene que poner para poder darle salida a la producción de manera indirecta a final de temporada. Es como el rollo de las segundas marcas. Una estrategia de marketing para dar salida a la producción a menor precio. JP- Australia tiene una segunda marca que es JP-Australia second hand y ESE es el producto que le funciona y hace rentable todo el chiringuito. En realidad para JP- Australia el valor real de una tabla, lo que aspira a ingresar por cada tabla que fabrica, son 600 pavos

CONCLUSION: TIO, NO TE COMPRES UNA TABLA NUEVA


Deacuedo casi al 100%. Realmente creo que muy muy poca gente paga pro una tabla nueva. Yo en particular, jamás he comprado nada nuevo, sólo 1 vela Gun. Todo lo demás "restos de serie" o "del año pasado", que estoy convencido que es una excusa para vendertelas "más baratas", vamos, como los Citroen que siempre están de rebajas o los coches de otras marcas de Km 0. Son excusas para decirte que te sale más barato cuando realmente casi nadie compra al precio nuevo, que es un paston.
 
Volver
Arriba