Reparación carena fisurada en Sup Starboard

Rafael Fernandez-Nespral

Totalwind Legend
Mensajes
4.407
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Reparación carena fisurada en Sup Starboard

Esta tabla sufrio llegando a la orilla, un ciclo de lavado bastante agresivo y como consecuencia:

P1200023.jpg


P1200024.jpg


La fisura va de canto a canto y llega al inicio de la cubierta en ambos costados.

P1200026.jpg


P1200029.jpg


P1200030.jpg


P1200031.jpg


P1200032.jpg


P1200033.jpg


Freso eliminando el laminado para ver la afectación del núcleo. Este esta comprimido y fisurado 1cm aproximadamente.

P1220006.jpg


P1220008.jpg


La construcción de esta tabla de Sup es; núcleo de EPS y un laminado de varias capas en fibra de vidrio (glas160-200gr. MAT.glas 160-200gr). El grosor en el canto es de 3,5mm aprox y de 1,5mm en el centro de la carena.

P2060005.jpg


P2190002.jpg


P2190004.jpg


Nuevamente freso para eliminar el EPS afectado y lijo a bisel el laminado de los bordes.

P1220009.jpg


P1220010.jpg


Instalo un cabrestante para garantizar la alineación que mantendré hasta terminar de reponer el laminado.

Repongo con una pieza de EPS el que se freso y lo pego con espuma de poliuretano, pongo peso y presiono hasta que endurece la espuma.

P1220011.jpg


P1220014.jpg


Termino el bisel en cubierta. Entre los trozos de laminado extraídos sale una grapa que debieron poner para fijarlo antes de meterlo en el molde.

P1230001.jpg


Lijado a nivel del exceso de EPS nuevo y preparación del laminado.

P1230002.jpg


P1240003.jpg


Pinto toda la zona con resina epoxy y tapo el poro con resina-microbalones, lamino un paño fibra de vidrio de 200gr, una tira fibra de vidrio biaxial +45º-45º de 400gr, refuerzos en costados y canto con fibra de vidrio de 200gr, dos paños en fibra de vidrio de 166 y 105gr, tejido pelable sangrador PEEL-PLY, Manta de absorción, bolsa de vacío y depresión de -0,3 con bomba de vacío durante 8 horas.

P1240004.jpg


P1240005.jpg


P1240006.jpg


P1240008.jpg


P1240009.jpg


P1240010.jpg


P1240013.jpg


P1240015.jpg


P1240017.jpg


P1240018.jpg


Recorte del exceso de laminado con un cuter, lijado eliminando el escalón en el inicio del bisel,

P2010006.jpg


P2010007.jpg


Nivelado con pasta TITAN Epoxy de dos componentes (que tardo dos días en endurecer), lijado, re nivelado con pasta de carrocero Presto, lijado basto y lijado al agua.

P2010008.jpg


P2110003.jpg


P2110004.jpg


P2110005.jpg


Imprimación y pintura blanca mate en carena y cubierta, pintura metalizada plata en costados y canto, reposición del fileteado en negro en carena y cubierta, laca mate en carena y cubierta y laca brillo en costado y cantos.

P2110006.jpg


P2120007.jpg


P2130009.jpg


P2130001.jpg


P2130003.jpg


P2130004.jpg


P2130005.jpg


P2140007.jpg


P2140010.jpg


P2140013.jpg


P2140014.jpg
 
Primero felicitarte por el trabajo realizado y luego dos preguntas:
1 Cuanto más pesa una tabla con una reparación de ese tipo
2 Estructuralmente la tabla queda igual?

LAs dos preguntas las hago también para reparaciones de este tipo en tablas de windsurf

Gracias
Edmond
 
windchokero dijo:
Una pasada, que gusto verte trabajar con esmero y como si las tablas fuesen tuyas.
Saludos [saludo]

Esa es la filosofia de trabajo: Como si la tabla fuera mia.

Edmond dijo:
dos preguntas:
1 Cuanto más pesa una tabla con una reparación de ese tipo
2 Estructuralmente la tabla queda igual?
LAs dos preguntas las hago también para reparaciones de este tipo en tablas de windsurf
Edmond

1.-Quizás un 25% mas que el peso del material extraído, no estoy seguro, depende si se hace mas o menos refuerzos.
2.-No, una tabla de cualquier tipo, por bien reparada que este y utilizando los mismos materiales originales puede compararse con una nueva. Piensa en un cable que parte y se reparara con una soldadura, la transmisión de la energía no sera tan uniformemente, el cable puede seguir utilizándose sin problema pero no es lo mismo.
 
Volver
Arriba