Antonio.08
Totawind Maniac
Buenas el otro día le pegue una buena catapulta a la tabla... ![facepalm [fcp] [fcp]](/foro/smilies/facepalm.gif)
Me gustaría reparla por mi cuenta, pero antes de nada querría una valoración de los expertos del precio de reparación (130€) y lo que me costaría reparla. Nunca he hecho una reparación tan complicada, pero tengo todo el tiempo del mundo para hacerla, ya que hasta dentro de un mes y medio no empiezo a trabajar... Y por otra parte me apetece hacerla, se que es complicado y quiza no me salga muy rentable hacerlo yo, pero creo que es una buena oportunidad para aprender, ya que es una tabla relativamente antigua (2005 año) y el precio de la reparación es casi equivalente a una tabla de ese año.
Bueno aqui estan las fotos de la tabla...
He estado mirando post antiguos y más o menos creo que tengo que hacer:
Comprar:
- disco de goma para lijar (para el taladro)
- Discos de lija de 40, bien bastos
- 1kg de resina epoxy+endurecedor
- 1m2 de tejido de vidrio tafetán de unos 150-200g/m2
- 250gr de microbalones o cualquier otra agente tixotrópico para resinas
Pasos:
- Lijar: Aqui ya no se muy bien como empezar... Empiezo lijando las grietas hasta llegar al eps.
- Rellenar el hueco creado con espuma de poliuretano o pegando EPS con epoxi.
- Capa de fibra de vdirio de 200g/m2 con expoxi, mojado perfectamente en el epoxi (que sea transparente). (esperar 24 horas)
- Capa de pvc o corcho, puesto a presión y luego lijar hasta igualar, se pega??
- Segunda capa de fibra vidrio igual que la primera
- Enmasillar(24 horas)
- Lijar la masilla+Imrimación+pintura
Preguntas:
1.Exactamente que son y cuando se usan los micro balones, se mezclan con el epoxy, no? Supongo que la cantidad a usar, lo pondrá el bote de epoxy, no? (todavia no lo he comprado)
2. La raja es muy grande para ser reparada de esta manera?? Es que otras que he visto son más pequeñas...
3. Realmente lo del corcho hace falta en la proa?, no me parece que ahí haya, pero claro todavía no he empezado a lijar, supongo que lo veré luego... Es q en otras reparaciones me parecio que no usaban el corcho.
4. La punta de la proa y toda sea zona me parece que será un poco más complicado, no? Alguna recomendación.
Bueno eso es todo, todos los comentarios seran bien recibidos. Muchas gracias.
![facepalm [fcp] [fcp]](/foro/smilies/facepalm.gif)
Me gustaría reparla por mi cuenta, pero antes de nada querría una valoración de los expertos del precio de reparación (130€) y lo que me costaría reparla. Nunca he hecho una reparación tan complicada, pero tengo todo el tiempo del mundo para hacerla, ya que hasta dentro de un mes y medio no empiezo a trabajar... Y por otra parte me apetece hacerla, se que es complicado y quiza no me salga muy rentable hacerlo yo, pero creo que es una buena oportunidad para aprender, ya que es una tabla relativamente antigua (2005 año) y el precio de la reparación es casi equivalente a una tabla de ese año.
Bueno aqui estan las fotos de la tabla...
He estado mirando post antiguos y más o menos creo que tengo que hacer:
Comprar:
- disco de goma para lijar (para el taladro)
- Discos de lija de 40, bien bastos
- 1kg de resina epoxy+endurecedor
- 1m2 de tejido de vidrio tafetán de unos 150-200g/m2
- 250gr de microbalones o cualquier otra agente tixotrópico para resinas
Pasos:
- Lijar: Aqui ya no se muy bien como empezar... Empiezo lijando las grietas hasta llegar al eps.
- Rellenar el hueco creado con espuma de poliuretano o pegando EPS con epoxi.
- Capa de fibra de vdirio de 200g/m2 con expoxi, mojado perfectamente en el epoxi (que sea transparente). (esperar 24 horas)
- Capa de pvc o corcho, puesto a presión y luego lijar hasta igualar, se pega??
- Segunda capa de fibra vidrio igual que la primera
- Enmasillar(24 horas)
- Lijar la masilla+Imrimación+pintura
Preguntas:
1.Exactamente que son y cuando se usan los micro balones, se mezclan con el epoxy, no? Supongo que la cantidad a usar, lo pondrá el bote de epoxy, no? (todavia no lo he comprado)
2. La raja es muy grande para ser reparada de esta manera?? Es que otras que he visto son más pequeñas...
3. Realmente lo del corcho hace falta en la proa?, no me parece que ahí haya, pero claro todavía no he empezado a lijar, supongo que lo veré luego... Es q en otras reparaciones me parecio que no usaban el corcho.
4. La punta de la proa y toda sea zona me parece que será un poco más complicado, no? Alguna recomendación.
Bueno eso es todo, todos los comentarios seran bien recibidos. Muchas gracias.