Reparación Hellcat 7,7

Marco dijo:
y a veces, como en este caso, hay incluso un añadido no necesario para la reparación en sí para evitar que "cante" la reparación. [sherlock.gif] ¿dónde está? [sherlock.gif]

Je, je,je, buen intento, pero te he "cazao" rápido.

Esa cinta negra del tercer panel (por encima del segundo sable) no estaba en la vela original.

PICT0038.4.JPG
 
deverias haver usado el pano plateado original , y hacerle una costura con dacron negro de forma tal a ese pano rajado que quede como un detalle hecho de fabrica.

. yo
cuando puedo ...
reconstruyo el pano con cinta de embalar ,y marco con indeleble la perisferia del pano antes de sacarlo , ademas de hacer unas pequenas marcas en gratil y sables de su posicion exacta

luego retiro y copio otro igual pero sano.

del otro lado de la marca indeleble (del sano) , paso una cinta de enmascarar que marcara como si fuera el indeleble , que me permite borrarlo y asi que el pano entre a costura sin marcas (esto me trajo problemas alprincipio)

ultimo consejo .
nunca compren una maquina china. [muro] [muro] [muro] [muro] [muro] [muro]
 
Veo que tienes una buena máquina zig zag de 10 mm, y seguramente de doble arrastre, yo he hecho alguna reparación con una Refrey 430, y el zig zag sólo llega a 5 mm, pero para salir del paso, pues vale, también me ha permitido coser mis propios cabos de arnes y hacer alguna funda.

Yo he comprado los materiales en Sailrite, en USA, lo malo es que me crujieron en la Aduana con los costes.

Y para Neira, menudo ojo, no se te pasa una, aún así la vela reparada quedó muy bien

Melhores cumprimentos,
 
Volver
Arriba