Reparacion de "apertura" lateral.

marconigris

Usuario activo
Mensajes
25
Puntos
0
Hola gente! el otro dia navegando descubri una reparacion que tenia mi tabla en un lateral, se la mostre a unos compañeros y me recomendaron que la re-repare porque no tenia buena pinta la reparacion..

Quite todo lo que tenia en esa zona para ver con que me encontraba y no hay tejido de vidrio, no hay pvc.. solamente me encontre con espuma de poliuretano (creo).

En fin, buscando en el foro encontre mucha info sobre reparaciones de tablas con construccion en sandwich pero desconozco como reparar mi tabla...

Gurues de las reparaciones, me ayudan?
 

Adjuntos

  • Tiga Slalom 008 (Medium).jpg
    Tiga Slalom 008 (Medium).jpg
    88,1 KB · Visitas: 1.812
  • Tiga Slalom 006 (Medium).jpg
    Tiga Slalom 006 (Medium).jpg
    62,6 KB · Visitas: 1.811
Hola, tu tabla parece ser de construcción en polietileno, que es la construcción mas básica y la que hace años se usaba para las tablas de iniciación.

El núcleo es de poliuretano(una espuma), la cubierta y la carena en polietileno (un termo plástico).
El sistema de construcción es el llamado rotomoldeado y se fabrica así;
Fundir el polietileno, adaptarlo al molde girándolo obteniendo un cilindro, este se cambia a un molde hembra (de la tabla) se introduce aire a presión dentro del molde para que se adapte a las paredes interiores del molde y por ultimo se inyecta espuma de poliuretano y se deja endurecer.

Esa espuma es la que ves, es el núcleo y el exterior es la lamina plástica de polietileno.

No es fácil repararla, pero puedes intentar esto:
Poner al sol la tabla con la grieta hacia abajo para que desagüe lo máximo de agua, una vez seca tratas de aproximar los bordes de la grieta con varias vueltas de cinta embalar tensada dejando un par de aberturas, por ellas inyectas espuma de poliuretano con una cánula (venta en ferreterías o bricolaje) hasta que veas que sale la que sobra, tapas inmediatamente con mas cinta de embalar y esperas 24 horas a que endurezca, después eliminas el exceso y lijas la unión profundizando 0,5cm en ella, soplas eliminando todo resto de polco o material suelo dejando las paredes exteriores del plástico bien limpias, aplicas con pistola sikaflex 292 y dejas endurecer, lijas ligeramente y la tabla te quedara sellada para tirar una buena temporada.

http://www.pinmar.com/sikaflex/5.htm

http://www.pinmar.com/sikaflex/292.htm
 
Buenisimo! mejor explicado imposible..
mañana compro los materiales y le inyecto la espuma ya que no tiene agua adentro.

Igual me quedo una duda, yo acerco los bordes con cinta de embalar, inyecto la espuma, dejo secar 24h y cuando saco la cinta para lijar, los bordes no vuelven al mismo lugar donde estaban antes? o la espuma tiene la suficiente fuerza de mantenerlos casi unidos?
 
No creo que se separaen los lados de la grieta ya que si los aproximaste bien, la propia espuma de poliuretano los ha pegado por dentro, si el plastico de los bordes queda algo irregular, puedes alisarlo antes de darle el sikaflex con un secador de pelo o pistola de calor (con muchisimo cuidado) desde una distancia que solo caliente poco a poco y con un taco de madera vas frotando esa superficie hasta que quede regular. Después aplicas el sikaflex que penetre dentro ese 0,5mm y dejando un cordón exterior que cubra los bordes de la grieta, después de polimerizar y endurecer lija para dejar esa soldadura en frió suave, pero sin eliminar mucho material.

Si tienes tiempo y ganas, haz fotos del proceso para ver como queda y que valga para la reparacion de otras tablas de ese tipo, con ello salimos ganando todos.
 
No tuve tiempo de buscar los materiales pero en cuanto los tenga hago unas capturas y sigo el hilo con el proceso de reparacion.
Gracias Rafael
 
Hay unos sopletes de aire caliente que se utilizan para soldar componentes plásticos de carrocerías, como parachoques rajados. Utilizan fundente plástico, según el material a soldar.
Se me ocurre que tal vez pudieras encontrar algún taller que lo usen, y pedirles que te hagan un hilo de soldadura en el borde (pregunta por un soplete de aire "Leister"). Tal vez fuera buena idea que lo cosieras previamente (grapas, alambre o cordino), pero consúltalo antes si encontraras el taller. Sería una buena solución.
 
joseangel dijo:
Hay unos sopletes de aire caliente que se utilizan para soldar componentes plásticos de carrocerías, como parachoques rajados. Utilizan fundente plástico, según el material a soldar.
Se me ocurre que tal vez pudieras encontrar algún taller que lo usen, y pedirles que te hagan un hilo de soldadura en el borde (pregunta por un soplete de aire "Leister"). Tal vez fuera buena idea que lo cosieras previamente (grapas, alambre o cordino), pero consúltalo antes si encontraras el taller. Sería una buena solución.
Pistola de calor, en este caso no se puede usar ya que corres riesgo de fundir el PU del interior...
 
Puede que tengas razón... no había pensado en ello.
---
Espera un momento, pistola de calor... ¿te refieres a la tipo Bosch, Einhell o similar que usan los pintores (entre otros) para decapar o secar?
Lo que yo digo es un soplete (sólo conozco los Leister), que concentra el calor en una superficie de unos pocos milimetros (las pistolas son casi como secadores de pelo). Las varillas de soldadura van por canal que a la vez funden el material termoplástico y la superficie a soldar.
No puedo decir más hasta el lunes; en el trabajo podré dar mas datos.
 
joseangel, tiene razón. Antiguamente reparábamos las tablas de polietileno con un soldador y unas barritas de ese material, para unir las grietas, cantos abiertos, etc. Ahora al caer en desuso ese tipo de tablas y por que la relación, entre valor de la tabla y hora de trabajo no compensa. Por ello se ha perdido la técnica y hay en dificultad para encontrar los materiales y herramientas para su reparación.

De todas maneras en el caso de esa tabla, los bordes se han lijado mucho y el calibre de la lamina en 2cm a cada lado esta casi como el papel de fumar, no creo el que material plástico fundente podría arreglarlo, mas bien el sikaflex podría solucionar el problema, para esta temporada a un costo aceptable teniendo en cuenta, que el valor de esa tabla solo es que se le pueda dar utilidad para navegar o el sentimental.
 
Tiene buena pinta, no olvides todos los pasos de limpieza y lijado para que el producto penetre 0,5cm en el filo del canto dentro de la espuma de poliuretano, de todas formas comprueba en los datos del producto sustitutivo del Sikaflex si es compatible con la espuma, no vayamos a liarla, si no lo pone echa un poco en un trozo desechado de espuma.

Los envases de espuma duran mucho pero hay que seguir varias normas parea que te valgan para mas veces;

.-Al terminar hay que dar un disparo con el envase hacia arriba para que solo salga aire y despeje el tubo de salida.
.-El grifo con la cánula lo desenroscas y los separas.
.-Antes de usar otra vez al grifo y al tubo de salida del envase le metes roscando un tornillo de diámetro menor en rosca madera, cuando llegues al fondo tiras y saldrá toda la espuma solidificada que impediría la salida en otro uso.
.-Antes de usar agitar.
 
Buenas!
recien termino de poner el adhesivo ya que el fin de semana no tuve tiempo de trabajar en la tabla.

Agrego fotos del proceso..

Luego de sacar la cinta de embalar
DSC05744.jpg


Lijado de 0,5 cm de profundidad
DSC05751.jpg


enmascare la zona y coloque el adhesivo.
DSC05754.jpg


saqué la cinta de carrocero para que quede un borde bien prolijo. Lo que se ve como "chorreado" no esta sobre la tabla sino hacia afuera.
DSC05756.jpg


Ahora falta esperar a que seque bien y hacerle una lijadita prolija para que quede una buena terminacion..

Como lo ven?
 
Chequeando a ver si se habia secado me di cuenta que quedo un huequito muy chico justo al borde y se alcanza a ver el PU, no creo q el adhesivo se contraiga a si que es por culpa mia..

Si le meto adhesivo en esa zona, se pega al adhesivo anterior o conviene quitarle un buen pedazo para que cuando le agregue tenga mas contacto con el PU?

Gracias Rafael, me estas ayudando mucho!
 
Perfecto! tuve la posibilidad de probarla, quedo muy bien..

Gracias a todos los que colaboraron y en especial a Rafael que me hizo un seguimiento de la reparacion impecable! [applaudit] [smilie=worship2.gif]

Una ultima pregunta, para colocarle antideslizante es como en todas las tablas? laca y corindon?
 
Si, pero te aconsejo que utilices el kit Nautix Grip, puedes encontrtarlo por 18,30E en: http://tiendanautica.topbarcos.com/tienda/mantenimiento-y-limpieza
 
Volver
Arriba