Me encuentro con que la aleta entra mucho en la caja, 2 0 3 mm. por debajo de la superficie de la carena(sin apretar ninguna barbaridad, solo para que quede solida) y al quitarla, como ha quedado hundida, he tenido que darle un golpe para desencajarla, con lo que ha saltado un “parche” supongo que de resina que tenía en su extremo delantero. El extremo trasero también lo tenía un poco descascarillado.
Al mirar el interior de la caja veo una pequeña fisura ni muy larga ni profunda, pues parece que afecta solo a una primera capa que parece de plástico, algo reseco, pero no llega a la segunda que parece de carbono o algo así.
Antes de meterme en un berenjenal como el de esta magnífica y curradísima reparación de Rafael:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69219&hilit=caja+tuttle+reparacion
me planteo alguna solución menos complicada, (la fisura que tengo en la caja no es ni la tercera parte de la que aparece en esa reparación, aparte de que tiene otra capas de la caja que la aíslan del núcleo de la tabla) se me ocurren dos formas, una rellenar con laminado de fibra la esquina y meter la aleta protegida con film de cocina o algo que impida la adherencia de la resina a ella, ¿con que otros materiales o de qué forma se puede aislar o recubrir, para poder meter la aleta y darle forma y presión al laminado?
Otra sería rebajar en bisel a todo el rededor de la caja y un poco hacia adentro, de igual manera que está hecho ahora en la esquina, y laminar de igual forma pero haciendo un “aro” alrededor de toda la caja, y que llegue unos milímetros hacia adentro, pues es el canto el que soporta casi todo el esfuerzo.
No sé si quedaría suficientemente fuerte de alguna de estas formas, agradecería la opinión de los más expertos en reparaciones….
Me surgen también algunas dudas sobre la macanica de las cajas tuttle, pues según esta, parece que el ajuste/presión, recae solo sobre los des extremos de la caja/aleta, y no en los laterales, pues la aleta entra sobradamente por anchura en la caja, como se ve aquí:
¿Esto es normal, o debería hacer presión también en los laterales? ¿Alguien lo puede confirmar/comprobar?
¿Tan delicadas son este tipo de cajas? ¿Hay que ir con tantísimo cuidado al apretar? Parece que lo lógico es apretar justo hasta que se sienta solida la aleta y no se mueva, pero siempre es difícil saber cuándo parar…
Alguien se ha encontrado con algo similar y a aplicado una solución que no sea tan complicada como hacer toda una caja nueva y sustituir la vieja? Un trabajito de co…nes vamos…!!
Al mirar el interior de la caja veo una pequeña fisura ni muy larga ni profunda, pues parece que afecta solo a una primera capa que parece de plástico, algo reseco, pero no llega a la segunda que parece de carbono o algo así.
Antes de meterme en un berenjenal como el de esta magnífica y curradísima reparación de Rafael:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=69219&hilit=caja+tuttle+reparacion
me planteo alguna solución menos complicada, (la fisura que tengo en la caja no es ni la tercera parte de la que aparece en esa reparación, aparte de que tiene otra capas de la caja que la aíslan del núcleo de la tabla) se me ocurren dos formas, una rellenar con laminado de fibra la esquina y meter la aleta protegida con film de cocina o algo que impida la adherencia de la resina a ella, ¿con que otros materiales o de qué forma se puede aislar o recubrir, para poder meter la aleta y darle forma y presión al laminado?
Otra sería rebajar en bisel a todo el rededor de la caja y un poco hacia adentro, de igual manera que está hecho ahora en la esquina, y laminar de igual forma pero haciendo un “aro” alrededor de toda la caja, y que llegue unos milímetros hacia adentro, pues es el canto el que soporta casi todo el esfuerzo.
No sé si quedaría suficientemente fuerte de alguna de estas formas, agradecería la opinión de los más expertos en reparaciones….
Me surgen también algunas dudas sobre la macanica de las cajas tuttle, pues según esta, parece que el ajuste/presión, recae solo sobre los des extremos de la caja/aleta, y no en los laterales, pues la aleta entra sobradamente por anchura en la caja, como se ve aquí:
¿Esto es normal, o debería hacer presión también en los laterales? ¿Alguien lo puede confirmar/comprobar?
¿Tan delicadas son este tipo de cajas? ¿Hay que ir con tantísimo cuidado al apretar? Parece que lo lógico es apretar justo hasta que se sienta solida la aleta y no se mueva, pero siempre es difícil saber cuándo parar…
Alguien se ha encontrado con algo similar y a aplicado una solución que no sea tan complicada como hacer toda una caja nueva y sustituir la vieja? Un trabajito de co…nes vamos…!!