Remo: opiniones medidas de pala, pértiga y demás

igorin

Usuario
Mensajes
12
Puntos
0
Hola me gustaría abrir este tema ,medidas de la pala ,pértiga y demás de los remos para la practica del surf sup ,las tablas van evolucionando deprisa y cada vez son mas pequeñas ,la importancia de elegir un remo edecuado ,para sacarle el mejor pobecho ,un saludo y opinar .....
 
Llevó unos años con el paddle y hasta ahora nunca e hecho demasiado caso al remo ,según he ido bajando de volumen ,me e empezado a interesar por este tema ,quisiera abrir un debate para escuchar opiniones y demás y tener info para compartir ,un saludo
 
Hola,
Es un tema de debate muy bueno y con muchos puntos de vista diferentes, ya que mi entender no hay una receta única para el tema.
Lon que está más claro es el tipo de remo para cada modalidad para wave, race y all round . Ah se me olidaba los remos para sup polo.
A partir de aquí existen unas recomendaciones básicas para empezar a elegir el tipo remo, su longitud y area o superficie de la pala, en cualquier web de fabricantes de remos o profesionales del sector ns dan sus recomendaciones.
En mi caso me he pasado muchisimo tiempo utilizado un remo regulable porque así como vas perfecionando la técnica en mi caso he ido acortando su longitud. Yo mido 181 cm y empecé com una longitud de 206cm y ahora estoy utilizando 201cm en race teniendo en cuenta que la tabla de race tiene mayor flotabidad. Para wave sigo utilizando el remo regulable a 195cm aproximadamente.
El otro tema es la superficie de la pala, para race yo (y digo yo) utilizo un quick blade kanaha elite race de 100 pulgadas cuadradas que es lo mismo que 645 cm2 y para wave un poco más pequeña 610 cm2 me gusta tener mas cadencia.
Otro punto interesante es la flexibilidad de la pertiga, con una pertiga rígida tendremos más transmisión de fuerza a la remada pero requerirá mas gasto muscular y las articulaciones sufrirán más, por el contrario con la pertiga más flexible no tendremos tan buena transmisión de fuerza en la remada pero la demanda muscular será baja y las articulaciones sufriran menos. En mi caso me costó acostubrarme cuando cambie de remo (más rigido).

Lo que vengo a decir con toda la parrafada es que el remo tiene que ser para nuestras condiciones físicas y para lo que lo tengamos que usar, no por comprar el mejor remo del mercado sea el más adecuado para nosotros. Una mala elección nos puede llevar a lesiones y a no disfrutar del deporte.

Lo peor de todo es que no saber con exactitud longitud del remo y que cortemos más de lo que toca, yo sufrí burlas por llevar durante mucho tiempo el remo regulable, pero también vi mucha gente que se equivocó con las medidas y tuvo que cambiar remos carísimos. Es que son muy caros los dichosos.

Lo siento tenía ganas de escribir!!
 
Hola ,lo primero agradecerte que aportes tu opinión y experiencia de usuario ,se que no hay una receta única pero con opiniones y las experiencias ,se va aprendiendo ,yo en concreto tengo un remo de carbono Gong ,remo calidad precio inmejorable 159€ nuevo cortado y pegado a la medida elegida y con envió incluido ,pero estoy pensando en cojerme uno más blando ,uno específico para olas ,gracias por con dejar tu opinión y un saludo
 
Muy buenas.
Yo me dedico de manera amateur a fabricar remos de Sup.
Aquí hay diferentes temas a tratar. El largo del remo deberíamos de cortarle un poco más largo y ir probando hasta conseguir corte tras corte nuestra medida adaptada a nuestra técnica y tabla. Para ello encintamos la empuñadura y solamente cuando estemos seguros lo pegaremos. Con el flex , tamaño y forma de la pala te puedo asegurar que hay muchas opiniones diferentes. El flex te hace que la remado sea más agradable pero a la vez pierdes eficacia. Busca tu término medio. En el shape de la pala cada vez me gusta más el dobleV de QB. Para mi la mejor.
En tamaño de pala una buena medida es 90 pero depende de lo grande que seas.
Esta es solamente una opinión .
 
Volver
Arriba